
Las fuerzas rusas lanzaron este jueves “contra fábricas e infraestructuras críticas” de la ciudad de Dnipró del centro de Ucrania, un misil balístico intercontinental, el primero en esta guerra, además de otros tipos de misiles, según informó la Fuerza Aérea ucraniana.
De acuerdo con los reportes, entre las 5:00 y las 7:00 de la mañana de este jueves, el misil intercontinental fue lanzado desde la región rusa de Astraján, en el sur de Rusia.
En su canal de Telegram, el jefe del Centro contra la Desinformación del Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Andrí Kovalenko, ha afirmado que Astraján está siendo atacada con drones.
“Dnipró, resiste. La región de Astraján de la Federación Rusa ya está siendo atacada con drones”, escribió.

Las defensas ucranianas pudieron derribar seis de los siete misiles de crucero kh-101, pero no interceptaron el misil balístico intercontinental ni el aerobalístico Kh-47M2 Kinzhal, que son dos de los misiles más sofisticados del arsenal ruso.
Según el parte de la Fuerza Aérea ucraniana, los misiles no derribados no causaron daños “sustanciales”.
Previamente, las autoridades de la región de Dnipropetrovsk, de la que es capital Dnipró, informaron de un ataque masivo contra la región en el que se produjeron daños en “una infraestructura industrial” de la ciudad.
Sin embargo, el Kremlin se negó el jueves a comentar las acusaciones ucranianas de que Moscú había lanzado por primera vez un misil balístico intercontinental contra Ucrania. Preguntado sobre si Moscú disparó el misil, que está diseñado para transportar ojivas convencionales y nucleares y puede alcanzar objetivos a miles de kilómetros de distancia, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que no tenía “nada que decir sobre este tema.”

El ataque del jueves contra Dnipró se produce después de que EEUU, España, Italia y Grecia cerraran el miércoles las puertas de sus embajadas en Kiev ante el peligro de un ataque masivo ruso contra territorio ucraniano.
Los misiles balísticos intercontinentales, capaces de recorrer miles de kilómetros y transportar cargas convencionales o nucleares, representan un nuevo nivel de agresividad en el conflicto que comenzó en febrero de 2022.
En paralelo, el Ministerio de Defensa ruso aseguró haber derribado dos misiles Storm Shadow británicos, un día después de que medios británicos reportaran el primer uso de estas armas por parte de Ucrania contra territorio ruso.
Peskov declaró también que Rusia está realizando “máximos esfuerzos” para evitar un conflicto nuclear, en medio de las amenazas nucleares lanzadas por el presidente ruso Vladimir Putin tras la autorización de Washington para que Ucrania utilice misiles de largo alcance contra objetivos rusos.
El funcionario del Kremlin calificó además de “nueva escalada” los ataques ucranianos perpetrados esta semana contra objetivos en territorio ruso con misiles de largo alcance de fabricación occidental, responsabilizando a la administración estadounidense saliente de “seguir alimentando el conflicto”.
(Con información de EFE y Reuters)
Últimas Noticias
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones

La Unión Europea desplegó 138 observadores para supervisar las elecciones generales del domingo en Honduras
La misión europea refuerza su presencia en los 18 departamentos del país con un contingente de corto y largo plazo. El proceso electoral se celebrará sin segunda vuelta y definirá la sucesión de Xiomara Castro en enero de 2026

23 muertos y más de dos docenas desaparecidos tras deslizamientos e inundaciones en Sumatra
Miles de viviendas resultaron destruidas o severamente afectadas, lo que obligó a casi 5.000 personas a refugiarse en albergues temporales

Irlanda impulsó un proyecto para endurecer su política migratoria ante el acelerado aumento de la población
Las nuevas medidas incluyen mayores requisitos para el asilo, la reunificación familiar y el acceso a la ciudadanía
Historia, lujo y drama: el Dom Pérignon de la boda real entre Carlos III y Lady Di será subastado
La pieza, creada en exclusiva para la “boda del siglo” y reservada para un selecto grupo en 1981, atrae la atención de coleccionistas y amantes de la realeza que buscan poseer un testimonio tangible del glamour y su desenlace inesperado



