
El Ejército israelí anunció el jueves un toque de queda nocturno en el sur de Líbano, un día después del inicio de un alto el fuego con el grupo militante Hezbollah, respaldado por Irán.
“Está estrictamente prohibido moverse o viajar al sur del río Litani a partir de las 17:00 horas (1500 GMT) hasta las 7:00 horas de mañana (viernes). Quienes se encuentren al sur del río Litani deben permanecer donde están”, declaró el portavoz militar Avichay Adraee en un mensaje en X.
El vocero afirmó también que este jueves el Ejército atacó una instalación del sur de Líbano perteneciente al grupo militante Hezbollah.
“Hace poco, se identificó actividad terrorista en una instalación utilizada por Hezbollah para almacenar cohetes de medio alcance en el sur de Líbano. La amenaza fue frustrada por un avión (de la Fuerza Aérea israelí). El (ejército israelí) permanece en el sur del Líbano y actúa para hacer cumplir las violaciones del acuerdo de alto el fuego”, declaró el funcionario en un comunicado.

Horas antes, el funcionario avisó de disparos de advertencia contra varios sospechosos de violar el cese del fuego en el sur del Líbano.
De acuerdo con un comunicado de las Fuerzas de Defensa, “en la última hora se detectó la llegada de sospechosos, algunos con vehículos, a varias zonas del sur del Líbano”. “Las fuerzas de las FDI dispararon contra ellos”, añade el texto. Las FDI señalaron que la actividad constituye una violación al acuerdo de alto el fuego establecido esta misma semana.
El alto el fuego entre Israel y Hezbollah, mediado por Estados Unidos y Francia, entró en vigor el miércoles a las 04:00 hora local (02:00 GMT), tras más de un año de enfrentamientos. El acuerdo establece tres etapas: una tregua inicial, el repliegue de Hezbollah al norte del río Litani y la retirada total de las tropas israelíes en un plazo de 60 días.
Además, contempla negociaciones para delimitar la frontera entre ambos países, actualmente trazada por la ONU desde la guerra de 2006. El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró que el plan está diseñado como un “cese permanente de las hostilidades” y cuenta con garantías de Washington para proteger la libertad de acción de Israel en caso de violaciones por parte de Hezbollah.

La tregua llegó después de semanas de intensa violencia. Horas antes de su entrada en vigor, Israel bombardeó edificios al sur de Beirut y emitió órdenes de evacuación en la zona. Según los términos del alto el fuego, las fuerzas israelíes pueden tardar hasta 60 días en retirarse del sur de Líbano, pero ninguna de las partes puede lanzar operaciones ofensivas.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que había dado instrucciones al ejército para que no permitiera el regreso de los residentes a los pueblos cercanos a la frontera. El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, principal interlocutor de Líbano en la negociación del acuerdo, había declarado el miércoles que los residentes podían regresar a sus hogares.
Hezbollah ha dicho que sus combatientes “siguen totalmente equipados para hacer frente a las aspiraciones y asaltos del enemigo israelí”. Sus fuerzas vigilarán la retirada israelí del Líbano “con las manos en el gatillo”.
El grupo se ha visto debilitado por las bajas y el asesinato de su líder Sayed Hasán Nasralá y otros comandantes a manos de Israel.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Volodimir Zelensky aseguró que Ucrania está lista para implementar un alto el fuego “desde hoy”
El mandatario lamentó, no obstante, que el Kremlin no responda de manera recíproca a su intención de poner fin a la guerra: “La intensidad de sus ataques no indica más que su deseo de continuar con la lucha”

Netanyahu acusó a Qatar de proteger al grupo terrorista Hamas y le exigió claridad sobre las negociaciones por los rehenes
El primer ministro israelí pidió al emirato abandonar su “doble juego” en la mediación con la milicia palestina

Rumania repite este domingo las elecciones presidenciales tras la anulación de los comicios de noviembre por presunta injerencia rusa
La población vuelve a las urnas tras una decisión judicial sin precedentes que sacudió al sistema político

Reino Unido advirtió que las tropas rusas podrían sufrir en 2025 su mayor número de bajas desde el inicio de la invasión a Ucrania
El Ministerio de Defensa británico da por válidas las estimaciones del Estado Mayor del Ejército ucraniano, que apuntan a unos 950.000 muertos y heridos entre las filas rusas

Qué significa el encuentro entre los sobrevivientes del Holocausto y del 7 de octubre
Kyle Blank, director de la organización Israel Friends, dijo que el ataque terrorista de Hamas marcará a esta generación “como los tatuajes marcaron a nuestros antepasados” en el genocidio nazi, pero advirtió: “Sé que persistiremos porque siempre lo hemos hecho”
