
Miles de personas salieron a las calles en Tel Aviv y Jerusalén este miércoles en lo que fue una nueva jornada de protestas en contra de Benjamin Netanyahu por su manejo de la guerra.
En Jersualén, el grupo se reunió ante el Tribunal Supremo de Justicia israelí y marchó hasta la residencia del Primer Ministro en señal de reclamo por acciones concretas -entre ellas un acuerdo con Hamas- que conduzca al regreso inmediato de los rehenes, que llevan más de un año secuestrados en Gaza. Asimismo, los participantes exigían con sus cantos y sus carteles elecciones anticipadas, ya que consideran que el actual Gobierno es incapaz de lidiar con la crisis actual.
“Los invito a unirse a mí y a los miembros de mi familia. Vengan con sus carpas y, juntos, dejémosle en claro a Netanyahu que no lo dejaremos ir hasta que haya un acuerdo”, dijo Einav Zangauker, madre de uno de los cautivos, que se instaló con sus pertenencias junto a la residencia del mandatario.

A su lado se veían decenas de carteles con mensajes como “Quien destruye no repara. ¡Elecciones ya!” y “La destrucción ya está aquí, tenemos que convocar a elecciones”.
A la par, en Tel Aviv, otro contingente se reunió con pancartas e imágenes de sus seres queridos secuestrados y protestaron, también, contra la reciente decisión de Netanyahu de destituir a Yoav Gallant como ministro de Defensa.
Este martes, a última hora de la tarde, el mandatario comunicó la salida del funcionario de esta cartera clave debido a lo que describió como una “erosión” en la confianza, que llevaba meses. En su lugar, apuntó a Israel Katz, quien tiene una de las posturas más duras dentro de su gabinete y que, hasta entonces, se había desempeñado como ministro de Relaciones Exteriores, cargo desde el que lanzó reiteradas veces críticas contra la comunidad internacional por su rol en el conflicto.
La Cancillería, en adelante, quedó en manos de Gideon Saar.

Tras su salida, Gallant reiteró su compromiso con alcanzar todos los objetivos planteados en esta guerra -el regreso de los rehenes, la derrota de Hamas y la paz en el país, entre otros- y destacó su trabajo en los últimos meses.
“Gracias al trabajo conjunto de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), el Shin Bet (ISA), el Mossad y todo el establecimiento de defensa, hemos conseguido “una serie de logros sobresalientes, algunos de los cuales no hemos visto en la historia del Estado de Israel. Golpeamos a [nuestros enemigos] en Gaza y Líbano, en Judea y Samaria. Eliminamos a líderes terroristas en todo el Medio Oriente y operamos por primera vez de manera sofisticada, precisa y poderosa en Irán, entre otras operaciones”, apuntó en ese sentido.
“Estoy orgulloso de los logros del establecimiento de defensa. Confío en nuestros soldados y en sus comandantes. La seguridad del Estado de Israel ha sido y siempre será la misión de mi vida, y estoy comprometido con esto. Le enfaticé mis prioridades al Primer Ministro: el Estado de Israel, las FDI y el establecimiento de defensa de Israel, y solo después de lo mencionado, viene todo lo demás, incluido mi futuro personal”, insistió.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Países Bajos interrumpió temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones no identificados
El incidente de este sábado por la noche se suma a otros episodios similares recientes en algunas instalaciones militares y aeródromos del país neerlandés y de otras naciones europeas
Los rebeldes hutíes de Yemen condenaron a muerte a 17 personas por presunto espionaje
El sistema judicial controlado por el grupo insurgente acusa a los implicados de haber operado entre 2024 y 2025 con apoyo de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Israel, Reino Unido y Arabia Saudita

Países nórdicos y bálticos reafirmaron su apoyo a “soluciones que respeten la soberanía de Ucrania”
En un comunicado conjunto, los ocho gobiernos expresaron su respaldo a nuevas sanciones y acciones económicas para aumentar la presión sobre Rusia ante la persistencia de los ataques contra Kiev
El ex príncipe Andrés del Reino Unido se negó a comparecer ante el Congreso de EEUU por el caso Epstein
Legisladores demócratas solicitaron su testimonio en la investigación sobre la red de explotación del empresario fallecido: “Su silencio lo dice todo”
Turquía y Australia serán anfitriones de la próxima edición de la cumbre climática COP31 en 2026
Erdogan confirmó que el evento principal será en Antalya, uno de los principales destinos turísticos del Mediterráneo, y destacó que el país oceánico tendrá a su cargo la gestión técnica



