En la previa a las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el régimen de Corea del Norte lanzó varios misiles hacia el mar de Japón

Las fuerzas de Seúl anunciaron la preparación de sus unidades ente posibles lanzamientos adicionales y establecieron comunicación inmediata con Tokio y Washington

Guardar
El régimen de Corea del
El régimen de Corea del Norte lanzó varios misiles hacia el mar de Japón (Agencia Central de Noticias de Corea/Korea News Service vía AP)

Apenas horas antes del inicio de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el régimen de Corea del Norte lanzó este martes varios misiles balísticos de corto alcance hacia el mar de Japón - llamado mar del Este en las dos Coreas-, según informó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

Esta prueba militar del dictador, Kim Jong-un, aumenta la tensión en la región, ya agitada por el envío de tropas norcoreanas a Rusia para reforzar la invasión a Ucrania y la expectativa generada por los resultados de los comicios en los Estados Unidos.

El JCS dijo que detectó los lanzamientos alrededor de las 7:30 hora local (22:30 del lunes GMT) desde la zona de Sariwon, en la provincia occidental de Hwanghae del Norte, aunque no específico el número de misiles y dijo estar todavía analizando la situación.

“Mientras reforzamos el monitoreo y la vigilancia de nuestras fuerzas armadas en preparación para lanzamientos adicionales, mantenemos una preparación absoluta y compartimos estrechamente datos de misiles balísticos de Corea del Norte con las autoridades estadounidenses y japonesas”, dijo el JCS en un mensaje de texto citado por la agencia local Yonhap.

El dictador comunista Kim Jong-un
El dictador comunista Kim Jong-un aumentó la tensión en la península coreana con el lanzamiento de misiles al mar de Japón (Agencia Central de Noticias de Corea/Servicio de noticias de Corea via AP)

El Ministerio de Defensa de Japón también detectó la nueva prueba norcoreana, que llega justo después de que Pyongyang lanzara un misil balístico intercontinental (ICBM) el pasado jueves.

El ministerio nipón señaló que el misil habría caído ya en un punto sin especificar en aguas fuera del espacio económico exclusivo japonés (EEZ) hacia las 7:55 hora local (22:55 GMT del lunes), unos veinte minutos después de que se detectara el lanzamiento, según recogió la cadena estatal NHK.

Corea del Norte ha lanzado varios misiles esta mañana, que han alcanzado una altura máxima de 100 km y recorrido una distancia de unos 400 km”, detalló el ministro de Defensa de Japón, Gen Nakatani, en declaraciones a los medios, y añadió que no se han detectado daños en barcos o aviones por el momento.

El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, también confirmó el lanzamiento y dio la orden de recopilar y analizar información para proporcionar a los ciudadanos y confirmar cualquier posible afectación.

Expertos y fuentes de inteligencia de Seúl habían advertido de posibles provocaciones de Pionyang en forma de pruebas armamentísticas cerca de la fecha de los comicios de Estados Unidos, con vistas a reafirmar sus capacidades como potencia nuclear y en medio de las crecientes condenas de la comunidad internacional por el despliegue de tropas norcoreanas en Rusia para apoyar a Moscú en su guerra contra Ucrania.

El primer ministro de Japón,
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba (EFE/ARCHIVO)

El pasado 31 de octubre, Pyongyang lanzó un ICBM que recorrió una distancia de unos 1.000 kilómetros desde su punto de lanzamiento en el interior de Corea del Norte hasta caer en aguas al norte de Japón, alcanzando una altura máxima de 7.000 kilómetros, según los datos recogidos por Tokio y Seúl.

El ministerio de Defensa de Japón señaló que ese proyectil fue el que más tiempo había volado antes de su impacto (1 hora y 25 minutos), mientras que una fuente militar de Seúl afirmó que era el mayor misil testado hasta la fecha por Pyongyang.

Corea del Norte aseguró que se trató de un nuevo proyectil modelo Hwasong-19 y lo calificó como un logro “irreversible” en su desarrollo de armamento nuclear.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

El régimen talibán liberó al ciudadano norteamericano Amir Amiri tras negociaciones mediadas por Qatar

El estadounidense fue arrestado en diciembre pasado en Afganistán sin justificación por parte del grupo insurgente

El régimen talibán liberó al

China abrió al tráfico el puente más alto del mundo

La estructura, ubicada a 625 metros sobre un desfiladero, reduce drásticamente el tiempo de viaje y marca un nuevo récord mundial en ingeniería de puentes según autoridades y medios estatales chinos

China abrió al tráfico el

Elecciones parlamentarias en Moldavia: el partido proeuropeo se impuso en los comicios pese a los intentos de injerencia rusa

Con el 95% de los votos escrutados, el oficialista Partido Acción y Solidaridad (PAS) saca una ventaja de 23 puntos sobre el bloque prorruso. De esta manera, podría gobernar con mayoría y continuar el proceso de integración en la Unión Europea

Elecciones parlamentarias en Moldavia: el

Un sacerdote italiano, conocido por su lucha contra la mafia, recibió una bala dentro de un pañuelo en plena misa

Maurizio Patriciello fue intimidado por un hombre que entregó el mensaje mientras oficiaba la comunión en Caivano. Giorgia Meloni calificó de “inaceptable” lo sucedido y expresó su solidaridad al religioso

Un sacerdote italiano, conocido por

El grupo terrorista Hamas dijo que perdió contacto con dos de los rehenes israelíes secuestrados en Gaza

El Foro de Rehenes y Familiares de Desaparecidos señaló que están trabajando junto a las autoridades para analizar el comunicado de la organización extremista palestina y solicitaron no hacer público el nombre de los cautivos en cuestión

El grupo terrorista Hamas dijo
MÁS NOTICIAS