Ucrania abatió a un alto mando de la Flota del Mar Negro de la Armada rusa acusado de crímenes de guerra

La operación se realizó en Sebastopol, capital de la península de Crimea: fue un ataque contra el vehículo en el que viajaba Valeri Trankovski: “Ningún invasor ni asesino puede sentirse seguro esté donde esté”, dijo el Servicio de Seguridad ucraniano

Guardar
Así quedó el auto donde fue abatido por Ucrania un alto mando ruso en Crimea

El Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) ha abatido este miércoles Valeri Trankovski, jefe del Estado Mayor de una brigada de la Flota del Mar Negro del Ejército ruso, en una operación llevada a cabo en la península de Crimea.

El ataque contra el vehículo en el que viajaba Trankovski ha tenido lugar en Sebastopol, en el sureste de la península de Crimea, cuya soberanía es motivo de disputa desde que fue anexionada por Rusia en 2014.

Trankovski ha muerto desangrado tras perder las dos piernas. “Es simbólico que el criminal de guerra ruso, en cuyas manos corre la sangre de decenas de pacíficos ucranianos, haya terminado su ignominiosa vida en las calles de Sebastopol”, ha celebrado una fuente del SBU, según recogen agencias ucranianas de noticias.

Así quedó el auto donde
Así quedó el auto donde fue abatido por Ucrania un alto mando ruso en Crimea (Reuters)

“La venganza por los crímenes es sólo cuestión de tiempo. Ningún invasor ni asesino puede sentirse seguro esté donde esté”, ha dicho esta fuente, quien ha defendido que Trankovski era “un objetivo perfectamente legítimo” bajo las leyes de la guerra pues estaba detrás de ataques que han acabado con la vida de civiles.

“Ha dado órdenes de lanzar misiles de crucero desde el mar Negro contra objetivos civiles en Ucrania. Bombardeó Vínnitsa, donde murieron 29 civiles. Esta escoria ha bombardeado repetidamente Odesa y otras ciudades pacíficas, cuyo resultado ha sido la muerte de muchos civiles”, ha incidido.

Peritos toman fotos de los
Peritos toman fotos de los restos del vehículo donde viajaba el militar acusado de crímenes de guerra (Reuters)

Entretanto, las fuerzas rusas lanzaron durante las primeras horas de este miércoles el primer ataque combinado con misiles y drones contra la capital ucraniana en más de dos meses, según ha informado en sus redes sociales la Administración Militar de la región de Kiev.

“Las fuerzas armadas de la Federación Rusa lanzaron un ataque combinado de misiles y drones contra Kiev. El primero en los últimos 73 días”, se lee en la cuenta de la administración, que no ha registrado por el momento daños materiales o víctimas.

En el ataque Rusia empleó misiles de crucero y misiles balísticos norcoreanos KN-23 y KN-24 y misiles Iskander-M y drones Shahed.

La alerta aérea se activó en la capital después de las 6.00 de la mañana (3.00 GMT) debido a la llegada de drones a los que siguieron los misiles de crucero y los balísticos y otra oleada de drones.

Según la Fuerza Aérea ucraniana, Rusia ha lanzado contra territorio de Ucrania cuatro misiles que han sido derribados por sus defensas.

Además, las fuerzas rusas han lanzado contra el conjunto de Ucrania 90 drones, de los que 86 han sido derribados o neutralizados con interferencias electrónicas.

El presidente Volodímir Zelensky ha pedido en redes sociales a sus aliados que doten a Ucrania de más misiles para interceptar proyectiles enemigos y de más medios de guerra radioelectrónica.

Rusia sigue apretando a lo largo de todo el frente y lanzó durante la pasada jornada cerca de cien ataques en los ejes de Kurájove y Pokrovsk de la región de Donetsk del este de Ucrania y en la región rusa de Kursk, donde cerca de 50.000 soldados rusos tratan de expulsar a las tropas de Kiev que controlan una parte del territorio.

Rescatistas ucranianos apagaron un incendio en Kiev tras los ataques rusos con misiles.

El Estado Mayor ucraniano señaló que Kurájove fue un día más la zona más caliente de toda la línea de contacto. Allí las fuerzas ucranianas repelieron un total de 47 asaltos rusos. Mientras, las tropas de Kiev que defienden el eje de Pokrovsk detuvieron 28 ataques.

En la región de Kursk, las tropas rusas trataron de romper sin éxito hasta en 20 ocasiones las defensas de Ucrania.

Según la plataforma de análisis de la guerra DeepState, las fuerzas rusas avanzaron en las últimas horas en una decena de puntos del frente del este.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

Expertos en drones chinos asesoraron en Rusia a un fabricante de armas que provee a Putin para la invasión a Ucrania

Documentos surgidos de una investigación periodística muestran que la compañia rusa Kupol, sancionada por Occidente, recibió más de una docena de naves no tripuladas para ataques unidireccionales fabricados por Sichuan AEE

Expertos en drones chinos asesoraron

El momento en que el súper tifón Ragasa arrasa un restaurante en Hong Kong

Más de dos millones de personas fueron evacuadas en China tras el paso de la tormenta, que dejó inundaciones, cortes de energía y daños masivos

El momento en que el

Polonia y Corea del Sur pactaron una nueva cooperación bilateral para fortalecer las defensas ante eventuales ataques rusos

Los primeros mandatarios de ambos países dialogaron en la cumbre de Nueva York por la Asamblea General de la ONU y acordaron continuar ampliando la cooperación militar que incluye tanques, obuses, cazas y lanzacohetes

Polonia y Corea del Sur

La advertencia de un experto en medio de las incursiones de drones rusos: “He visto el futuro de la guerra y Europa no está lista para eso”

Niall Ferguson señala que la falta de reacción y adaptación pone en riesgo la seguridad regional. Además subraya la necesidad de acelerar la producción de armamento y de cambiar la mentalidad de los líderes

La advertencia de un experto

La Estación Espacial Internacional captó una impactante imagen satelital del avance del tifón Ragasa

La fotografía tomada en órbita revela la magnitud del sistema ciclónico, que dejó víctimas y obligó a evacuar a miles de personas en el sudeste de Asia. Cuál es la situación actual

La Estación Espacial Internacional captó
MÁS NOTICIAS