La Unión Europea aprobó el pago de más de USD 4.300 millones para apoyar la recuperación económica de Ucrania

La transferencia a Kiev se realizará una vez que todos los países del bloque den su visto bueno al nuevo desembolso

Guardar
La Unión Europea aprobó el
La Unión Europea aprobó el pago de más de 4.300 millones de dólares para apoyar la recuperación económica de Ucrania (EFE/ARCHIVO)

La Comisión Europea aprobó este miércoles el segundo pago regular de más de 4.100 millones de euros (cerca de 4.300 millones de dólares) del total de 50.000 que la UE abonará a Ucrania en subvenciones y préstamos hasta 2027 para apoyar la estabilidad macrofinanciera del país y el funcionamiento de su administración pública, una decisión que también debe recibir el apoyo de los Veintisiete.

Esta decisión elevará a 16.100 millones de euros (más de 17.3 millones de dólares) el total de fondos desembolsados en 2024 en el marco del Plan Ucrania y se suma al primer tramo de 4.700 millones dólares que ya recibió Kiev.

Ucrania presentó la solicitud del segundo pago en octubre y ahora la Comisión ha dado por cumplidos satisfactoriamente los nueve indicadores de reforma acordados, que abarcan la lucha contra la corrupción, el entorno empresarial, el mercado laboral, la política regional, el mercado energético y la protección del medio ambiente.

“A medida que se acercan los 1.000 días de la atroz guerra de Rusia, ayudaremos a mantener en funcionamiento el Estado ucraniano mientras el país lucha por sobrevivir. Estamos en esto a largo plazo,” destacó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, en redes sociales.

La Comisión Europea aprobó un
La Comisión Europea aprobó un pago clave para Ucrania en su lucha por la estabilidad (EUROPA PRESS/ARCHIVO)

La transferencia a Ucrania se realizará una vez que los Veintisiete den su visto bueno al nuevo desembolso y tras la adopción de una decisión de pago por parte de la Comisión.

Ayuda de Washington

En medio de la creciente preocupación por el futuro de la ayuda norteamericana con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, Joe Biden, presidente de Estados Unidos, se propone transferir la totalidad de los fondos autorizados para Ucrania antes de que el republicano asuma el 20 de enero de 2025.

Según indicó el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, en una rueda de prensa en la Casa Blanca, Biden instruyó a su equipo para que “cada dólar autorizado por el Congreso para Ucrania sea gastado en apoyo a ese país” antes del fin de su mandato.

Los presidentes Biden y Zelensky
Los presidentes Biden y Zelensky han sostenido varios encuentros y conversaciones sobre el necesario apoyo de Estados Unidos a Ucrania para la defensa de las tropas risas (EFE/ARCHIVO)

El plan busca optimizar la posición de Ucrania mediante el uso completo de los fondos aprobados, que incluyen armas, a fin de robustecer su posición de negociación en el futuro, en caso de que se busque resolver el conflicto con Rusia.

El último paquete de ayuda aprobado en abril por el Congreso ascendió a 61.000 millones de dólares, de los cuales quedan pendientes de distribuir 4.300 millones, junto con 2.800 millones en transferencias de armas autorizadas previamente y 2.000 millones para nuevas adquisiciones de armamento. Así, la administración Biden planea enviar en total 9.000 millones de dólares en asistencia militar a Ucrania en los próximos dos meses.

(Con información de Europa Press y EFE)

Últimas Noticias

Israel aseguró que atacará al grupo terrorista Hezbollah en Líbano si persiste la amenaza a su seguridad: “Actuaremos según sea necesario”

Benjamin Netanyahu manifestó su determinación de impedir que la frontera se convierta en un nuevo frente. “No permitiremos ninguna amenaza a los habitantes del norte”, dijo

Israel aseguró que atacará al

El relato de los testigos del ataque múltiple en un tren con destino a Londres: “Pensé que era una broma por Halloween”

Un trayecto rutinario se transformó en una pesadilla cuando gritos y sangre desataron el caos y escenas de horror en la ruta Doncaster-King’s Cross. El apuñalamiento dejó diez heridos y dos detenidos. Las autoridades descartan el terrorismo y buscan establecer el móvil

El relato de los testigos

El régimen de Irán prometió reconstruir sus instalaciones nucleares “más fuertes que antes” tras los ataques israelíes y estadounidenses

El presidente iraní aseguró que los científicos del país “siguen contando con los conocimientos nucleares necesarios”, tras los daños causados en la guerra de los 12 días. Omán, como mediador, pide reactivar el diálogo entre Teherán y Washington

El régimen de Irán prometió

El fracaso de la prohibición de TikTok en Albania: los ciudadanos eluden el veto masivamente con VPN

El veto impuesto en marzo tras vincular la plataforma china con la violencia escolar es eludido por 1,5 millones de usuarios mediante redes privadas virtuales. La medida genera rechazo entre periodistas y activistas que la impugnaron ante el Tribunal Constitucional por considerar que restringe la libertad de expresión

El fracaso de la prohibición

La policía británica confirmó la identidad de los dos hombres arrestados por el ataque masivo en el tren: son ciudadanos nacidos en el Reino Unido

Los detenidos, de 32 y 35 años, actuaron juntos en el apuñalamiento que dejó diez personas heridos Las autoridades descartan el terrorismo y buscan establecer el móvil del ataque

La policía británica confirmó la
MÁS NOTICIAS