Nueva jornada de protestas en Tel Aviv y Jerusalén contra Benjamin Netanyahu

Miles de personas marcharon en las calles de las ciudades para exigir acciones que permitan el regreso inmediato de los rehenes, así como elecciones anticipadas

Guardar
Nueva jornada de protestas en
Nueva jornada de protestas en Tel Aviv y Jerusalén contra Benjamin Netanyahu (REUTERS)

Miles de personas salieron a las calles en Tel Aviv y Jerusalén este miércoles en lo que fue una nueva jornada de protestas en contra de Benjamin Netanyahu por su manejo de la guerra.

En Jersualén, el grupo se reunió ante el Tribunal Supremo de Justicia israelí y marchó hasta la residencia del Primer Ministro en señal de reclamo por acciones concretas -entre ellas un acuerdo con Hamas- que conduzca al regreso inmediato de los rehenes, que llevan más de un año secuestrados en Gaza. Asimismo, los participantes exigían con sus cantos y sus carteles elecciones anticipadas, ya que consideran que el actual Gobierno es incapaz de lidiar con la crisis actual.

“Los invito a unirse a mí y a los miembros de mi familia. Vengan con sus carpas y, juntos, dejémosle en claro a Netanyahu que no lo dejaremos ir hasta que haya un acuerdo”, dijo Einav Zangauker, madre de uno de los cautivos, que se instaló con sus pertenencias junto a la residencia del mandatario.

El grupo pedía elecciones anticipadas
El grupo pedía elecciones anticipadas y un acuerdo con Hamas (REUTERS)

A su lado se veían decenas de carteles con mensajes como “Quien destruye no repara. ¡Elecciones ya!” y “La destrucción ya está aquí, tenemos que convocar a elecciones”.

A la par, en Tel Aviv, otro contingente se reunió con pancartas e imágenes de sus seres queridos secuestrados y protestaron, también, contra la reciente decisión de Netanyahu de destituir a Yoav Gallant como ministro de Defensa.

Este martes, a última hora de la tarde, el mandatario comunicó la salida del funcionario de esta cartera clave debido a lo que describió como una “erosión” en la confianza, que llevaba meses. En su lugar, apuntó a Israel Katz, quien tiene una de las posturas más duras dentro de su gabinete y que, hasta entonces, se había desempeñado como ministro de Relaciones Exteriores, cargo desde el que lanzó reiteradas veces críticas contra la comunidad internacional por su rol en el conflicto.

La Cancillería, en adelante, quedó en manos de Gideon Saar.

Este martes, Netanyahu destituyó a
Este martes, Netanyahu destituyó a Yoav Gallant como ministro de Defensa (REUTERS)

Tras su salida, Gallant reiteró su compromiso con alcanzar todos los objetivos planteados en esta guerra -el regreso de los rehenes, la derrota de Hamas y la paz en el país, entre otros- y destacó su trabajo en los últimos meses.

“Gracias al trabajo conjunto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el Shin Bet (ISA), el Mossad y todo el establecimiento de defensa, hemos conseguido “una serie de logros sobresalientes, algunos de los cuales no hemos visto en la historia del Estado de Israel. Golpeamos a [nuestros enemigos] en Gaza y Líbano, en Judea y Samaria. Eliminamos a líderes terroristas en todo el Medio Oriente y operamos por primera vez de manera sofisticada, precisa y poderosa en Irán, entre otras operaciones”, apuntó en ese sentido.

Estoy orgulloso de los logros del establecimiento de defensa. Confío en nuestros soldados y en sus comandantes. La seguridad del Estado de Israel ha sido y siempre será la misión de mi vida, y estoy comprometido con esto. Le enfaticé mis prioridades al Primer Ministro: el Estado de Israel, las FDI y el establecimiento de defensa de Israel, y solo después de lo mencionado, viene todo lo demás, incluido mi futuro personal”, insistió.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Zelensky celebró la firma de acuerdos clave con EEUU y Dinamarca para producir armas y drones

El presidente ucraniano agradeció el respaldo internacional a su industria de defensa tras pactar la fabricación conjunta de armamento con el gobierno danés y “cientos de miles” de vehículos no tripulados con una empresa estadounidense

Zelensky celebró la firma de

Israel consideró “inaceptables” los cambios que los terroristas de Hamas exigieron en la última propuesta de alto el fuego en Gaza

El primer ministro Benjamin Netanyahu informó, no obstante, que enviará este domingo una delegación a Qatar para continuar las conversaciones para un posible acuerdo

Israel consideró “inaceptables” los cambios

Netanyahu repudió los ataques antisemitas en Melbourne y exigió al Gobierno australiano que lleve a los responsables ante la justicia

El primer ministro de Israel calificó como “crímenes de odio” los hechos ocurridos en Australia, donde un hombre intentó prender fuego una sinagoga durante un servicio religioso y manifestantes irrumpieron en un restaurante de origen israelí

Netanyahu repudió los ataques antisemitas en Melbourne y

Santorini y Mykonos implementan un nuevo impuesto turístico: cómo afecta a los turistas

Las islas griegas implementan una tasa con tarifas que varían según la temporada, buscando financiar mejoras y proteger la infraestructura ante el aumento de visitantes

Santorini y Mykonos implementan un

El ex mandatario surcoreano Yoon Suk Yeol volvió a ser interrogado por la Fiscalía en la causa por insurrección

Compareció en Seúl por segunda vez en cinco meses, acusado de intentar obstruir su propia detención tras declarar la ley marcial en diciembre

El ex mandatario surcoreano Yoon
MÁS NOTICIAS