En medio de la violenta escalada de la guerra en Ucrania, con el lanzamiento de un misil balístico por parte de Rusia, un video registró el momento en el que son dadas las instrucciones sobre el manejo comunicacional de la situación por parte del Kremlin.
El material protagonizado por la portavoz rusa, Maria Zakharova, en medio de una alocución este jueves, rápidamente se difundió en las redes sociales.
De acuerdo con el registro, una llamada telefónica interrumpe la presentación de Zakharova y, pese al contexto, la funcionaria decide atender.
“Hola”, se le escucha al responder mientras interrumpe la presentación.
“Masha”, prosigue una voz masculina desconocida por teléfono, dirigiéndose a la portavoz.
“Sobre el ataque con misiles balísticos ‘Yuzhmash’ del que han empezado a hablar los occidentales, no hacemos ningún comentario”, añade el interlocutor que logra escucharse gracias al volumen de la auricular en el teléfono.

La información obtenida gracias a esta breve conversación apunta a que el ataque tenía como objetivo la fábrica ucraniana de Yuzhmash, también conocida por el nombre de Pivdenmash y en la que se fabrican cohetes y otro tipo de armamento.
Posteriormente, Zakharova señaló que se trataba de una llamada de “expertos” en respuesta a una consulta realizada por ella misma antes del inicio de la rueda de prensa tras observar “materiales contradictorios sobre el asunto en Internet”.
“He preguntado si abordábamos esto. La respuesta la he obtenido durante el ‘briefing’. El Ministerio no hace comentarios al respecto, así que se acabó la intriga”, se justificó en medio de la polémica con declaraciones a la agencia rusa de noticias TASS.
Rusia lanzó durante la noche de este jueves un misil balístico intercontinental contra la ciudad de Dnipró en el centro-este de Ucrania, según dijeron el jueves las autoridades ucranianas. De confirmarse, sería la primera vez que Moscú utiliza ese tipo de misil en la guerra.
En un comunicado el jueves en la aplicación de mensajería Telegram, la fuerza aérea de Ucrania no especificó exactamente qué tipo de misil se había disparado, pero dijo que salió desde la región de Astracán en Rusia, que limita con el mar Caspio. Un misil balístico intercontinental fue disparado hacia la ciudad de Dnipró junto con otros ocho misiles, indicó, y el ejército ucraniano derribó seis de ellos.
El ataque dejó dos heridos y causó daños en un centro industrial y un centro de rehabilitación para personas con discapacidad, según funcionarios locales.

El alcance de un misil balístico intercontinental sería un sombrío recordatorio de la capacidad nuclear de Rusia.
La guerra ha adquirido una creciente dimensión internacional con la llegada de tropas norcoreanas para ayudar a Rusia en el campo de batalla, algo que, según funcionarios estadounidenses, provocó un cambio en la política del presidente estadounidense Joe Biden sobre permitir que Ucrania dispare misiles estadounidenses de mayor alcance hacia Rusia. El Kremlin respondió con amenazas de escalar aún más.
El ataque ocurre dos días después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, firmara una doctrina nuclear revisada que rebaja oficialmente el umbral para el uso de armas nucleares por parte del país. Ucrania disparó varios misiles de mayor alcance suministrados por Estados Unidos el martes y supuestamente disparó misiles Storm Shadow de fabricación británica el miércoles hacia Rusia. Putin ha advertido previamente a Estados Unidos y otros aliados de la OTAN que permitir el uso de armas de mayor alcance para golpear territorio ruso supondría que Rusia y la OTAN están en guerra.
Últimas Noticias
Los líderes de seguridad europeos negociarán el plan de Donald Trump con Ucrania y EEUU en Ginebra: “Un trabajo en progreso”
El enviado Steve Witkoff y el secretario Marco Rubio serán los delegados estadounidenses en las negociaciones que se llevarán adelante este domingo en Suiza. Los consejeros de Alemania, Francia y Reino Unido darán el presente en la reunión, la cual buscará cerrar un acuerdo beneficioso para Volodimir Zelensky

Australia, Canadá e India sellaron una nueva alianza tecnológica en IA y minerales críticos durante la cumbre del G20
Las tres potencias del grupo formalizaron un acuerdo para fortalecer la cooperación en inteligencia artificial, energías limpias y materias primas estratégicas, buscando cadenas de suministro más sólidas

El Reino Unido firmó un acuerdo por 400 millones de dólares para finalizar el desarrollo del arma láser DragonFire
El innovador sistema de defensa, desarrollado junto a QinetiQ y Leonardo, promete precisión y bajo costo, con capacidad para neutralizar amenazas aéreas y proteger buques en zonas de alto riesgo

Los ministros de Seguridad del G7 se comprometieron a reforzar la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas
Representantes de las principales potencias se reunieron en Canadá para coordinar acciones frente a las mafias internacionales, amenazas digitales y los delitos contra menores



