Analistas alertan que Rusia avanza en Ucrania al ritmo mensual más rápido desde el comienzo de la guerra

Los medios rusos dijeron que su ejército capturó casi 235 kilómetros cuadrados en Ucrania durante la semana pasada, un récord semanal para 2024

Guardar
En esta foto tomada de
En esta foto tomada de un video publicado por el Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa de Rusia el 26 de noviembre de 2024, un tanque ruso T-80 rueda en la región de Donetsk en Ucrania. (Foto, Servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso vía AP)

El ejército ruso está avanzando en Ucrania al ritmo más rápido desde los primeros días de la invasión de 2022, tomando un área de la mitad del tamaño del Gran Londres en el último mes, dicen analistas y blogueros de guerra.

La guerra está entrando en lo que algunos responsables rusos y occidentales dicen que podría ser su fase más peligrosa después de que las fuerzas de Moscú hicieran algunos de sus mayores avances territoriales y Estados Unidos permitiera a Kiev contraatacar con misiles estadounidenses.

”Rusia ha establecido nuevos récords semanales y mensuales en el tamaño del territorio ocupado en Ucrania”, dijo el grupo de noticias independiente ruso Agentstvo en un artículo.

El ejército ruso capturó casi 235 kilómetros cuadrados en Ucrania durante la semana pasada, un récord semanal para 2024, dijo.

Un agente de policía conduce
Un agente de policía conduce un vehículo junto a árboles en llamas durante una evacuación de civiles de las afueras de la ciudad de Kurajove, en medio del ataque de Rusia a Ucrania, en la región de Donetsk, Ucrania. REUTERS/Stringer

Los soldados rusos habían tomado 600 kilómetros cuadrados en noviembre, agregó, basándose en datos de DeepState, un grupo con estrechos vínculos con el ejército ucraniano que estudia imágenes de combate y proporciona mapas de primera línea.

Rusia comenzó a avanzar más rápidamente en el este de Ucrania en julio, justo cuando las fuerzas ucranianas se hacían con un trozo de su región occidental de Kursk. Desde entonces, el avance ruso se ha acelerado, según los mapas de fuente abierta.

El ejército ruso está avanzando hacia la ciudad de Kurajove, un peldaño hacia el centro logístico de Pokrovsk en Donetsk, y ha estado explotando las vulnerabilidades de los efectivos de Kiev a lo largo de la línea del frente, según los analistas.

”El ejército ruso ha estado avanzando recientemente a un ritmo significativamente más rápido de lo que lo hizo en todo el 2023″, dijeron en un informe los analistas del Instituto para el Estudio de la Guerra, con sede en Washington.

Una imagen muestra un tanque
Una imagen muestra un tanque destruido durante el conflicto entre Rusia y Ucrania en la ciudad de Avdiivka (Avdeyevka) en la región de Donetsk, Ucrania controlada por Rusia, el 25 de noviembre de 2024. REUTERS/Alexander Ermochenko

El Estado Mayor de las fuerzas armadas de Ucrania dijo en su actualización del lunes que 45 batallas de diversa intensidad se estaban librando a lo largo de la parte de Kurajove de la línea del frente esa noche.

La denuncia ucraniana

Rusia está llevando a cabo “actividades genocidas” al colocar minas terrestres en el territorio de Ucrania, dijo el martes un funcionario del Ministerio de Defensa de Kiev en una conferencia sobre minas terrestres en Camboya.

Las fuerzas rusas estaban colocando minas terrestres “en ciudades, hogares agrícolas, estaciones de transporte público, de forma remota mediante artillería, helicópteros, sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples y drones”, dijo Oleksandr Riabtsev, del Ministerio de Defensa de Kiev.

Estas “actividades genocidas” han afectado a zonas donde viven seis millones de ucranianos, dijo en una conferencia sobre minas terrestres en Siem Reap, Camboya.

Un vehículo robótico militar ruso
Un vehículo robótico militar ruso detona una mina terrestre en una misión de remoción de minas en Mariúpol, en el este de Ucrania, el 13 de julio de 2022. Esta foto fue tomada durante un viaje organizado por el Ministerio de Defensa de Rusia. (AP Foto, Archivo)

Otro funcionario de defensa ucraniano dijo en la conferencia que Kiev no cumplirá su compromiso de destruir un arsenal de alrededor de seis millones de minas terrestres que quedaron de la Unión Soviética debido a la invasión rusa.

El compromiso asumido en relación con el Plan de Acción de Oslo de la Convención sobre la Prohibición de las Minas Antipersonal “actualmente no es posible” debido a la invasión rusa, dijo Yevhenii Kivshyk.

Los arsenales y otros sitios donde se almacenan minas antipersonal “han estado bajo constantes ataques aéreos y con misiles por parte de las fuerzas armadas de la Federación Rusa”, dijo.

“Además, algunos de ellos se encuentran en los territorios que actualmente están bajo ocupación de las fuerzas armadas rusas”, dijo Kivshyk.

Imagen de un conjunto de
Imagen de un conjunto de minas terrestres (GMV)

Por lo tanto, no había “posibilidad alguna de llevar a cabo una auditoría y verificación de las existencias de minas antipersonal”.

(con información de Reuters y AFP)

Últimas Noticias

El PIB de Corea del Sur cayó un 0,2 % en medio de la crisis política y la presión arancelaria de EEUU

Es la primera caída en nueve meses y estuvo marcada por el desplome de las exportaciones e inversiones

El PIB de Corea del

Estados Unidos descartó fijar metas sobre el valor del yen en las negociaciones con Japón sobre los aranceles

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, destacó que el enfoque de Washington se centra en “barreras comerciales no arancelarias, manipulación de divisas y subsidios gubernamentales a la mano de obra y la inversión en capital fijo”

Estados Unidos descartó fijar metas

Antes de morir, el Papa donó sus últimos 200.000 euros a una cárcel, como parte de su compromiso con los presos

El dinero, de la cuenta personal de Francisco, estará destinado a una fábrica de pastas de un centro penitenciario en Roma, que tenía dificultades para afrontar su hipoteca

Antes de morir, el Papa

El cardenal Matteo Zuppi, uno de los candidatos para ser Papa, despidió a Francisco: “Quería comunicar el amor sin hipocresía”

El presidente de la Conferencia Episcopal Italiana subrayó la capacidad del pontífice para unir a personas con distintas sensibilidades, reflejando su profunda humanidad y cercanía

El cardenal Matteo Zuppi, uno

Dos cardenales reflexionaron sobre el legado del papa Francisco: “Su bondad y su cercanía a Jesús es algo enorme que nos ha dejado”

“Lágrimas y miradas perdidas se alternaron en los rostros de los fieles y los misioneros”, recordó Giorgio Marengo sobre el impacto que causó la muerte del pontífice en la pequeña comunidad católica de Ulán Bator

Dos cardenales reflexionaron sobre el
MÁS NOTICIAS