
El gobierno de Sudáfrica anunció que no brindará ayuda a aproximadamente 4.000 mineros ilegales que están atrapados dentro de una mina clausurada en la provincia del Noroeste. Estos mineros han quedado sin acceso a suministros básicos debido a una estrategia oficial destinada a combatir la minería ilegal en el país.
En la mina de Stilfontein, los mineros atrapados en el pozo estarían enfrentando una grave escasez de alimentos, agua y otras necesidades esenciales después de que la policía bloqueó los accesos empleados para transportar provisiones al subsuelo.
Esta medida forma parte de la operación policial Vala Umgodi (“Cerrar la Mina”), que consiste en interrumpir el suministro de provisiones a los mineros ilegales para obligarlos a salir a la superficie, donde serán detenidos.
El portavoz policial de la provincia del Noroeste, Sabata Mokgwabone, afirmó que, según información obtenida de quienes recientemente ayudaron a sacar a tres mineros a la superficie, podría haber hasta 4.000 mineros bajo tierra. Sin embargo, la policía aún no ha dado una estimación oficial.

En las últimas semanas, más de 1.000 mineros han salido a la superficie en varias minas de la provincia del Noroeste, muchos de ellos en condiciones de debilidad, hambre y enfermedad tras pasar semanas sin acceso a artículos de primera necesidad.
La policía continúa vigilando este jueves las áreas alrededor de la mina para detener a todos aquellos que emergen desde el subsuelo.
La ministra Khumbudzo Ntshavheni declaró el miércoles a la prensa que el gobierno no enviará ayuda a los mineros ilegales, ya que su actividad constituye un acto criminal.
“No vamos a enviar ayuda a criminales. Vamos a sacarlos de allí; ellos saldrán. A los criminales no se les ayuda. Nosotros no los enviamos allí”, afirmó Ntshavheni.

La minería ilegal sigue siendo común en las antiguas zonas de extracción de oro en Sudáfrica, donde los mineros ingresan a pozos clausurados en busca de posibles depósitos remanentes.
Por lo general, los mineros ilegales provienen de países vecinos, y según la policía, estas operaciones ilegales están vinculadas a grandes sindicatos que emplean a los trabajadores para llevar a cabo las excavaciones.
La presencia de mineros ilegales en minas clausuradas ha generado problemas con las comunidades cercanas, que denuncian la comisión de delitos por parte de estos mineros, que incluyen desde robos hasta violaciones.

La minería ilegal, además de sus riesgos, tiene un impacto significativo en la economía sudafricana.
Solo en la extracción de oro, se estima que las pérdidas superan los 70.000 millones de rands anuales (alrededor de 3.680 millones de euros), lo que posiciona a Sudáfrica como una de las mayores fuentes de oro ilegal en el mundo y representa una pérdida sustancial de ingresos para el gobierno y la industria minera.
Desde que comenzó en diciembre de 2023, la operación policial contra la minería ilegal ha llevado a la detención de “más de 13.690 sospechosos en las siete provincias donde se concentra esta actividad”, informó el teniente general Shadrack Sibiya, comisario nacional de Policía en funciones.
“Hemos incautado cinco millones de rands (unos 263.000 euros) en efectivo y diamantes en bruto por valor de 32 millones de rands (alrededor de 1.685.000 euros)”, añadió el comisario, que aseguró que la operaciones continuarán “hasta que todos esos mineros ilegales reaparezcan y sean detenidos”.
(Con información de AP/EFE)
Últimas Noticias
Corea del Sur anunció una inversión adicional de USD 4.900 millones en semiconductores ante la presión comercial de EEUU
El paquete total de apoyo público alcanzará los 23.100 millones de dólares y estará enfocado en infraestructura, competitividad y formación de talento

Los ciudadanos chinos detenidos en Ucrania luchando para Rusia aseguraron que fueron engañados
Los dos prisioneros de guerra afirmaron además no tener ninguna relación con el régimen de Beijing y explicaron que firmaron un contrato con el Ejército ruso tras ver un anuncio en redes sociales

La Unión Europea sancionó a funcionarios iraníes que trabajan en las prisiones y en la justicia del país
Los ministros de Exteriores de la UE impusieron congelación de activos y prohibiciones de viaje a tres jueces, dos fiscales y dos funcionarios de prisiones

Donald Trump todavía cree posible llegar a un acuerdo con China y abre una ronda de negociaciones con Corea del Sur
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, le respondió al ministro de Comercio chino, quien había calificado los aranceles impuestos por el presidente estadounidense como una “broma”

Georgia aseguró que es “imposible” hablar de restablecer relaciones con Rusia
La ministra de Exterior condicionó el acercamiento a Moscú al fin de la ocupación rusa en territorios separatistas
