Diez recién nacidos perdieron la vida y otros 16 resultaron heridos debido a un incendio que se desató el viernes por la noche en la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital Maharani Laxmi Bai en la ciudad de Jhansi, en el estado de Uttar Pradesh, India.
Según explicó el funcionario local Bimal Kumar Dubey, el fuego afectó un pabellón donde se encontraban 55 bebés bajo tratamiento. Las llamas se propagaron rápidamente, ocasionando este trágico hecho, tal como informaron las autoridades locales.
Unas horas más tarde, una gran cantidad de videos e imágenes fueron difundidas por medio de los canales televisivos y por usuarios en las redes sociales.
En estos se puede ver cómo las distintas habitaciones del hospital están completamente quemadas y oscurecidas producto del calor de las llamas. También, se puede observar cómo las personas ayudaron a los bomberos a sacar los escombros y a rescatar a las personas que se encontraban en el lugar.
Los equipos de rescate consiguieron salvar a 45 recién nacidos, quienes están siendo tratados en centros de salud cercanos. Aunque aún no se han determinado las causas precisas del incendio, el viceprimer ministro del estado, Brajesh Pathak, afirmó que se llevará a cabo una investigación detallada.
“Identificaremos a los responsables de esta tragedia y tomaremos medidas estrictas. El gobierno está con las familias durante este difícil momento”, declaró Pathak tras reunirse con los familiares de las víctimas.
Cuando los bomberos llegaron al sitio, el pabellón ya estaba completamente envuelto en fuego y humo, lo que complicó significativamente las labores de rescate. Los servicios de emergencia se vieron obligados a romper ventanas para poder ingresar al área y evacuar a los bebés.
No obstante, algunos testigos aseguraron que las tareas de rescate comenzaron 30 minutos después de que se originaron las llamas, lo que demoró la evacuación y agravó las consecuencias.
El incidente desató fuertes cuestionamientos sobre las condiciones de seguridad del hospital. Aunque la unidad neonatal estaba equipada con alarmas contra incendios, estas no se activaron durante el siniestro, según relataron padres y testigos.
“Si la alarma de seguridad hubiera funcionado, podríamos haber actuado antes y salvar más vidas”, lamentó Naresh Kumar, un padre que perdió a su hijo en el incendio. Por su parte, las autoridades estatales se comprometieron a ofrecer apoyo a las familias afectadas y a intensificar las inspecciones de seguridad en los hospitales para evitar que algo similar vuelva a ocurrir.
En paralelo, se continúa con las investigaciones para determinar las responsabilidades y establecer medidas que fortalezcan los protocolos de seguridad en los centros de atención médica del estado de Uttar Pradesh.
(Con información de AP y AFP)
Últimas Noticias
El Gobierno de Israel aprobó el acuerdo con Hamas para el intercambio de rehenes por prisioneros
“El gobierno acaba de aprobar el marco para la liberación de todos los rehenes, tanto los vivos como los fallecidos”, afirmó un comunicado de la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu

Las siete guerras que Trump reivindica haber resuelto en su carrera por el Nobel de la Paz
Aunque el mandatario estadounidense asegura haber puesto fin a conflictos en todo el mundo, especialistas subrayan que la mayoría de los acuerdos son temporales y mantienen tensiones abiertas
La ONU preparó un plan de emergencia de 60 días para asistir a la población de Gaza tras el alto el fuego
El organismo anunció que tiene listas 170.000 toneladas de ayuda humanitaria y equipos sobre el terreno para atender a más de dos millones de personas una vez que se formalice el cese de hostilidades

El Mercosur y Canadá retomaron las negociaciones para un acuerdo de libre comercio tras cinco años de pausa
Las conversaciones se desarrollaron en Brasilia con el objetivo de actualizar los términos “a la luz del nuevo contexto internacional”
Hamas anunció que la guerra en Gaza “ha terminado” tras recibir garantías de Estados Unidos y países mediadores
El grupo terrorista palestino afirmó que Washington, Qatar, Egipto y Turquía confirmaron el fin de las hostilidades y la entrada en vigor de un alto el fuego permanente
