
La Rada Suprema, el Parlamento de Ucrania, suspendió una sesión programada para este viernes debido al riesgo de un posible ataque ruso contra la zona gubernamental de Kiev, que incluye el edificio parlamentario, el palacio presidencial y otras sedes oficiales, según informó el diario Ukrainska Pravda.
La decisión surge en un contexto de crecientes tensiones, con Ucrania y Rusia intensificando sus ofensivas militares.
De acuerdo con el medio ucraniano, varios diputados fueron alertados sobre la amenaza de un ataque inminente. “A los legisladores se les ha pedido que se mantengan alejados de la zona”, señalaron las fuentes citadas por el periódico.
La medida fue confirmada por Oleksí Goncharenko, diputado opositor, quien anunció en Telegram que la sesión será postergada hasta diciembre. Sin embargo, el legislador criticó la suspensión al considerarla una decisión política: “Tenía que haber una hora de preguntas al Gobierno, pero ahora no será posible preguntarle al Gobierno sobre sus estúpidas decisiones”.

Por su parte, Yevgenia Kravchuk, integrante del partido gobernante, explicó a la agencia de noticias AFP que la decisión responde a “señales de un riesgo elevado de ataques en los próximos días” contra el distrito gubernamental. En esa línea, se confirmó que todo el personal del Parlamento trabajó de manera remota este viernes, mientras que la oficina del presidente Volodimir Zelensky continuó operando con normalidad, según indicó un portavoz presidencial.
La suspensión de la sesión parlamentaria se produce en medio de una escalada en el conflicto. Este jueves, Rusia lanzó un nuevo misil balístico de alcance medio contra un complejo militar en la ciudad de Dnipró, como represalia a los recientes ataques ucranianos con misiles ATACMS y Storm Shadow, suministrados por Estados Unidos y Reino Unido, contra objetivos dentro del territorio ruso.

La denuncia de Corea del Sur
En otro orden, el régimen de Corea del Norte recibió misiles antiaéreos y otros sistemas de defensa por parte de Rusia como pago por el envío de aproximadamente 10.000 soldados para apoyar su invasión a Ucrania, según confirmó este viernes el consejero de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Shin Won-sik.
“Creemos que Rusia ha provisto de equipamientos y misiles antiaéreos para fortalecer las vulnerables defensas aéreas de Pyongyang”, explicó Shin en una entrevista con la cadena surcoreana SBS.
El funcionario surcoreano detalló que además de los misiles antiaéreos, Moscú proporcionó diversas tecnologías militares avanzadas, especialmente relacionadas con satélites. Esto incluye apoyo tras el fallido intento de Pyongyang de poner en órbita un satélite espía en mayo.
La colaboración militar entre Rusia y Corea del Norte no es nueva, pero ha alcanzado un nivel crítico con este intercambio. Pyongyang busca aprovechar la alianza para reforzar sus capacidades tecnológicas y militares, incluyendo sistemas de vigilancia y armamento avanzado, mientras Moscú obtiene refuerzos en el campo de batalla en Ucrania.
Shin también afirmó que el régimen de Kim Jong-un recibió ayudas económicas como parte del acuerdo con Rusia.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Julio de 2025 fue el mes más letal para civiles en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa
La misión de derechos humanos de Naciones Unidas registró 286 muertos y 1.388 heridos, un 48% más que en el mismo periodo de 2024, con ataques concentrados en la línea del frente y un bombardeo récord en Kiev
La poderosa hermana de Kim Jong-un rechazó las versiones de Corea del Sur sobre los altavoces en la frontera
Kim Yo-jong ridiculizó las versiones de Seúl, acusó al gobierno surcoreano de engañar a la opinión pública y reafirmó que Pyongyang no tiene interés en retomar las negociaciones con Washington o su vecino del sur

El salmón salvaje enfrenta una caída sin precedentes, las razones detrás de su amenaza de extinción
A pesar del auge de los criaderos, los científicos advierten que la única esperanza para la especie está en restaurar los ríos y preservar la naturaleza original

Rusia intensifica su ofensiva en el este de Ucrania con nuevos avances en Donetsk
Las fuerzas de Moscú amplían su presencia en el frente oriental, en medio de evacuaciones y refuerzos militares que buscan frenar una posible ruptura de las defensas ucranianas
