
La policía de Pakistán detuvo a más de 4.000 seguidores del ex primer ministro Imran Khan antes de una manifestación en Islamabad para exigir su liberación, informó el domingo Shahid Nawaz, oficial de seguridad en la provincia de Punjab.
Entre los detenidos se encuentran cinco parlamentarios del partido de Khan, el Pakistan Tehreek-e-Insaf (PTI), que denuncia que los casos penales en su contra, más de 150, tienen motivaciones políticas.
Desde el sábado, Islamabad permanece cerrada con contenedores bloqueando las principales carreteras y autopistas que conectan la capital con las provincias de Punjab y Khyber Pakhtunkhwa, bastiones del PTI.
Según informes, se produjeron enfrentamientos en la carretera que separa ambas provincias, con intercambio de gases lacrimógenos entre la policía y los seguidores de Khan.

El domingo, el gobierno suspendió los servicios de internet y telefonía móvil en áreas con “preocupaciones de seguridad”. En un anuncio publicado en la plataforma X, prohibida en Pakistán, el Ministerio del Interior aseguró que los servicios continuarían funcionando con normalidad en el resto del país, sin especificar las áreas afectadas ni el tiempo de la suspensión.
La empresa de telecomunicaciones Nayatel ofreció a los usuarios afectados una solución a través de líneas fijas confiables. Mientras tanto, el grupo de defensa digital Netblocks informó problemas con WhatsApp que dificultaron compartir contenido multimedia, una herramienta clave para los seguidores de Khan, quienes dependen de las redes sociales y aplicaciones de mensajería para coordinar sus actividades

En Peshawar, los simpatizantes del PTI celebraron con música y danzas mientras se dirigían en caravana hacia Islamabad. La esposa de Khan, Bushra Bibi, también viajó hacia la capital en un convoy liderado por el ministro jefe de Khyber Pakhtunkhwa, Ali Amin Gandapur. “Ella no puede abandonar a los trabajadores del partido”, afirmó el portavoz del PTI, Sheikh Waqas Akram.
El ministro del Interior, Mohsin Naqvi, declaró que Islamabad había sido asegurada para proteger a los residentes y las propiedades, y advirtió que cualquier persona que intentara ingresar a la Zona Roja, donde se encuentran los principales edificios gubernamentales, sería arrestada.
“Los manifestantes estaban planeando usar la misma ruta que la delegación bielorrusa, pero prevenimos ese escenario”, afirmó Naqvi, en referencia a la visita del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, programada para este lunes.

La embajada de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad para sus ciudadanos en Islamabad, instándolos a evitar concentraciones masivas debido al riesgo de que incluso las reuniones pacíficas puedan tornarse violentas.
El gobierno paquistaní ya había suspendido los servicios móviles en Islamabad y Rawalpindi durante una protesta del PTI el mes pasado, afectando servicios esenciales como banca, transporte y entregas a domicilio. Las restricciones actuales reflejan una escalada de medidas contra los partidarios de Khan, quien sigue siendo una figura política popular a pesar de su encarcelamiento.

La última represión se produce en vísperas de la visita del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko.
El ministro del Interior, Mohsin Naqvi, dijo que las autoridades han cerrado la Zona Roja de Islamabad, que alberga edificios gubernamentales clave y es el destino de los partidarios de Khan.
“Cualquiera que llegue allí será arrestado”, dijo Naqvi en una conferencia de prensa.
Dijo que las medidas de seguridad estaban en vigor para proteger a los residentes y la propiedad, y culpó al PTI por incomodar a las personas y a las empresas.

Agregó que los manifestantes planeaban tomar la misma ruta que la delegación bielorrusa, pero que el gobierno había evitado ese escenario.
Naqvi negó que los servicios de telefonía celular estuvieran suspendidos y dijo que sólo los datos móviles se vieron afectados.
(con información de AP)
Últimas Noticias
Alemania calificó a Gaza como un “infierno en la Tierra” y pidió ante la ONU una solución de dos Estados: “La guerra debe terminar”
Durante su intervención ante la Asamblea General del organismo, el ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, también aseveró que los rehenes israelíes “deben ser liberados” de inmediato
El Ejército de Israel informó que ya son más de 750.000 los palestinos desplazados en Gaza
Los reubicados buscan refugio en el sur del enclave para evitar quedar en medio de los enfrentamientos entre las FDI y los terroristas de Hamas
Por qué la Biblioteca Pública de Nueva York prohibió “Buenas noches, Luna” durante 25 años pese a ser un clásico infantil
Durante más de dos décadas, “Goodnight Moon” estuvo ausente por la decisión de una sola bibliotecaria. Cómo un criterio individual pudo silenciar a una obra que marcaría generaciones

Martine Barons, la señora más fuerte de Gran Bretaña: de debutar a los 65 años a campeona mundial de levantamiento de pesas
Esta mujer sorprendió al mundo deportivo tras iniciar en la disciplina por casualidad y conquistar títulos europeos y mundiales, superando marcas históricas en su categoría en solo 18 meses

Interpol detuvo a 260 personas por estafas románticas y extorsión digital en África
La operación se desarrolló en 14 países y permitió desarticular redes que estafaban a más de 1.400 víctimas. Generó pérdidas cercanas a los 2,8 millones de dólares y causó daños económicos y psicológicos
