A las 5:30 de la madrugada del lunes, el vuelo de carga operado por Swiftair y contratado por DHL se aproximaba al aeropuerto de Vilna, Lituania. La aeronave, un Boeing 737-476(SF) de 31 años, tenía como destino final la capital báltica procedente de Leipzig, Alemania. Sin embargo, a tan solo 1,5 kilómetros de la pista de aterrizaje, el avión se estrelló en el patio de una vivienda de dos pisos, dejando como saldo la muerte del piloto y lesiones a tres miembros de la tripulación.
El desenlace que pudo ser peor, el diseño de la aeronave junto con las acciones de la tripulación para controlar el impacto, jugaron un papel crucial en la supervivencia de tres de sus cuatro ocupantes. Las medidas de seguridad en la vivienda afectada y la rápida evacuación de sus residentes evitaron que el accidente cobrara más vidas.
Un rescate en medio del caos
Según informó Vilmantas Vitkauskas, jefe del Centro Nacional de Gestión de Crisis, tras el impacto los servicios de emergencia localizaron a los cuatro tripulantes en la zona del siniestro. Uno de ellos, el piloto español, ya no presentaba signos vitales. Otros dos —un español y un alemán— fueron encontrados con lesiones graves, mientras que un lituano, que también integraba la tripulación, fue hallado en mejores condiciones.
“El estado del lituano parece ser el mejor de todos”, señaló Arūnas Paulauskas, comisario general de la Policía, durante una rueda de prensa.

El incendio, desatado por el choque, complicó las labores de rescate, pero fue rápidamente controlado por los bomberos, quienes lograron asegurar la zona antes de trasladar a los heridos al hospital. En el lugar del impacto, los servicios médicos estabilizaron a los sobrevivientes antes de su traslado.
Los testimonios
Aunque algunos de los tripulantes aún no han podido ser entrevistados debido a la gravedad de sus lesiones, las autoridades lograron hablar con uno de ellos en el hospital. Este miembro de la tripulación confirmó que no hubo humo, fuego ni incidentes dentro de la cabina antes del accidente.
“La evaluación inicial sugiere que el avión intentó aterrizar de emergencia, ya que no cayó bruscamente y no se observan daños externos significativos en el fuselaje”, indicó Paulauskas.
Los tripulantes que lograron sobrevivir estaban protegidos por los sistemas de seguridad de la aeronave, diseñados para mitigar el impacto en caso de un aterrizaje forzoso. Además, las maniobras previas al accidente, registradas por FlightRadar24, indican que la tripulación intentó controlar el aparato hasta el último momento, lo que habría evitado una tragedia mayor.
Condiciones en el momento del accidente
El clima, aunque complicado, no presentó condiciones extremas. Las temperaturas rondaban el punto de congelación, los cielos estaban cubiertos y los vientos alcanzaban velocidades de hasta 30 kilómetros por hora. Estos factores, aunque desafiantes, no suelen ser determinantes en este tipo de incidentes, según expertos en aviación.
El accidente ocurrió en una zona residencial, pero gracias a la trayectoria final del avión, evitó un impacto directo contra la vivienda.
Valdas Benkunskas, alcalde de Vilna, confirmó que los 12 residentes del inmueble afectado fueron evacuados ilesos y que los daños estructurales fueron menores.

Investigación en curso
Las autoridades lituanas han iniciado una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente. Entre las hipótesis principales se consideran un fallo técnico o un error humano, aunque no se descarta por completo la posibilidad de un sabotaje.
“La inspección inicial no muestra evidencia de influencia externa”, declaró Paulauskas. Los investigadores han recuperado las cajas negras de la aeronave, las cuales serán clave para reconstruir los últimos momentos del vuelo y comprender qué llevó al avión a estrellarse.
El Boeing 737-476(SF), adaptado para transporte de carga, pertenece a Swiftair, una aerolínea con sede en Madrid. El aparato operaba regularmente para DHL, cuyo centro logístico en Leipzig es uno de los principales en Europa.
Por ahora, las autoridades lituanas continúan analizando los restos del avión y los datos disponibles, mientras los tripulantes hospitalizados se recuperan bajo estricta vigilancia médica. Los resultados preliminares de la investigación serán divulgados en los próximos días.
Últimas Noticias
Entraron en vigor los nuevos aranceles de EEUU que afectan a más de cincuenta países y elevan la tensión con China
Las nuevas tarifas aduaneras golpean a casi 60 aliados con gravámenes adicionales de entre el 11% y el 50%, con la excepción de Beijing, cuyos productos ahora pagan un gravamen de 104%

La ONU estimó que cerca de 13.000 civiles murieron en Ucrania a raíz de la guerra de Rusia
El organismo de Asuntos Humanitarios informó que otros 30.700 resultaron heridos en los más de tres años del conflicto bélico

Corea del Norte advirtió que su condición de Estado poseedor de armas nucleares nunca será revertida
“No nos importa la negación y el reconocimiento de nadie”, declaró Kim Yo Jong, la hermana del dictador norcoreano Kim Jong-un

Canadá confirmó que el arancel del 25% a la importación de ciertos autos de Estados Unidos entra en vigor esta noche
El primer ministro Mark Carney confirmó que los gravámenes comenzarán a aplicarse este miércoles a las 00:01 hora local (4:01 GMT) y afectarán a automóviles no conformes con el T-MEC

El juicio de Sarkozy reveló negociaciones secretas de Francia con Gadafi
Familiares de víctimas de ataques terroristas apoyados por el régimen declararon que sospechan que el ex presidente francés estaba dispuesto a sacrificar la memoria de sus seres queridos para normalizar las relaciones con Libia
