
El supertifón Man-yi tocó tierra en Filipinas este sábado, y el meteorólogo nacional advirtió de un impacto “potencialmente catastrófico y potencialmente mortal”, ya que olas de hasta 14 metros de altura azotaron la costa.
El Man-yi tenía vientos sostenidos de 195 kilómetros por hora cuando azotó el municipio de Panganiban en la isla de Catanduanes a las 21:40 (13:40 GMT), según el meteorólogo.
La llegada de Man-yi (Pepito en el país asiático) provocó la evacuaron de más de 650.000 personas y el gobierno advirtió de su posible impacto “catastrófico”, en el que supone el sexto ciclón que amenaza al país en menos de un mes.
La Agencia de Meteorología de Filipinas (PAGASA) advirtió en su boletín del sábado por la tarde que “Pepito” continúa presentando una amenaza “potencialmente catastrófica” a la región nororiental de Bicol, en el extremo meridional de la isla de Luzón, la mayor del país, y adonde se espera que llegue esta madrugada.
Más de 650.000 personas han sido evacuadas ante el impacto de “Pepito”, que lleva ráfagas de viento de hasta 240 kilómetros por hora y se prevé que en concreto impacte en la provincia de Catanduantes, en Bicol, región en la que viven unos 6 millones de personas.
PAGASA ya advirtió en su boletín del sábado por la mañana que “Pepito” se había convertido en supertifón mientras avanza hacia Cantaduanes, y que se irá desplazando hacia el noroeste del país, por la región de Ilocos.

Varias zonas de la región de Bicol ya estaban inundadadas este sábado debido a las tormentas provocadas por la aproximación del supertifón, mientras las autoridades evacúan a los residentes, indicó la cadena ABS-CBN.
Asimismo, las autoridades filipinas ordenaron a todos los barcos que regresen a tierra en las costas afectadas.
Filipinas puso ya este viernes en alerta a partes del norte y del centro del país ante el avance de Man-yi, el sexto ciclón en golpear el archipiélago en menos de un mes, una situación “inusual” según la NASA.
Aunque Filipinas suele experimentar una veintena de ciclones al año, el país ha vivido una rápida sucesión de tormentas en las últimas semanas que se han cobrado la vida de más de 160 personas y que han obligado a evacuar preventivamente a decenas de miles.
El Observatorio de Tierra de la NASA (NASA Earth Observatory), organización dedicada a realizar las publicaciones de la NASA, compartió ayer la “inusual vista” por satélite de cuatro tormentas activas simultáneamente en el océano Pacífico el pasado día 11 de noviembre.
Se trata de Yinxing, Toraji y Usagi, que tocó tierra en el norte de Filipinas el pasado jueves, así como Man-Yi. Se trata de “la primera vez desde que comenzaron los registros en 1951 que coexisten tantas tormentas en la cuenca del Pacífico en noviembre”, dijo la NASA, citando a la Agencia Meteorológica de Japón.
A estas cuatro tormentas se añaden Trami y Kong-rey, que golpearon a Filipinas a finales de octubre y dejaron 162 fallecidos entre ambos, así como un reguero de destrucción.
(Con información de AFP y EFE)
Últimas Noticias
Compró arañas por internet, una lo mordió y murió envenenado: agonizó una semana
Mark Anthony Kirby, británico de 38 años, había desarrollado una fascinación reciente por los arácnidos, que adquirió online sin ningún tipo de control

EN VIVO: Donald Trump recibe a Volodimir Zelensky y a líderes europeos en la Casa Blanca
El presidente estadounidense se reunirá con su par ucraniano en una cita clave, tras la cumbre con Putin, para discutir garantías de seguridad y el futuro de los territorios invadidos y ocupados por Rusia

Era ateo y lo sobrenatural le parecía absurdo, pero lo que vio cuidando moribundos cambió para siempre su visión de la fe y del más allá
Durante décadas en cuidados paliativos, Scott Janssen había descartado los fenómenos espirituales hasta que una serie de experiencias inexplicables transformaron completamente su perspectiva sobre la muerte

En medio de la mayor iniciativa para conseguir una tregua, bombardeos rusos mataron a ocho personas en Ucrania
Bombardeos con drones y misiles sobre Kharkiv y Zaporizhzhia provocaron también casi 40 heridos. Este lunes se espera una reunión decisiva en Washington con Trump, Zelensky y los líderes europeos
Por qué Crimea es una región clave que condiciona el fin de la invasión de Rusia a Ucrania
La península del mar Negro se mantiene como punto estratégico y motivo de disputa, mientras líderes internacionales debaten posibles soluciones para poner fin a la guerra
