Zelensky habló tras el presunto ataque de Putin con un misil intercontinental: “Rusia usa a Ucrania como campo de pruebas”

El presidente ucraniano calificó a Moscú de “vecino demente” que ha vuelto a demostrar “su desprecio por la dignidad, la libertad y la propia vida humana”

Guardar
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky (EFE/EPA/SERGEY DOLZHENKO)

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, afirmó este jueves que Rusiaestá utilizando Ucrania como campo de pruebas” de su armamento, después de que la Fuerza Aérea de Kiev informara de un ataque contra la ciudad de Dnipró con un misil balístico intercontinental.

Está claro que (el presidente ruso, Vladimir Putin) está utilizando Ucrania como campo de pruebas”, dijo Zelensky en un mensaje publicado en sus redes sociales.

“Hoy se utilizó un nuevo misil. Su velocidad y altitud sugieren capacidades balísticas intercontinentales. Las investigaciones continúan”, señaló el jefe de Estado ucraniano.

Según dijeron fuentes militares a la publicación Ukrainska Pravda, se trata de un RS-26 Rubezh de alcance medio y nunca había sido utilizado antes en el campo de batalla.

En opinión de Zelensky, que calificó a Rusia de “vecino demente” que ha vuelto a demostrar “su desprecio por la dignidad, la libertad y la propia vida humana”, todo ello solo demuestra que Putin tiene “miedo”.

Viviendas destruidas en Dnipro tras
Viviendas destruidas en Dnipro tras el ataque ruso con un misil intercontinental (REUTERS/Mykola Synelnykov)

“Un miedo tan abrumador que lanza un misil tras otro, rastreando el mundo en busca de más armas, ya sean de Irán o de Corea del Norte, y este jueves bombardeando Ucrania con un misil balístico intercontinental”, remarcó.

Putin hará cualquier cosa para evitar que su vecino se le escape de las manos”, enfatizó Zelensky.

Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia lanzó contra la ciudad de Dnipró el citado misil balístico intercontinental, un cohete hipersónico Kinzhal y siete misiles de crucero que iban dirigidos contra infraestructuras críticas e industriales situadas en esta urbe de Ucrania central.

La escalada que supone el uso del misil intercontinental se produce después de que EEUU, España, Italia y Grecia cerraran el miércoles al público sus embajadas en Kiev debido al riesgo elevado de ataques aéreos rusos.

La guerra entró en una nueva fase esta semana con los primeros ataques ucranianos con misiles estadounidenses ATACMS y misiles británicos Storm Shadow contra objetivos situados en territorio ruso, después de que Washington, Londres y París dieran finalmente luz verde a Ucrania para emplear sus misiles para golpear blancos en Rusia.

Estos socios occidentales de Ucrania prohibían hasta ahora a Kiev atacar suelo ruso con sus misiles de largo alcance por miedo a la reacción de Moscú.

Bomberos trabajan en el lugar
Bomberos trabajan en el lugar de un ataque con misiles rusos en Dnipro, Ucrania (Servicio de prensa del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania en la región de Dnipropetrovsk/Handout vía Reuters)

Cuál fue el misil usado por Rusia

Ukrainska Pravda, un medio de comunicación con sede en Kiev, citó fuentes anónimas que afirmaban que el misil era un RS-26 Rubezh, un misil balístico intercontinental de combustible sólido con un alcance de 5.800 km, según la Arms Control Association.

El RS-26 fue probado con éxito por primera vez en 2012, y se estima que mide 12 metros de largo y pesa 36 toneladas, según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). El RS-26 puede transportar una ojiva nuclear de 800 kg. Tiene un margen de error de 250 metros con respecto a su objetivo, y puede alcanzar una velocidad de Mach 20, unos 24.500 kilómetros por hora.

La estructura de un ICBM se compone de varias etapas de propulsión que se activan sucesivamente para aumentar su alcance. Estas etapas pueden utilizar combustible sólido o líquido y se desprenden a medida que se consume el combustible, cayendo a la Tierra o incinerándose en la atmósfera.

Una vez que el misil alcanza su trayectoria balística, su cabeza se comporta como una bala de cañón, viajando en una parábola a través del espacio antes de reingresar a la atmósfera para alcanzar su objetivo.

Foto de archivo: Un lanzador
Foto de archivo: Un lanzador ruso de misiles balísticos estratégicos RS-24 Yars sale de un hangar durante un simulacro en la región de Ivanovo, Rusia. (Ministerio de Defensa Ruso vía AP)

Lanzamiento: El misil es lanzado mediante un sistema de propulsión, que generalmente es un motor de combustible sólido o líquido.

Fase de impulso: Durante esta fase, los motores del misil proporcionan el empuje necesario para alcanzar una trayectoria balística fuera de la atmósfera terrestre.

La trayectoria balística es el camino que sigue un objeto o proyectil bajo la influencia de la gravedad y, en menor medida, la resistencia del aire, sin propulsión adicional después de su lanzamiento.

Fase de vuelo medio: Una vez fuera de la atmósfera, el misil entra en una trayectoria libre, donde la gravedad y la velocidad inicial determinan su camino hacia el objetivo.

Reentrada: El misil vuelve a ingresar en la atmósfera terrestre. Está diseñado para soportar las altas temperaturas y fuerzas gravitacionales durante la reentrada.

Impacto: Finalmente, la explosión, sea nuclear o no, se produce una vez que el misil tiene contacto con el objetivo.

Los ICBMs están equipados con sistemas de guía avanzados para asegurar la precisión en el impacto del objetivo.

(Con información de agencias)

Últimas Noticias

Reino Unido interceptó dos buques rusos en el canal de la Mancha

El Ministerio de Defensa también desplegó tres aviones de patrulla Poseidon en Islandia como parte de una misión de la OTAN para rastrear la actividad de barcos y submarinos rusos en el Atlántico Norte y el Ártico

Reino Unido interceptó dos buques

Así es el impactante refugio de cristal autosuficiente ubicado en los Alpes que fusiona arquitectura y tecnología

El innovador diseño, ideado para proteger a montañistas en condiciones extremas, combina sostenibilidad y estética inspirada en Milán

Así es el impactante refugio

Zelensky agradeció a Trump por el apoyo de EEUU a Kiev frente a la agresión rusa: “Ha estado salvando vidas ucranianas”

El mandatario ucraniano valoró la colaboración estadounidense desde el envío de armamento hasta la asistencia diplomática, mientras representantes de ambos gobiernos discuten posibles acuerdos para poner fin a la guerra

Zelensky agradeció a Trump por

EEUU y Ucrania destacaron que hubo “buenos progresos” en el inicio de las negociaciones de paz en Ginebra

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, aseguró que ambas delegaciones avanzaron “bastante” en el “repaso de los puntos uno por uno” del plan de paz propuesto por Donald Trump

EEUU y Ucrania destacaron que

Reino Unido acelera su apuesta por la computación cuántica, una revolución tecnológica que podría transformar la realidad mundial

Este avance promete transformar industrias e impulsar innovaciones tecnológicas, además de alianzas internacionales, con oportunidades inéditas en áreas como la seguridad, la industria y la economía digital

Reino Unido acelera su apuesta
MÁS NOTICIAS