
Corea del Norte realizó este sábado interferencias en el sistema de posicionamiento global (GPS) que afectaron a varios navíos y aviones civiles en Corea del Sur, según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.
Las perturbaciones se detectaron en las zonas de Haeju y Kaesong, ubicadas al noroeste de la línea divisoria y cercanas a la zona desmilitarizada, donde Corea del Norte y Corea del Sur mantuvieron tensiones intermitentes durante años.
El JCS explicó que estas interferencias provocaron “ciertas disrupciones” en la navegación de varios barcos y docenas de aeronaves, que dependen del GPS para sus operaciones diarias, especialmente en el mar Amarillo.
Ante el impacto en la seguridad de estos vuelos y embarcaciones, el Ejército surcoreano lanzó una advertencia a Pyonyang, exigiendo que “detenga inmediatamente sus provocaciones” y subrayando que el régimen será responsable de cualquier incidente.

Desde principios de mes, las autoridades surcoreanas fueron registrando varios intentos de interferencia de radiofrecuencias, aunque con menor intensidad en comparación con episodios ocurridos en mayo y junio, cuando Pyonyang recurrió a interferencias similares justo después de lanzar globos con desechos al territorio surcoreano.
Estos actos de hostilidad se suman a las tensiones en la península coreana, que fueron escalando con el reciente lanzamiento del misil balístico intercontinental más avanzado por parte del Norte y la decisión del régimen de destruir carreteras y vías férreas que conectaban ambos países.
Corea del Sur advierte una posible respuesta militar a los drones norcoreanos
A principios de esta semana, Corea del Sur advirtió que tomará “medidas oportunas”, incluso de carácter militar, si drones norcoreanos cruzan su frontera.
Las declaraciones de Seúl surgen tras los recientes comentarios de Kim Yo Jong, alta funcionaria y hermana del líder norcoreano Kim Jong-Un, quien acusó a Corea del Sur de ser un “rival canalla” y amenazó con desplegar drones que lanzarían panfletos hacia territorio surcoreano.
Lee Sung Joon, portavoz del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, indicó en conferencia de prensa que cualquier intento de infiltración será respondido “de manera contundente” para proteger la seguridad de la población surcoreana.
Las tensiones aumentaron luego de que, el pasado 24 de octubre, Corea del Norte enviara un globo cargado de panfletos criticando al presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, y a la primera dama, Kim Keon Hee, según reportes de Yonhap.

El Gobierno surcoreano aseguró que estos actos, que describen como “globos de basura”, serán tratados con seriedad si representan una amenaza a la vida o la propiedad privada, dejando abierta la posibilidad de una respuesta militar, aunque sin confirmar de momento una reacción específica.
La escalada retórica entre ambas naciones refleja la frágil situación en la península, en un contexto de creciente vigilancia en las fronteras y recurrentes intercambios de acusaciones.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Japón alertó sobre la creciente “incertidumbre” en el Indopacífico por el fortalecimiento de los vínculos entre China, Rusia y Corea del Norte
Un reciente informe del Instituto Nacional de Estudios de Defensa japonés, contempló la posibilidad de una escalada en la rivalidad estratégica en el noreste asiático, con la región dividida entre el eje Japón-EEUU-Corea del Sur y el bloque formado por Beijing, Moscú y Pyongyang

El Parlamento de Kosovo rechazó el gobierno propuesto por el primer ministro Konjufca y el país quedó a un paso de elecciones anticipadas
La falta de acuerdo entre partidos impidió la formación de un nuevo Ejecutivo, agravando la incertidumbre institucional y poniendo en riesgo la llegada de fondos internacionales clave para el país
Una explosión en la zona desmilitarizada que separa a las dos Coreas dejó herido a un oficial militar surcoreano
El funcionario militar fue evacuado de urgencia por helicóptero y se encuentra en condición estable. Las autoridades surcoreanas se encuentran investigando el origen exacto de la detonación

Erdogan afirmó que Turquía está “cerca” de erradicar el terrorismo tras los últimos avances en el proceso de paz con el PKK
En un discurso ante parlamentarios del Partido Justicia y Democracia (AKP), el mandatario, declaró: “Tenemos un único objetivo: eliminar la daga sangrienta de la espalda de nuestra nación”

Contaminación en Nueva Delhi: los niveles se disparan y la ciudad lidera el ranking mundial por humo tóxico
El índice de calidad del aire alcanzó niveles peligrosos, acercándose al umbral que obligaría a implementar restricciones severas en escuelas, tráfico y obras públicas, según el Consejo Central de Control de la Contaminación


