
La Fiscalía ucraniana ha iniciado una investigación sobre la presunta ejecución de cinco soldados ucranianos desarmados que, tras ser capturados, habrían sido asesinados por militares rusos en las cercanías de Vugledar, en la región oriental de Donetsk.
Las cinco víctimas fueron capturadas por militares rusos durante un asalto a posiciones defensivas de las fuerzas de Ucrania, según detalló la Fiscalía.
En un comunicado, las autoridades ucranianas informaron que “uno de ellos fue ejecutado en las inmediaciones de un bosque, mientras que los otros cuatro fueron asesinados en la carretera con armas automáticas”. También precisaron que los hechos ocurrieron el pasado 2 de octubre.

Las autoridades ucranianas informaron esta semana que también están investigando la presunta ejecución de otros cinco soldados ucranianos que, tras haberse rendido, habrían sido asesinados en circunstancias similares en el frente de Pokrovsk, ubicado igualmente en la región de Donetsk.
En un comunicado, la Fiscalía ucraniana explicó que los primeros dos soldados ejecutados habrían sido capturados durante un asalto de las fuerzas rusas a sus posiciones cerca del pueblo de Novodmitrivka, en el distrito de Pokrovsk, región de Donetsk.
“Después de eso obligaron a los capturados a desvestirse y los llevaron a punta de pistola a un bosque, donde les dispararon”, dice la nota.
La Fiscalía ucraniana no ofreció más detalles sobre las circunstancias en que habrían sido ejecutados los otros tres soldados heridos, limitándose a informar sobre los hechos iniciales en su comunicado.
Según las autoridades, Rusia ha ejecutado desde el comienzo de esta guerra a más de cien soldados ucranianos que se habían rendido, estaban heridos o se habían entregado. La mayoría de estos casos se han registrado durante el transcurso de este año, destacó la Fiscalía.

El gobierno de Ucrania suelen obtener información sobre este tipo de incidentes a través de imágenes captadas por los drones de su Ejército o mediante vídeos y fotografías difundidos en redes sociales.
Además del incremento en las ejecuciones reportadas este año, el conflicto en Ucrania ha experimentado una escalada significativa en los últimos meses, particularmente en lo relacionado con el uso de armamento por ambas partes. En un discurso sorpresa este jueves por la noche, el presidente Vladimir Putin afirmó que Rusia ha probado un nuevo misil balístico durante su más reciente ataque contra Ucrania y declaró que la guerra “ha adquirido elementos de un conflicto global”.
El anuncio de Putin representa un punto crítico en la escalada del conflicto, exacerbando las tensiones internacionales. Expertos en seguridad advierten que el uso de armamento avanzado podría desencadenar una respuesta más contundente por parte de los aliados occidentales de Ucrania, mientras que el Kremlin sostiene que sus acciones son defensivas ante lo que percibe como una amenaza creciente por parte de la OTAN.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Israel confirmó la repatriación de dos rehenes fallecidos entregados por Hamas en Gaza
El Centro Nacional de Medicina Forense identificó los cuerpos de Amiram Cooper, de 85 años, y Sahar Baruch, de 25, devueltos a través de la Cruz Roja. El gobierno de Netanyahu exigió a Hamas facilitar la entrega de los restantes 11 cautivos muertos
Tensión política en Costa Rica: la jefa del Tribunal Electoral acusó al presidente Chaves de “amenazar la paz y la estabilidad” del país
Eugenia Zamora advirtió que las críticas del mandatario al organismo y a sus magistrados ponen en riesgo la credibilidad del sistema democrático, en plena campaña rumbo a las elecciones del 1 de febrero de 2026
El pueblo suizo que quedó bajo una avalancha y eligió empezar de nuevo: sus habitantes reconstruyen la vida tras la tragedia
En mayo, una avalancha arrasó Blatten y destruyó más del 90% de sus casas, pero lejos de abandonar su tierra, sus vecinos planifican el regreso y reconstruyen paso a paso su vida en los Alpes suizos

De un patio de Hampshire a una subasta histórica: el hallazgo accidental de un tesoro revive la fascinación por la historia británica
El descubrimiento de 69 monedas de oro de la época Tudor sorprendió a una familia local y a expertos en numismática. Por qué aseguran que este grupo excepcional de piezas áureas renacentistas marca un hito en la investigación sobre el pasado monárquico del país

Los escándalos y la caída del príncipe Andrés: cuatro décadas de polémicas en la familia real británica
A lo largo de más de cuarenta años, Andrés Mountbatten Windsor —antes conocido como el príncipe Andrés— protagonizó una sucesión de incidentes que dañaron la imagen de la monarquía británica, desde desplantes públicos y negocios controvertidos hasta su relación con el delincuente sexual Jeffrey Epstein



