
La Fiscalía ucraniana ha iniciado una investigación sobre la presunta ejecución de cinco soldados ucranianos desarmados que, tras ser capturados, habrían sido asesinados por militares rusos en las cercanías de Vugledar, en la región oriental de Donetsk.
Las cinco víctimas fueron capturadas por militares rusos durante un asalto a posiciones defensivas de las fuerzas de Ucrania, según detalló la Fiscalía.
En un comunicado, las autoridades ucranianas informaron que “uno de ellos fue ejecutado en las inmediaciones de un bosque, mientras que los otros cuatro fueron asesinados en la carretera con armas automáticas”. También precisaron que los hechos ocurrieron el pasado 2 de octubre.

Las autoridades ucranianas informaron esta semana que también están investigando la presunta ejecución de otros cinco soldados ucranianos que, tras haberse rendido, habrían sido asesinados en circunstancias similares en el frente de Pokrovsk, ubicado igualmente en la región de Donetsk.
En un comunicado, la Fiscalía ucraniana explicó que los primeros dos soldados ejecutados habrían sido capturados durante un asalto de las fuerzas rusas a sus posiciones cerca del pueblo de Novodmitrivka, en el distrito de Pokrovsk, región de Donetsk.
“Después de eso obligaron a los capturados a desvestirse y los llevaron a punta de pistola a un bosque, donde les dispararon”, dice la nota.
La Fiscalía ucraniana no ofreció más detalles sobre las circunstancias en que habrían sido ejecutados los otros tres soldados heridos, limitándose a informar sobre los hechos iniciales en su comunicado.
Según las autoridades, Rusia ha ejecutado desde el comienzo de esta guerra a más de cien soldados ucranianos que se habían rendido, estaban heridos o se habían entregado. La mayoría de estos casos se han registrado durante el transcurso de este año, destacó la Fiscalía.

El gobierno de Ucrania suelen obtener información sobre este tipo de incidentes a través de imágenes captadas por los drones de su Ejército o mediante vídeos y fotografías difundidos en redes sociales.
Además del incremento en las ejecuciones reportadas este año, el conflicto en Ucrania ha experimentado una escalada significativa en los últimos meses, particularmente en lo relacionado con el uso de armamento por ambas partes. En un discurso sorpresa este jueves por la noche, el presidente Vladimir Putin afirmó que Rusia ha probado un nuevo misil balístico durante su más reciente ataque contra Ucrania y declaró que la guerra “ha adquirido elementos de un conflicto global”.
El anuncio de Putin representa un punto crítico en la escalada del conflicto, exacerbando las tensiones internacionales. Expertos en seguridad advierten que el uso de armamento avanzado podría desencadenar una respuesta más contundente por parte de los aliados occidentales de Ucrania, mientras que el Kremlin sostiene que sus acciones son defensivas ante lo que percibe como una amenaza creciente por parte de la OTAN.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Más de medio millón de evacuados en Vietnam por la llegada del tifón Kajiki: también hay alerta en China
El gobierno moviliza recursos militares y civiles, cierra puertos y solicita ayuda internacional para proteger a la población y mitigar daños ante la inminente llegada del fenómeno meteorológico

Rusia y Ucrania realizaron un nuevo canje de prisioneros de guerra
El Ministerio de Defensa ruso indicó que el acuerdo consistió en el canje de 146 uniformados por lado
Ucrania anunció que recuperó el control de tres pueblos en la región de Donetsk
“Nuestras tropas contraatacaron con éxito y liberaron del enemigo los pueblos de Mijailivka, Zelenyi Gai y Volodimirivka”, anunció el jefe del Ejército, Oleksandr Sirski
JD Vance afirmó que Rusia hizo “concesiones significativas” a Trump para alcanzar un acuerdo sobre Ucrania
El vicepresidente norteamericano sostuvo que su país “está tratando de negociar al máximo” con Moscú y Kiev “para encontrar puntos en común y detener las matanzas”
El Ejército de Israel atacó objetivos de los rebeldes hutíes en la capital de Yemen
Las FDI bombardearon “un sitio militar en el que se encuentra el palacio presidencial, las plantas eléctricas de Asar y Haziz, y un depósito de combustible” en respuesta a las recientes agresiones del grupo insurgente contra territorio israelí
