El papa Francisco recibió este miércoles al secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, con quien abordó los actuales conflictos internacionales y del que se despidió antes de finalizar su mandato como jefe de la diplomacia de EEUU, informó el Vaticano.
Blinken, quien se encontraba en Roma después de participar en la reunión de ministros de Exteriores del G7, que este año preside Italia, también mantuvo una reunión con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, y con Paul Richard Gallagher, secretario de Relaciones con los Estados.
Como es habitual en este tipo de audiencias, cuando el Papa no recibe a mandatarios, el Vaticano se limitó a confirmar la reunión entre ambos en su boletín diario de audiencias de Francisco, pero no informó del contenido de la reunión.

Parolin había explicado previamente que el objetivo de la visita “era despedirse del Papa”, y que sería “también una oportunidad para discutir algunos temas” como los conflictos en Ucrania y Medio Oriente.
También el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, dijo que Blinken abordaría en sus reuniones en el Vaticano “cuestiones internacionales urgentes”, como la situación en Oriente Medio y la invasión rusa de Ucrania.
Se trata de la segunda reunión de ambos, ya que Blinken se reunió con Francisco el 28 de junio de 2021.
En aquella ocasión, el jefe de la diplomacia estadounidense subrayó el compromiso de Estados Unidos de trabajar estrechamente con la Santa Sede para “abordar los desafíos globales”.

El Papa pidió rezar por Tierra Santa
Francisco pidió este miércoles rezar “por la paz en Tierra Santa, Nazaret, Palestina e Israel” y recordó que “será un duro invierno para Ucrania”, al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.
A pocas horas del inicio de la tregua en Líbano, Francisco afirmó: “Recemos también por la paz en Tierra Santa, Nazaret, Palestina, Israel, que haya paz. La gente está sufriendo mucho”.
Además, también pidió a los fieles que sean “caritativos y pacificadores apoyando a los que están enfermos y sufren por las guerras, especialmente a los ucranianos para afrontar el invierno”.
“Será un duro invierno para Ucrania”, dijo en su saludo a los fieles polacos y posteriormente reiteró: “No olvidemos al pueblo ucraniano mártir, que tanto sufre”.
Y a los niños presentes este miércoles en la audiencia general les pidió: “Piensen en los niños y jóvenes ucranianos que están sufriendo este tiempo, sin calefacción, con un invierno muy duro”.
(Con información de agencias)
Últimas Noticias
Quién era Roman Starovoit, el hombre de confianza de Putin que terminó con un disparo en la cabeza tras caer en desgracia
El funcionario que el mandatario eligió para gobernar la estratégica región de Kursk, pasó de ser un leal promotor de la invasión a Ucrania a aparecer sin vida en las afueras de Moscú. La versión oficial y los interrogantes detrás de otra muerte violenta y dudosa en Rusia

“La peor atrocidad terrorista en suelo británico”: a 20 años de los atentados en el metro de Londres, el horror que marcó al Reino Unido
Cuatro ataques suicidas coordinados dejaron 52 muertos y una sociedad marcada por el dolor y la resistencia. Netflix estrenó un documental con los relatos de víctimas, testigos y autoridades

Israel desmanteló una célula terrorista financiada por el régimen de Irán en el sur de Siria: es la segunda en una semana
Las Fuerzas de Defensa informaron la neutralización de otro grupo armado con capacidad operativa en áreas cercanas al Golán. Fue una operación nocturna que produjo varios arrestos en ella aldea de Tel Qudna

Israel continúa eliminando unidades terroristas de Hamas en Gaza mientras avanzan las negociaciones por el cese al fuego
Tropas y aviación de las Fuerzas de Defensa han aumentado sus operaciones en la Franja, destruyendo instalaciones y posiciones de milicianos. Se esperan prontas definiciones sobre una posible tregua y liberación de rehenes

El lomo Wellington de la muerte: cómo fue el siniestro plan de Erin Patterson para asesinar a sus suegros con hongos venenosos
La anfitriona planeó cada detalle del menú para encubrir su crimen. El único comensal que sobrevió al banquete trágico y por qué a último momento su esposo no acudió al almuerzo
