
El papa Francisco viajará el 15 de diciembre a Ajaccio, en la isla francesa de Córcega, para participar en una conferencia sobre la religiosidad mediterránea y se reunirá con el presidente Emmanuel Macron, según confirmó este sábado la Santa Sede.
La visita durará un solo día, y unas diez horas, desde su llegada al aeropuerto de Ajaccio a las 9:00 locales (8:00 GMT), hasta su regreso a Roma a las 19:00 (18:00 GMT).
Francisco, a punto de cumplir 88 años, emprenderá un nuevo viaje para participar en la sesión final del congreso “La religiosidad popular en el Mediterráneo”, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital corsa.
Además, en el programa figura una reunión de media hora con el presidente de la República, Emmanuel Macron, a las 17:30 locales (16:30 GMT) en el aeropuerto de Ajaccio, antes de partir de regreso a Roma.
Asimismo, rezará el Ángelus con el clero en la catedral de San María de la Asunción y presidirá una misa en la Plaza de Austelitz.
El viaje se producirá después de confirmar que no viajaría a París para la inauguración de la catedral de Notre Dame tras su restauración.
El obispo de Ajaccio, el cardenal François-Xavier Bustillo, nacido en España pero nacionalizado francés, había invitado al Papa a esta conferencia, “un territorio de mayoría católica y fuertemente arraigado en la tradición”, según explicó a medios franceses.

Será la primera vez que un papa visite Córcega, mientras que Francisco ya visitó Marsella en septiembre de 2023 para otro evento sobre emigración en el Mediterráneo y en noviembre de 2014 visitó el Parlamento Europeo en Estrasburgo.
Aunque había circulado la posibilidad de un viaje a París, Francisco dejó claro con un tajante “a París no voy”, en la rueda de prensa a bordo del avión de regreso de su gira por Asia y Oceanía.
Según comunicó el Vaticano, el Papa participará en la conferencia popular en el Mediterráneo con un discurso en el Palacio de Congresos de Ajaccio ante obispos de España, de las islas italianas de Cerdeña, Sicilia y del sur de Francia y seguirá un almuerzo y una misa de clausura que oficiará el Papa.
Por su parte, Francisco recibió este sábado en el Vaticano a pescadores procedentes de varios puntos de Italia y les animó ante los retos que enfrentan, como una burocracia “asfixiante” o la “competencia desleal” de las multinacionales.
El pontífice argentino aprovechó el Día Mundial de la Pesca, celebrado este 21 de noviembre, para elogiar el trabajo “antiquísimo” de los pescadores, vinculado al origen mismo de la Iglesia, pues su fundador, san Pedro, era pescador en Galilea.
“En el Evangelio, los pescadores encarnan actitudes importantes como la constancia y el esfuerzo (...) Es realmente así, el vuestro es un trabajo duro que requiere sacrificio y tenacidad ante los retos de siempre y a nuevos urgentes problemas”, dijo el papa en la audiencia, celebrada en el Aula Pablo VI del Vaticano.
Entre estos nuevos desafíos, Francisco enumeró “el difícil recambio generacional” en este sector, pero también denunció “los costes que siguen creciendo, una burocracia que asfixia y la competencia desleal de las grandes multinacionales”.
“Esto, sin embargo, no os desanima, sino que alimenta otra de vuestras características: la unidad. Al mar no se va solo, porque para arrojar las redes hay que esforzarse juntos, como tripulación, o mejor si cabe, como una comunidad en la que, pese a los diversos roles, el éxito del trabajo de cada uno depende de la aportación de todos”, sostuvo el pontífice.
Por eso, a su parecer, “la pesca se convierte en una escuela de vida”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Hallazgo inquietante: miles de barriles enterrados en el mar de California esconden desechos alcalinos
Un nuevo estudio descartó la presencia del pesticida DDT en los recipientes hallados frente a la costa de Los Ángeles, pero reveló la existencia de residuos químicos desconocidos que abren interrogantes sobre su impacto ambiental y en la salud

Ucrania bombardeó una importante refinería de petróleo en Rusia
Un dron impactó en las instalaciones de la petrolera Bashneft, ubicada en la región de Bashkortostan, en el centro del país. El ataque provocó un incendio

El precio de un café con leche en Noruega desata polémica en redes sociales
Un creador argentino sorprendió a sus seguidores al mostrar cuánto se paga por una bebida común en la capital del Ártico

Israel derribó otra torre utilizada por los terroristas de Hamas en ciudad de Gaza
De acuerdo con un comunicado de las FDI, el rascacielos era usado por el grupo extremista palestino para “ejecutar y perpetrar ataques”

“Centinela oriental“: Polonia confirmó el inicio de la iniciativa militar de la OTAN en su flanco oriental para hacer frente a la amenaza rusa
La operación anunciada por el secretario general, Mark Rutte, está orientada a fortalecer la defensa de la Alianza tras la incursión de al menos 19 drones rusos en el espacio aéreo polaco
