
Corea del Norte realizó este sábado interferencias en el sistema de posicionamiento global (GPS) que afectaron a varios navíos y aviones civiles en Corea del Sur, según informó el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.
Las perturbaciones se detectaron en las zonas de Haeju y Kaesong, ubicadas al noroeste de la línea divisoria y cercanas a la zona desmilitarizada, donde Corea del Norte y Corea del Sur mantuvieron tensiones intermitentes durante años.
El JCS explicó que estas interferencias provocaron “ciertas disrupciones” en la navegación de varios barcos y docenas de aeronaves, que dependen del GPS para sus operaciones diarias, especialmente en el mar Amarillo.
Ante el impacto en la seguridad de estos vuelos y embarcaciones, el Ejército surcoreano lanzó una advertencia a Pyonyang, exigiendo que “detenga inmediatamente sus provocaciones” y subrayando que el régimen será responsable de cualquier incidente.

Desde principios de mes, las autoridades surcoreanas fueron registrando varios intentos de interferencia de radiofrecuencias, aunque con menor intensidad en comparación con episodios ocurridos en mayo y junio, cuando Pyonyang recurrió a interferencias similares justo después de lanzar globos con desechos al territorio surcoreano.
Estos actos de hostilidad se suman a las tensiones en la península coreana, que fueron escalando con el reciente lanzamiento del misil balístico intercontinental más avanzado por parte del Norte y la decisión del régimen de destruir carreteras y vías férreas que conectaban ambos países.
Corea del Sur advierte una posible respuesta militar a los drones norcoreanos
A principios de esta semana, Corea del Sur advirtió que tomará “medidas oportunas”, incluso de carácter militar, si drones norcoreanos cruzan su frontera.
Las declaraciones de Seúl surgen tras los recientes comentarios de Kim Yo Jong, alta funcionaria y hermana del líder norcoreano Kim Jong-Un, quien acusó a Corea del Sur de ser un “rival canalla” y amenazó con desplegar drones que lanzarían panfletos hacia territorio surcoreano.
Lee Sung Joon, portavoz del Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur, indicó en conferencia de prensa que cualquier intento de infiltración será respondido “de manera contundente” para proteger la seguridad de la población surcoreana.
Las tensiones aumentaron luego de que, el pasado 24 de octubre, Corea del Norte enviara un globo cargado de panfletos criticando al presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, y a la primera dama, Kim Keon Hee, según reportes de Yonhap.

El Gobierno surcoreano aseguró que estos actos, que describen como “globos de basura”, serán tratados con seriedad si representan una amenaza a la vida o la propiedad privada, dejando abierta la posibilidad de una respuesta militar, aunque sin confirmar de momento una reacción específica.
La escalada retórica entre ambas naciones refleja la frágil situación en la península, en un contexto de creciente vigilancia en las fronteras y recurrentes intercambios de acusaciones.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Rusia lanzó un misil hipersónico durante las maniobras conjuntas con Bielorrusia
El Kremlin confirmó el disparo de un proyectil “Zircon” en el mar de Barents, como parte de los ejercicios militares ‘Zapad-2025’. La OTAN refuerza posiciones tras los recientes incidentes con drones rusos en Polonia

El papa León XIV cumple 70 años y celebra su primer aniversario como líder de la Iglesia Católica
El Sumo Pontífice encabezará el rezo del Ángelus y una conmemoración de los mártires del siglo XXI en la basílica San Pablo Extramuros en el día de su cumpleaños

Marco Rubio llegó a Israel para reunirse con Benjamin Netanyahu y evaluar la guerra en Gaza
El secretario de Estado de EEUU arribó esta mañana a Tel Aviv a la espera de una reunión diplomática con el primer ministro israelí. Ambos harán una visita al Muro de los Lamentos
El aumento de la gasolina en Rusia golpea a los consumidores en medio de la inflación y los bombardeos
El precio del combustible subió 6,7% desde fines de 2024, con cortes de suministro en varias regiones y presión sobre hogares y pequeños negocios. El Kremlin intenta frenar el impacto con restricciones a la exportación
