Nueva jornada de protestas en Tel Aviv y Jerusalén contra Benjamin Netanyahu

Miles de personas marcharon en las calles de las ciudades para exigir acciones que permitan el regreso inmediato de los rehenes, así como elecciones anticipadas

Guardar
Nueva jornada de protestas en
Nueva jornada de protestas en Tel Aviv y Jerusalén contra Benjamin Netanyahu (REUTERS)

Miles de personas salieron a las calles en Tel Aviv y Jerusalén este miércoles en lo que fue una nueva jornada de protestas en contra de Benjamin Netanyahu por su manejo de la guerra.

En Jersualén, el grupo se reunió ante el Tribunal Supremo de Justicia israelí y marchó hasta la residencia del Primer Ministro en señal de reclamo por acciones concretas -entre ellas un acuerdo con Hamas- que conduzca al regreso inmediato de los rehenes, que llevan más de un año secuestrados en Gaza. Asimismo, los participantes exigían con sus cantos y sus carteles elecciones anticipadas, ya que consideran que el actual Gobierno es incapaz de lidiar con la crisis actual.

“Los invito a unirse a mí y a los miembros de mi familia. Vengan con sus carpas y, juntos, dejémosle en claro a Netanyahu que no lo dejaremos ir hasta que haya un acuerdo”, dijo Einav Zangauker, madre de uno de los cautivos, que se instaló con sus pertenencias junto a la residencia del mandatario.

El grupo pedía elecciones anticipadas
El grupo pedía elecciones anticipadas y un acuerdo con Hamas (REUTERS)

A su lado se veían decenas de carteles con mensajes como “Quien destruye no repara. ¡Elecciones ya!” y “La destrucción ya está aquí, tenemos que convocar a elecciones”.

A la par, en Tel Aviv, otro contingente se reunió con pancartas e imágenes de sus seres queridos secuestrados y protestaron, también, contra la reciente decisión de Netanyahu de destituir a Yoav Gallant como ministro de Defensa.

Este martes, a última hora de la tarde, el mandatario comunicó la salida del funcionario de esta cartera clave debido a lo que describió como una “erosión” en la confianza, que llevaba meses. En su lugar, apuntó a Israel Katz, quien tiene una de las posturas más duras dentro de su gabinete y que, hasta entonces, se había desempeñado como ministro de Relaciones Exteriores, cargo desde el que lanzó reiteradas veces críticas contra la comunidad internacional por su rol en el conflicto.

La Cancillería, en adelante, quedó en manos de Gideon Saar.

Este martes, Netanyahu destituyó a
Este martes, Netanyahu destituyó a Yoav Gallant como ministro de Defensa (REUTERS)

Tras su salida, Gallant reiteró su compromiso con alcanzar todos los objetivos planteados en esta guerra -el regreso de los rehenes, la derrota de Hamas y la paz en el país, entre otros- y destacó su trabajo en los últimos meses.

“Gracias al trabajo conjunto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el Shin Bet (ISA), el Mossad y todo el establecimiento de defensa, hemos conseguido “una serie de logros sobresalientes, algunos de los cuales no hemos visto en la historia del Estado de Israel. Golpeamos a [nuestros enemigos] en Gaza y Líbano, en Judea y Samaria. Eliminamos a líderes terroristas en todo el Medio Oriente y operamos por primera vez de manera sofisticada, precisa y poderosa en Irán, entre otras operaciones”, apuntó en ese sentido.

Estoy orgulloso de los logros del establecimiento de defensa. Confío en nuestros soldados y en sus comandantes. La seguridad del Estado de Israel ha sido y siempre será la misión de mi vida, y estoy comprometido con esto. Le enfaticé mis prioridades al Primer Ministro: el Estado de Israel, las FDI y el establecimiento de defensa de Israel, y solo después de lo mencionado, viene todo lo demás, incluido mi futuro personal”, insistió.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Una cápsula Soyuz con dos rusos y un estadounidense volvió a la Tierra desde la Estación Espacial Internacional

La cápsula rusa trajo de regreso a los cosmonautas Alexey Ovchinin e Ivan Vagner y al estadounidense Don Pettit, que cumplió 70 años durante el descenso. Concluyeron una misión de 7 meses en la que orbitaron la Tierra 3.520 veces

Una cápsula Soyuz con dos

Ucrania confirmó que participará de la reunión que mantendrán en Londres delegaciones de Europa y EEUU sobre un alto el fuego con Rusia

La reunión se producirá apenas una semana después de un encuentro similar en París, donde el presidente francés, Emmanuel Macron, sostuvo una comida de trabajo con figuras clave de la diplomacia estadounidense

Ucrania confirmó que participará de

Israel abatió al “número dos” de la unidad de contrabando de armas del grupo terrorista Hezbollah en Líbano

El Ejército indicó que Hussein Ali Nasr, “junto con funcionarios iraníes”, transfería armas y dinero a través del aeropuerto de Beirut, donde tenía “contactos con empleados que operaban secretamente” para el movimiento extremista

Israel abatió al “número dos”

Cómo fueron las últimas horas del capitán del Titanic: un nuevo libro revela las versiones que Hollywood ocultó

Una investigación meticulosa expone cómo la prensa fabricó el mito del suicidio del capitán Smith, mientras testigos presenciales describieron sus actos heroicos en las gélidas aguas del Atlántico

Cómo fueron las últimas horas

Golpizas, falta de atención médica y amenazas: las duras condiciones de reclusión de los periodistas detenidos por el régimen de Bielorrusia

La Asociación de Periodistas del país aseguró que al menos 40 profesionales cumplen largas condenas de prisión, siendo el estado que más comunicadores encarcela en Europa

Golpizas, falta de atención médica
MÁS NOTICIAS