Ucrania denunció que Rusia lanzó un misil balístico intercontinental por primera vez desde el comienzo de la invasión

Los cohetes, capaces de recorrer miles de kilómetros y transportar cargas convencionales o nucleares, representan un nuevo nivel de agresividad en el conflicto que comenzó en febrero de 2022. En su ataque contra Dnipro, Moscú utilizó además un misil hipersónico Kinzhal y siete misiles de crucero

Guardar
Un misil balístico intercontinental Yars
Un misil balístico intercontinental Yars es lanzado durante una prueba desde el cosmódromo de Plesetsk, en la región septentrional de Arjánguelsk, Rusia, en esta imagen fija tomada de un vídeo difundido el 29 de octubre de 2024. (Ministerio de Defensa Ruso/Reuters)

Rusia disparó el jueves un misil balístico intercontinental en Ucrania por primera vez, anunció el ejército ucraniano, en la última escalada en el conflicto desde que Kiev lanzara contra Rusia misiles de largo alcance suministrados por las potencias occidentales.

“Un misil balístico intercontinental fue disparado desde la región rusa de Astracán” en un ataque contra la ciudad de Dnipro, en el centro este de Ucrania, indicó el ejército del aire en un comunicado. Es la primera vez que Moscú usa este tipo de armas desde la invasión de Ucrania en 2022, confirmó a AFP una fuente del ejército. El Kremlin rechazó comentar estas acusaciones.

Ukrainska Pravda, un medio de comunicación con sede en Kiev, citó fuentes anónimas que afirmaban que el misil era un RS-26 Rubezh, un misil balístico intercontinental de combustible sólido con un alcance de 5.800 km, según la Arms Control Association.

El RS-26 fue probado con éxito por primera vez en 2012, y se estima que mide 12 metros de largo y pesa 36 toneladas, según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). El RS-26 puede transportar una ojiva nuclear de 800 kg.

La fuente de la fuerza aérea ucraniana dijo que era “obvio” que el arma no llevaba una ojiva nuclear.

Sin embargo, según Estados Unidos se trató de un misil balístico de medio alcance “experimental”, restando importancia al ataque.

“Rusia puede estar tratando de utilizar esta capacidad para tratar de intimidar a Ucrania y sus partidarios, pero no va a ser un cambio de juego en este conflicto”, dijo un funcionario estadounidense.

El funcionario estadounidense dijo que el misil utilizado en el ataque no era un ICBM sino un “misil balístico experimental de medio alcance” y que Rusia ”probablemente sólo posee un puñado de estos misiles experimentales.”

“Ucrania ha resistido innumerables ataques de Rusia, incluso de misiles con ojivas significativamente mayores que esta arma”, dijo el funcionario.

La Fuerza Aérea ucraniana reportó que el ataque se realizó entre las 5:00 y 7:00 de la mañana. Además del misil balístico intercontinental, en el ataque Rusia también lanzó con un misil hipersónico Kh-47M2 Kinzhal y siete misiles de crucero Kh-101.

Las defensas antiaéreas ucranianas derribaron seis misiles de crucero, pero no pudieron interceptar el misil balístico intercontinental ni el misil Kinzhal, considerados los más avanzados del arsenal ruso.

Funcionarios de la región de Dnipropetrovsk confirmaron daños en instalaciones industriales, aunque inicialmente no se reportaron víctimas.

Los daños en un edificio
Los daños en un edificio de Dnipro tras el ataque ruso (Dnipropetrovsk /REUTERS)

El ataque se produce en un contexto de escalada diplomática, un día después de que Estados Unidos, España, Italia y Grecia cerraran sus embajadas en Kiev ante la amenaza de un posible ataque masivo ruso.

Los misiles balísticos intercontinentales, capaces de recorrer miles de kilómetros y transportar cargas convencionales o nucleares, representan un nuevo nivel de agresividad en el conflicto que comenzó en febrero de 2022.

En paralelo, el Ministerio de Defensa ruso aseguró haber derribado dos misiles Storm Shadow británicos, un día después de que medios británicos reportaran el primer uso de estas armas por parte de Ucrania contra territorio ruso.

El Kremlin se negó a comentar sobre el supuesto lanzamiento del misil balístico intercontinental. Sin embargo, el portavoz presidencial Dmitri Peskov declaró que Rusia está realizando “máximos esfuerzos” para evitar un conflicto nuclear, en medio de las amenazas nucleares lanzadas por el presidente ruso Vladimir Putin tras la autorización de Washington para que Ucrania utilice misiles de largo alcance contra objetivos rusos.

Pskov calificó además de “nueva escalada” los ataques ucranianos perpetrados esta semana contra objetivos en territorio ruso con misiles de largo alcance de fabricación occidental, responsabilizando a la administración estadounidense saliente de “seguir alimentando el conflicto”.

Últimas Noticias

La Fundación Humanitaria de Gaza se retira tras cinco meses y deja su modelo en manos de otra organización

Tuvo dificultades financieras y fuertes denuncias por incidentes con las Fuerzas de Defensa. Un nuevo centro civil-militar adoptará su esquema de distribución de ayuda

La Fundación Humanitaria de Gaza

La oleada de secuestros masivos en las escuelas de Nigeria que alarma al mundo

Más de 300 menores fueron raptados en el norte del país en los últimos días, sumándose a una preocupante serie de ataques contra centros educativos que ha dejado miles de víctimas desde 2014

La oleada de secuestros masivos

Donald Trump y Xi Jinping hablaron por teléfono sobre comercio, Ucrania y Taiwán

La Casa Blanca confirmó la llamada aunque no ofreció detalles, mientras que desde Beijing aseguran que el presidente chino instó a mantener el impulso en las relaciones bilaterales iniciado en su reunión de Corea del Sur, donde buscaron aliviar la guerra de aranceles

Donald Trump y Xi Jinping

Cómo Sanae Takaichi provocó la ira de Xi Jinping y salió fortalecida con una aprobación récord

Un mes después de asumir como primera mujer al frente del gobierno nipón, la primera ministra enfrenta amenazas y represalias económicas de China, pero duplica los índices de popularidad de su antecesor

Cómo Sanae Takaichi provocó la

Histórico: publican la libreta personal de Charles Darwin con detalles inéditos de su vida y su trabajo

La digitalización y transcripción de este cuaderno permite explorar aspectos poco conocidos del científico, así como sus redes de colaboración, hábitos cotidianos y vínculos inesperados con figuras históricas del siglo XIX

Histórico: publican la libreta personal
MÁS NOTICIAS