Israel bombardeó un almacén de cohetes de Hezbollah en el sur de Líbano tras detectar actividad terrorista en medio del alto el fuego

El Ejército exige a la población que no se traslade al sur del río Litani hasta que sea seguro, pero miles de personas lo están haciendo y crece la tensión en la zona: rige un toque de queda hasta las 7:00 AM del viernes, hora local

Guardar
Una patrulla surcoreana de mantenimiento
Una patrulla surcoreana de mantenimiento de la paz de la ONU pasa junto a edificios destruidos en el pueblo de Chehabiyeh, en el sur de Líbano, el jueves 28 de noviembre de 2024 tras el alto el fuego entre Israel y Hezbolá que entró en vigor el miércoles. (AP foto/Hussein Malla)

El Ejército de Israel ha ejecutado una operación contra un “almacén de cohetes” del partido-milicia chií Hezbollah en el sur de Líbano pese al alto el fuego en vigor: “Se detectó actividad terrorista en un almacén de cohetes de medio alcance de Hezbollah en el sur de Líbano. La amenaza fue desarticulada con un bombardeo por parte de un avión de combate”, ha dicho, antes de agregar que sus fuerzas “están desplegadas en el sur de Líbano” y “actuarán ante cualquier violación del acuerdo de alto el fuego”.

Por su parte, el portavoz en árabe del Ejército de Israel, Avichai Adrai, ha emitido en su cuenta en la red social X una “declaración urgente” sobre una prohibición de desplazamientos hacia el sur del río Litani entre las 17.00 horas y las 7.00 horas del viernes.

“Los que están al sur del río Litani deben permanecer donde se encuentren. Por su seguridad, debe cumplir con estas instrucciones”, ha afirmado, en el segundo mensaje de este tipo emitido por el Ejército israelí durante los últimos dos días.

Un vehículo de las fuerzas
Un vehículo de las fuerzas de paz de la ONU (FPNUL) circula por Bent Jbeil, tras la entrada en vigor del alto el fuego entre Israel y Hezbolá, sur del Líbano November 27, 2024. REUTERS/Aziz Taher

El ataque ha sido llevado a cabo apenas unas horas después de que dos personas resultaran heridas por un bombardeo lanzado por un dron del Ejército de Israel contra la localidad de Markaba, situada en el sur de Líbano. Israel confirmó haber disparado contra “sospechosos” llegados a la zona “en violación del alto el fuego”.

El acuerdo de alto el fuego entró en vigor en la madrugada del miércoles después del visto bueno dado por las autoridades de Israel y Líbano, tras el anuncio realizado el martes por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre que las partes habían aceptado la propuesta trasladada por Washington.

Israel lanzó el 1 de octubre una nueva invasión de Líbano tras más de once meses de combates con Hezbollah en la frontera, al hilo de los ataques ejecutados el 7 de octubre de 2023, que dejaron cerca de 1.200 muertos y 250 secuestrados y llevaron al Ejército israelí a lanzar una cruenta ofensiva contra Gaza que deja ya cerca de 44.300 muertos y unos 105.000 heridos.

Actividad terrorista fue detectada recientemente en el sur del Líbano, vinculada a Hezbollah, según un informe reciente. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) tomaron medidas rápidas para neutralizarla: “La amenaza fue frustrada por el ataque de un avión de combate”, afirmaron fuentes del informe. Esta acción fue clave para mantener la estabilidad en la región, en un momento en el que cualquier violación del acuerdo de la tregua podría tener graves repercusiones.

El despliegue de las FDI en el sur del Líbano ha sido un baluarte para prevenir incidentes que puedan escalar en conflictos más amplios. “Las FDI están desplegadas en el sur del Líbano, actuando y frustrando cualquier violación del acuerdo de alto el fuego”, subrayaron las mismas fuentes del mismo informe. La capacidad de respuesta rápida de las fuerzas israelíes se considera crucial para disuadir actos de terrorismo y mantener el equilibrio en la frontera.

Un hombre camina entre los
Un hombre camina entre los escombros de los edificios destruidos de lo que antes era una zona de mercado, en la ciudad de Nabatieh, en el sur de Líbano, en el segundo día del alto el fuego entre Israel y Hezbolá, Líbano. 28 de noviembre 2024. REUTERS/Adnan Abidi

Hezbollah ha mantenido una presencia significativa en el sur del Líbano, y su arsenal incluye cohetes de medio alcance capaces de amenazar a las poblaciones vecinas. “Hace poco tiempo se detectó actividad terrorista en una instalación de la organización terrorista Hezbollah con cohetes de medio alcance”, indicaron los informes relacionados. Esta amenaza constante resulta en una vigilancia y precaución permanentes por parte de Israel.

La comunidad internacional observa con atención la evolución de estos eventos, ya que cualquier cambio brusco podría afectar la frágil paz en la región. Expertos en defensa y confianza regional han destacado la importancia de un enfoque multilateral para abordar las tensiones. Analistas han declarado: “El equilibrio de poder en el Medio Oriente depende de la prevención de incidentes de alto riesgo que podrían desencadenar conflictos mayores”, según la revisión de un informe de seguridad regional.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Taiwán levantó las restricciones a la importación de alimentos de Fukushima y amplía su cooperación con Japón ante las amenazas de China

El gobierno isleño eliminó controles estrictos sobre productos japoneses tras más de una década, implementando un sistema alineado con estándares internacionales

Taiwán levantó las restricciones a

JD Vance afirmó que el acuerdo de paz estadounidense debe ser “aceptable” tanto para Rusia como para Ucrania

Las recientes declaraciones de JD Vance y Donald Trump reavivan el debate sobre las condiciones y consecuencias de un acuerdo que podría redefinir el equilibrio de poder y la autonomía ucraniana

Infobae

Un ex Casco Azul se refirió a los “safaris humanos” en Sarajevo: “Si masacraron 7.000 personas en un día, eran totalmente posibles”

Jorge Reta, brigadier retirado de Fuerza Aérea argentina, analiza las revelaciones sobre occidentales que pagaron por cazar civiles bosnios. La historia del único latinoamericano que negoció con Ratko Mladic durante el devastador sitio de la ciudad bosnia

Un ex Casco Azul se

Corea del Sur elevó su nivel de alerta sobre el régimen de Nicolás Maduro y prohibió viajes a cuatro provincias de Venezuela

El gobierno surcoreano aumentó al máximo su advertencia sobre las regiones de Zulia, Táchira, Apure y Sucre, restringiendo el acceso por riesgos de seguridad y tensiones regionales, a la par que mantiene recomendaciones de evacuación en el resto del país

Corea del Sur elevó su

Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán

China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses

Las amenazas de los agresivos
MÁS NOTICIAS