Los residentes de Nueva Delhi expresaron su preocupación por los problemas de salud relacionados con el smog mientras los agricultores de los estados vecinos del norte continuaban quemando cultivos el martes.
Con grandes partes de la ciudad cubiertas de smog, la calidad del aire en toda la ciudad ha disminuido. Algunos residentes se quejaron de irritación ocular, dolor de garganta y dolor en el pecho. Se vio tráfico moviéndose a través de una densa capa de smog incluso con una visibilidad significativamente reducida.
El Servicio Meteorológico local aseguró que es probable que la calidad del aire en Delhi esté en la categoría “muy mala” durante los próximos 2 días.
El medio Indian Express dijo que la capital lleva varias semanas lidiando con una grave contaminación del aire, atribuida a la quema de rastrojos en los estados vecinos, los fuegos artificiales posteriores a Diwali y la baja velocidad del viento.

Según el departamento meteorológico, el nivel de humedad se registró en 96% a las 8 am del martes. Además aseguró que se verán cielos despejados durante el día, con una temperatura máxima que probablemente alcanzará alrededor de 32 grados centígrados.
Aunque esto se ha convertido en un asunto anual para él, Varun, residente de Nueva Delhi, dice que la nube de smog se ha vuelto más espesa este año.
Cabe recordar que según el medio el lunes, el índice de calidad del aire se mantuvo en la categoría de “muy malo”, con una densa niebla tóxica que afectaba a varias partes de la ciudad.
Según la Junta Central de Control de la Contaminación (CPCB), el índice de calidad del aire promedió 349, y en Bawana y Jahangirpuri se alcanzaron niveles “severos” de 401 y 412, respectivamente.

Nueva Delhi, una ciudad de 20 millones de habitantes, ve cómo la calidad del aire empeora alrededor de octubre de cada año debido a factores como la quema de rastrojos agrícolas, los humos de los automóviles y el humo de los petardos.
Peor calidad de aire
En un informe de IQAir, que analiza la calidad del aire en más de 7.800 ciudades a nivel global, reveló un panorama desolador: India, Pakistán, Bangladesh y Tayikistán encabezan nuevamente el ranking de los países más contaminados.
Estos países, todos situados en el corazón de Asia, son responsables de una porción significativa de la contaminación atmosférica que asola el planeta. Este fenómeno es un reflejo de la crisis climática que sigue exacerbándose, y de la ineficacia de las políticas medioambientales en la región.
India se posiciona como el país más contaminado del mundo, con 83 de las 100 ciudades más contaminadas en su territorio. Begusarai, una ciudad en el estado de Bihar, es la más afectada con un promedio anual de 118.9 microgramos de PM2.5 por metro cúbico, un nivel que supera 23 veces el límite recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La capital, Delhi, junto con ciudades como Guwahati en Assam y Mullanpur en Punjab, se encuentran en la cúspide de este listado, mostrando el rostro más sucio de la contaminación en el país.

Frank Hammes, CEO de IQAir, advirtió sobre las consecuencias devastadoras que esta realidad tiene en la población: “El impacto de la contaminación del aire está acortando la vida de las personas en los países más afectados entre tres y seis años. Este es un sufrimiento completamente prevenible si se mejorara la calidad del aire”.
(con información de Reuters)
Últimas Noticias
Guerra silenciosa: cómo los regímenes autoritarios usan la ciberguerra para ganar ventaja sobre las democracias
China, Rusia, Irán y Corea del Norte libran batallas digitales que preceden a conflictos físicos. Gabriel Zurdo, ejecutivo líder en la industria de ciberseguridad, revela cómo la geopolítica se ha trasladado al ciberespacio y por qué las democracias están rezagadas
Cómo es la prisión de Halden, la “más humana del mundo”: educación, habitaciones equipadas y convivencia con guardias
Con un enfoque que se centra en la dignidad y la reinserción, la cárcel noruega se posiciona como uno de los centros penitenciarios más pacíficos del planeta

Ucrania selló un acuerdo con Grecia para reforzar la seguridad energética del país ante los constantes bombardeos rusos
El gobierno ucraniano cerró un pacto estratégico para garantizar el suministro de gas, buscando reforzar la infraestructura energética y evitar así cortes durante la temporada invernal tras los ataques del Kremlin

La República Democrática del Congo y el grupo rebelde M23 firmaron un acuerdo preliminar en Doha para poner fin a la guerra
El documento, que contó con la mediación de Qatar y Estados Unidos, incluye ocho medidas, con avances iniciales en la liberación de prisioneros y en el monitoreo de un alto el fuego
Ucrania anunció un acuerdo con Rusia para intercambiar 1.200 prisioneros de guerra de cada lado
La negociación fue mediada por Turquía y Emiratos Árabes Unidos y cuenta con el aval del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky

