Estados Unidos frustró un ataque de los rebeldes hutíes de Yemen contra sus buques de guerra en el mar Rojo

El grupo terrorista lanzó una oleada de misiles de crucero y drones contra el USS Abraham Lincoln y otros dos destructores en la zona, pero todos fueron interceptados por la marina de Washington

Guardar
EEUU frustró un ataque de
EEUU frustró un ataque de los rebeldes hutíes de Yemen contra sus buques de guerra en el mar Rojo (Europa Press)

Estados Unidos frustró este lunes un ataque de los rebeldes hutíes de Yemen contra sus portaaviones y destructores desplegados en el mar Rojo y el mar Arábigo. En total, las maniobras duraron “ocho horas seguidas”, según el grupo.

El portavoz militar de los terroristas, Yahya Sarea, informó en un comunicado del lanzamiento de “una serie de misiles de crucero, balísticos y drones” contra el USS Abraham Lincoln y otros dos buques de guerra no especificados, “mientras el enemigo estadounidense se preparaba para llevar a cabo operaciones hostiles” contra sus posiciones.

“La operación ha logrado con éxito sus objetivos y ha frustrado la operación que el enemigo estadounidense estaba preparando contra nuestro país”, sumó Sarea.

Los hutíes aseguran que su
Los hutíes aseguran que su ofensiva fue exitosa pero Estados Unidos desmintió su versión (REUTERS)

Sin embargo, Estados Unidos desmintió la información y aseguró que sus oficiales habían frustrado las ofensivas.

Los barcos “fueron atacados por al menos ocho sistemas aéreos no tripulados de ataque unidireccional, cinco misiles balísticos antibuque y tres misiles de crucero antibuque, que fueron atacados y derrotados con éxito”, confirmó el portavoz del Pentágono, el general Pat Ryder, e insistió en que, por tanto, “los buques no resultaron dañados ni ningún miembro del personal resultó herido”.

De hecho, el Comando Central de Estados Unidos (CENTCOM) publicó en sus redes sociales un video que mostraba el despegue de un caza desde uno de sus portaaviones y aseguró que siguen “apoyando las operaciones contra los hutíes respaldados por Irán”.

El grupo terrorista en Yemen lleva meses lanzando ofensivas contra Israel y los aliados de la comunidad internacional que manifestaron su apoyo al Estado judío, tras el inicio de la guerra con Hamas. Sus ataques están principalmente destinados a los buques que transitan por el mar Rojo, lo que obligó a muchas compañías a suspender su navegación por la zona o a buscar rutas alternativas -más largas y costosas- que tuvieron un impacto directo en el comercio internacional.

Ante la guerra entre Israel
Ante la guerra entre Israel y Hamas, los hutíes comenzaron a lanzar ofensivas contra buques comerciales en el mar Rojo (Europa Press)

Es por ello que Estados Unidos y una coalición de países de Occidente -entre los que destaca el Reino Unido- desplegaron sus propias naves para custodiar las aguas y proteger a los cargueros de estas agresiones. A la par, se han ordenado múltiples ataques aéreos sobre posiciones enemigas en Yemen, con el objetivo de reducir su capacidad de ataque, así como operativos para confiscar las armas que son enviadas desde Irán.

Ante estos esfuerzos, los hutíes acusaron a Washington y a Londres de “convertir la región del mar Rojo en una zona de tensión militar” y justificaron sus acciones como su “legítimo derecho a defenderse” y una forma de apoyar “a los pueblos de Palestina, el Líbano y su resistencia”, asegurando que se mantendrán “hasta que se detenga la agresión contra Gaza”.

Como parte de este derecho a defenderse, los terroristas extendieron sus ofensivas por fuera de las aguas vecinas y, en el último tiempo, también lanzaron misiles contra territorio israelí, como el del pasado viernes, en el sur del país.

Los hutíes consideran sus ofensivas
Los hutíes consideran sus ofensivas como su derecho a defenderse frente a las agresiones de Estados Unidos y el Reino Unido (EFE)

Sarea reivindicó entonces que “las Fuerzas Armadas de Yemen (como se autodefine la formación) llevaron a cabo una operación militar cualitativa dirigida a la base aérea ‘Nevatim’, en la región de Negev, en el sur de la Palestina ocupada, con un misil balístico hipersónico ‘Palestina 2′”, sostuvo y sumó que la acción “alcanzó su objetivo, gracias a Dios”.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

Eslovaquia bloqueó sanciones clave de la Unión Europea contra Moscú

El paquete número 18, centrado en energía, banca y defensa, sigue sin aprobación tras desacuerdos por el gas ruso. Bruselas intenta salvar la unidad del bloque antes del cierre de semana

Eslovaquia bloqueó sanciones clave de

Francia presentó un plan de ajuste fiscal de 43.800 millones de euros para fortalecer el gasto militar

El programa, presentado por el primer ministro François Bayrou, incluye recortes sociales, congelación de pensiones, supresión de festivos y una nueva contribución para las rentas altas. El gobierno de Macron buscará apoyo parlamentario en un clima político tenso y sin mayoría legislativa

Francia presentó un plan de

Abusos, incendios y saqueos en la ciudad siria de Sweida, tomada por las fuerzas gubernamentales

Las fuerzas fueron desplegadas el martes por la mañana en esta ciudad del sur de Siria, hasta ahora en manos de combatientes drusos, e instauraron un alto al fuego

Abusos, incendios y saqueos en

Condenaron a cuatro años de prisión a los responsables de talar el emblemático “árbol de Robin Hood” en el Reino Unido

Los dos hombres también recibieron una sentencia adicional por los daños ocasionados al Muro de Adriano, una histórica construcción de la época romana

Condenaron a cuatro años de

Naciones Unidas elevó a 875 los palestinos muertos por disparos israelíes cuando esperaban ayuda humanitaria en Gaza

Más de 670 fallecieron cerca de centros gestionados por la fundación respaldada por Israel y EEUU, según la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, que pidió investigar cada muerte

Naciones Unidas elevó a 875
MÁS NOTICIAS