Ucrania gastará la cifra récord de 51.100 millones de euros en defensa en 2025

La defensa contra la invasión rusa seguirá siendo la principal prioridad del Estado, con el 26,3% del PBI del país y más del 61% de sus gastos dirigidos a ella, según informó el Parlamento ucraniano

Guardar
Un cañón ruso disparando cohetes
Un cañón ruso disparando cohetes contra una posición ucraniana (Servicio de Prensa del Ministerio de Defensa de Rusia via AP)

Ucrania ha aprobado su presupuesto para 2025, en el que el gasto en defensa para el próximo año alcanza la cifra récord de 51.100 millones de euros y en el cual reduce su necesidad de financiación exterior.

La defensa contra la invasión rusa seguirá siendo la principal prioridad del Estado, con el 26,3% del PIB del país y más del 61% de sus gastos dirigidos a ella, según informó este miércoles el Parlamento ucraniano.

“Esto reforzará las capacidades de defensa del país”, subrayó también el Ministerio de Finanzas después de que el Parlamento votara el presupuesto.

Los 2,23 billones de grivnas (51.100 millones de euros) de gasto previsto en defensa representan un aumento del 2,1% respecto al gasto en 2024.

El gasto militar aún podría aumentar durante 2025 al igual que hizo en 2024, cuando creció un 29% durante el año, según subrayó en sus redes sociales Roksolana Pidlasa, jefa de la Comisión de Presupuestos del Parlamento.

Al mismo tiempo, los gastos previstos por el Estado, incluidos los de defensa, se han mantenido “realistas”, para que se pudiera cubrir la diferencia entre ellos y los ingresos, señaló.

El país necesitará 38.400 millones de dólares (36.380 millones de euros) de financiación exterior en 2025, frente a los 41.400 millones de dólares (39.240 millones de euros) de 2024.

Imagen de archivo de la
Imagen de archivo de la defensa antiaérea activada durante un ataque con drones rusos sobre Kiev (REUTERS/Gleb Garanich)

La mayor parte del gasto en defensa, unos 1,16 billones de grivnas (26.650 millones de euros), se destinará a pagar a los soldados ucranianos, ya que cada vez se recluta a más gente.

Sus salarios varían mucho, pero suelen rondar los 500 euros para funciones no combativas y hasta 3.000 euros para funciones combativas.

La cifra récord de 739.000 millones de grivnas (16.980 millones de euros) se destinará a la compra de armamento y equipo militar.

Esta cifra incluye 55.100 millones de grivnas (1.270 millones de euros) para el desarrollo de la producción nacional y 46.900 millones de grivnas (1.080 millones de euros) para la compra de drones.

Ucrania pretende disminuir su dependencia del suministro exterior de armas y planea producir 3.000 misiles de crucero y 30.000 aviones no tripulados de largo alcance en 2025, según declaró el martes el presidente del país, Volodímir Zelensky.

Aunque el gasto en defensa de Ucrania se disparó tras el inicio de la invasión, se ha visto limitado por el tamaño de su economía, que se redujo en un 30% justo después del inicio de la invasión y por la menor cantidad de impuestos recaudados por el Estado.

Aunque Ucrania recibe préstamos y subvenciones de varios socios extranjeros, hasta ahora se han utilizado para cubrir sus gastos en educación, medicina y otras obligaciones sociales, y no para financiar la defensa.

Podrá utilizar 90.000 millones de grivnas (2.070 millones de euros) proporcionados por el Reino Unido, con los activos congelados de Rusia utilizados como garantía, para comprar armas en 2025, sentando un precedente, escribe el diario Ekonomichna Pravda.

Sin embargo, Ucrania seguirá dependiendo en gran medida de lo que recaude dentro del país para financiar su propio gasto en defensa.

Se espera que unos 141.000 millones de grivnas (3.240 millones de euros) procedan de la subida de impuestos votada por el Parlamento hace más de un mes.

El proyecto de ley no ha sido firmado hasta ahora por Zelensky ante el temor a que pueda dar lugar a una mayor evasión fiscal.

Es probable que se produzcan más subidas de impuestos durante 2025, con un aumento del IVA siendo ampliamente debatido.

Poco menos del 39% de los gastos del Estado se destinarán a fines distintos de la defensa.

Mientras que los gastos en educación y medicina aumentarán ligeramente, el salario mínimo, al que están vinculadas muchas prestaciones sociales y salarios, se ha mantenido sin cambios.

Esto significa que los que cobran del Estado podrían ver sus ingresos más mermados por éste a medida que se acelere la inflación.

Aunque el Fondo Monetario Internacional (FMI) espera que la economía ucraniana crezca un 4% en 2024 y de entre un 2,5% y 3,5% en 2025, la inflación se ha acelerado hasta el 9,7% en lo que va de año.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Airbus destronó a Boeing: el A320 superó al 737 y se convirtió en el avión comercial más vendido de la historia

El modelo europeo alcanzó 12.257 entregas en septiembre, superando por primera vez a su rival estadounidense que acumula 12.254 unidades desde 1968. El hito refleja la crisis de seguridad de Boeing y los problemas de producción del 737 MAX tras dos accidentes fatales

Airbus destronó a Boeing: el

Ucrania pidió a los aliados a cortar el suministro de piezas para drones rusos e iraníes

El encargado de negocios de la Embajada ucraniana en el Reino Unido denunció que “en un dron fabricado en Irán se localizaron más de cien componentes importados” y “en el modelo ruso hay alrededor de 150”

Ucrania pidió a los aliados

La ayuda militar europea a Ucrania cayó drásticamente en julio y agosto

Europa envió o destinó un total de 3.800 millones de dólares en apoyos, una disminución del 57 % en comparación con el período de enero a junio de este año

La ayuda militar europea a

Israel redujo el paso de ayuda humanitaria a Gaza y Hamas aceptó entregar otros cuatro cadáveres de rehenes este martes

El paso fronterizo de Rafah, que conecta la Franja con Egipto, permanecerá bloqueado al menos hasta el miércoles, mientras se concreta otra entrega de restos de víctimas del grupo terrorista

Israel redujo el paso de

Francia suspendió el aumento de edad jubilatoria tras la presión política

El primer ministro Sébastien Lecornu anunció la pausa de la reforma de pensiones hasta 2027, buscando evitar la caída de su gobierno minoritario y ganar apoyo de la oposición en medio de una crisis política y fiscal

Francia suspendió el aumento de
MÁS NOTICIAS