
El régimen de Corea del Norte recibió misiles antiaéreos y otros sistemas de defensa por parte de Rusia como pago por el envío de aproximadamente 10.000 soldados para apoyar su invasión a Ucrania, según confirmó este viernes el consejero de Seguridad Nacional de Corea del Sur, Shin Won-sik.
“Creemos que Rusia ha provisto de equipamientos y misiles antiaéreos para fortalecer las vulnerables defensas aéreas de Pyongyang”, explicó Shin en una entrevista con la cadena surcoreana SBS.
El funcionario surcoreano detalló que además de los misiles antiaéreos, Moscú proporcionó diversas tecnologías militares avanzadas, especialmente relacionadas con satélites. Esto incluye apoyo tras el fallido intento de Pyongyang de poner en órbita un satélite espía en mayo.
La colaboración militar entre Rusia y Corea del Norte no es nueva, pero ha alcanzado un nivel crítico con este intercambio. Pyongyang busca aprovechar la alianza para reforzar sus capacidades tecnológicas y militares, incluyendo sistemas de vigilancia y armamento avanzado, mientras Moscú obtiene refuerzos en el campo de batalla en Ucrania.
Shin también afirmó que el régimen de Kim Jong-un recibió ayudas económicas como parte del acuerdo con Rusia.
Según informes del Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) de Corea del Sur, las tropas norcoreanas estarían participando activamente en operaciones de combate en Ucrania, integradas en unidades rusas aerotransportadas y de marines.
La región de Kursk, escenario de recientes enfrentamientos entre fuerzas ucranianas y rusas, es uno de los puntos clave donde se habría desplegado a los soldados de Pyongyang.

El diario estadounidense The Wall Street Journal informó que un general norcoreano de alto rango resultó herido en un ataque ucraniano en Kursk.
El fortalecimiento de la cooperación entre Rusia y Corea del Norte quedó plasmado en el tratado de alianza estratégica firmado en junio entre Kim Jong-un y Vladimir Putin, el cual obliga a ambos regímenes a asistirse militarmente en caso de ataque.
Este pacto ha permitido a Pyongyang acceder a tecnología militar avanzada y a los vastos recursos naturales de Rusia, como petróleo y gas.
Pyongyang justificó el despliegue de tropas en Ucrania como un acto “conforme a las regulaciones del derecho internacional”, aunque evitó confirmar oficialmente el envío de soldados.
La ministra de Exteriores norcoreana, Choe Son Hui, durante una reciente visita a Moscú, afirmó que Corea del Norte “se mantendrá firmemente al lado de nuestros camaradas rusos hasta el día de la victoria” y calificó la invasión de Ucrania como una “lucha sagrada”.
El intercambio militar entre Rusia y Corea del Norte ha llevado a Corea del Sur a evaluar un cambio en su política de no enviar armas letales a Ucrania. Según analistas, la creciente colaboración entre Moscú y Pyongyang representa una amenaza estratégica que podría afectar la seguridad en la península coreana y en la región en general.
Expertos advierten que este intercambio entre Moscú y Pyongyang no solo refuerza sus capacidades militares, sino que también consolida una alianza autoritaria que desafía a la comunidad internacional. Además, incrementa los riesgos de desestabilización en la península coreana, donde las tensiones ya eran altas debido al programa nuclear norcoreano.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Los cardenales afrontaron el problema de las finanzas del Vaticano, uno de los retos para el nuevo papa
El portavoz Matteo Bruni explicó que el debate de la séptima congregación general se centró en los “problemas” y “desafíos” de las finanzas vaticanas

Israel ordenó al ejército que se prepare para atacar objetivos del gobierno sirio si los drusos se ven amenazados
Netanyahu vincula la operación con la protección de los drusos israelíes, que comparten lazos familiares

El Etna despierta: una nueva erupción con lava y explosiones preocupa a los expertos
El volcán siciliano registró fuentes de lava de hasta 300 metros y cenizas en localidades cercanas. Las autoridades monitorean la dispersión de la nube volcánica

Alerta máxima en Israel por incendios devastadores alrededor de Jerusalén: “Emergencia nacional”
Las llamas obligaron a evacuar comunidades, cortaron rutas clave y dejaron heridos por inhalación de humo. El ministro de Defensa calificó la situación como crítica y desplegó el ejército para apoyar a los bomberos

Una tortuga de tres patas recupera la movilidad gracias a una silla de ruedas construida con piezas LEGO
Root, un ejemplar del Museo de Historia Natural de Canadá, puede moverse con facilidad gracias a un dispositivo diseñado por el personal a partir de bloques de juguete
