El parlamento de Ucrania suspendió una sesión por el riesgo de un ataque inminente de Rusia

La amenaza es contra la zona gubernamental de Kiev, que incluye el edificio parlamentario, el palacio presidencial y otras sedes oficiales

Guardar
Una sesión del parlamento en
Una sesión del parlamento en Kiev el pasado martes (Ukrainian Presidential Press Service/Handout via REUTERS)

La Rada Suprema, el Parlamento de Ucrania, suspendió una sesión programada para este viernes debido al riesgo de un posible ataque ruso contra la zona gubernamental de Kiev, que incluye el edificio parlamentario, el palacio presidencial y otras sedes oficiales, según informó el diario Ukrainska Pravda.

La decisión surge en un contexto de crecientes tensiones, con Ucrania y Rusia intensificando sus ofensivas militares.

De acuerdo con el medio ucraniano, varios diputados fueron alertados sobre la amenaza de un ataque inminente. “A los legisladores se les ha pedido que se mantengan alejados de la zona”, señalaron las fuentes citadas por el periódico.

La medida fue confirmada por Oleksí Goncharenko, diputado opositor, quien anunció en Telegram que la sesión será postergada hasta diciembre. Sin embargo, el legislador criticó la suspensión al considerarla una decisión política: “Tenía que haber una hora de preguntas al Gobierno, pero ahora no será posible preguntarle al Gobierno sobre sus estúpidas decisiones”.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky (EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO)

Por su parte, Yevgenia Kravchuk, integrante del partido gobernante, explicó a la agencia de noticias AFP que la decisión responde a “señales de un riesgo elevado de ataques en los próximos días” contra el distrito gubernamental. En esa línea, se confirmó que todo el personal del Parlamento trabajó de manera remota este viernes, mientras que la oficina del presidente Volodimir Zelensky continuó operando con normalidad, según indicó un portavoz presidencial.

La suspensión de la sesión parlamentaria se produce en medio de una escalada en el conflicto. Este jueves, Rusia lanzó un nuevo misil balístico de alcance medio contra un complejo militar en la ciudad de Dnipró, como represalia a los recientes ataques ucranianos con misiles ATACMS y Storm Shadow, suministrados por Estados Unidos y Reino Unido, contra objetivos dentro del territorio ruso.

Rusia entregó misiles antiaéreos a
Rusia entregó misiles antiaéreos a Corea del Norte como parte de un acuerdo por el envío de tropas a Ucrania (EFE/KIM HEE-CHUL/ARCHIVO) (EFE/KIM HEE-CHUL)

La denuncia de Corea del Sur

En otro orden, el régimen de Corea del Norte recibió misiles antiaéreos y otros sistemas de defensa por parte de Rusia como pago por el envío de aproximadamente 10.000 soldados para apoyar su invasión a Ucrania, según confirmó este viernes el consejero de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Shin Won-sik.

Creemos que Rusia ha provisto de equipamientos y misiles antiaéreos para fortalecer las vulnerables defensas aéreas de Pyongyang”, explicó Shin en una entrevista con la cadena surcoreana SBS.

El funcionario surcoreano detalló que además de los misiles antiaéreos, Moscú proporcionó diversas tecnologías militares avanzadas, especialmente relacionadas con satélites. Esto incluye apoyo tras el fallido intento de Pyongyang de poner en órbita un satélite espía en mayo.

La colaboración militar entre Rusia y Corea del Norte no es nueva, pero ha alcanzado un nivel crítico con este intercambio. Pyongyang busca aprovechar la alianza para reforzar sus capacidades tecnológicas y militares, incluyendo sistemas de vigilancia y armamento avanzado, mientras Moscú obtiene refuerzos en el campo de batalla en Ucrania.

Shin también afirmó que el régimen de Kim Jong-un recibió ayudas económicas como parte del acuerdo con Rusia.

(Con información de EFE y AFP)

Últimas Noticias

Una sandalia de hace 650 años en un nido de buitre da pruebas inéditas del vínculo entre fauna y humanidad

El excepcional hallazgo de objetos y restos en los acantilados del sur de España abre nuevas vías de investigación sobre la vida cotidiana medieval. Cómo estos refugios de aves rapaces pueden ser archivos insospechados de historia natural y humana, según National Geographic

Una sandalia de hace 650

La Unión Europea apoyó el muro de drones tras incursiones aéreas y acusó a Rusia de violar su espacio fronterizo

La reciente cumbre en Copenhague reunió a líderes del continente para coordinar nuevas estrategias de seguridad regional y definir medidas tecnológicas ante crecientes desafíos geopolíticos que afectan la estabilidad y el futuro de los países miembros

La Unión Europea apoyó el

El G7 y la UE celebraron el restablecimiento de sanciones de la ONU contra Irán por su programa nuclear

Los ministros de Exteriores del G7 y la Unión Europea también exigieron a todos los Estados miembros a “aplicar y cumplir plenamente” las restricciones

El G7 y la UE

Rusia y Corea del Norte ratifican su alianza: los ministros de Defensa inauguraron en Moscú un monumento a la “hermandad militar”

Andrei Belousov y No Gwang-chol destacaron los lazos históricos entre ambos países durante la ceremonia dedicada a los partisanos norcoreanos que lucharon junto al Ejército Rojo en la Segunda Guerra Mundial

Rusia y Corea del Norte

Un ataque ruso dejó sin electricidad al “sarcófago” de Chernóbil y reavivó temores por la seguridad nuclear

El Ministerio de Energía de Ucrania confirmó que el Nuevo Confinamiento Seguro quedó sin energía tras un bombardeo. Zelensky acusó a Moscú de ser “una amenaza mundial” y alertó sobre el riesgo radiactivo

Un ataque ruso dejó sin
MÁS NOTICIAS