
Estados Unidos advirtió que los 10.000 soldados norcoreanos enviados a Ucrania, según datos del espionaje militar estadounidense, podrían ser considerados “blancos militares legítimos” si se involucran en enfrentamientos con las fuerzas ucranianas o realizan acciones de apoyo al combate.
El embajador adjunto de Estados Unidos ante la ONU, Robert Wood, pronunció la advertencia al señalar que, aunque no se han detectado a los soldados norcoreanos desplegados en combate, se espera “que lo hagan en los próximos días”.
El diplomático estadounidense también afirmó que “el tipo de entrenamiento que Rusia está proporcionando a estas fuerzas (norcoreanas) indica con claridad que Rusia piensa usar esas fuerzas en la línea del frente”. Detalló que esta preparación incluye maniobras de artillería, infantería y el manejo de drones y otros dispositivos no tripulados.
Además, Wood destacó que el despliegue de 10.000 soldados se suma al “traslado ilegal de armas norcoreanas a Rusia”, armamento que ha sido utilizado en ataques contra Ucrania, incluso contra objetivos civiles. Según el embajador, estas acciones violan al menos tres resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.
Por otro lado, Anna Evstigneeva, representante de Rusia ante la ONU desestimó esas acusaciones como simples “especulaciones”, diciendo que le resulta un “doble rasero” denunciar la posible presencia de soldados norcoreanos en Rusia cuando hay “cientos, si no miles de soldados de la OTAN en Ucrania; no mercenarios, sino instructores, oficiales y responsables del uso de armamento de alta precisión”.

La representante rusa también dirigió críticas específicas hacia el secretario general de la ONU, António Guterres, por su advertencia reciente contra la internacionalización del conflicto en Ucrania. La diplomática cuestionó que Guterres “nunca expresó el mismo tipo de preocupación por la lista creciente de armas occidentales de largo alcance enviadas a Ucrania, las discusiones sobre si pueden o no usarse dentro del territorio ruso, por no hablar del envío de personal de la OTAN a la zona de conflicto”.
El embajador francés, Nicolas de Rivière, resaltó el costo que implica para Rusia el supuesto envío de soldados norcoreanos al frente en Ucrania. “A cambio de ese apoyo, Rusia ofrece impunidad a Corea del Norte y asistencia para desarrollar sus programas ilegales”, afirmó De Rivière, añadiendo que estos programas violan durante quince años las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU contra el régimen de Pionyang.
El viernes pasado, el presidente ucraniano advirtió sobre el incremento en la capacidad bélica de Pyongyang, recordando el reciente lanzamiento de un misil balístico por parte del régimen de Corea del Norte.

Zelensky subrayó que la cooperación con Moscú ha contribuido a fortalecer el desarrollo militar norcoreano. “Corea del Norte ha aprendido a fabricar mejor artillería y mejores misiles gracias a Rusia. Ahora, por desgracia, aprenderá a hacer la guerra moderna”, afirmó.
Finalmente, el presidente ucraniano advirtió que la alianza entre Pyongyang y Moscú está impulsada por una “ambición de guerra” y que la participación norcoreana en el conflicto europeo representa una amenaza que podría afectar al mundo entero.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Israel bombardeó la provincia siria de Sweida tras la retirada de tropas gubernamentales y en medio de una tregua local
Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, el blanco fue un grupo beduino involucrado en recientes choques armados. Washington negó haber respaldado la ofensiva israelí

Starmer dijo que los planes militares de la coalición en Ucrania incluirían tropas sobre el terreno
El primer ministro británico recordó que lo fundamental es lograr una “paz duradera”, por lo que lo más necesario ahora es sentar a Vladímir Putin en la mesa de negociaciones

Estados Unidos anunció que no extenderá los plazos para imponer aranceles a la Unión Europea y Canadá
La portavoz presidencial Karoline Leavit confirmó que siguen las negociaciones comerciales con ambos socios, pero advirtió que el presidente Trump mantiene firme su decisión de aplicar tarifas
Las autoridades de Gaza reportaron más de 540 muertos en cinco días de bombardeos israelíes
El Ministerio de Sanidad gazatí reportó 94 fallecidos y 367 heridos en la última jornada, elevando a 58.667 el total de víctimas mortales desde el inicio del conflicto. La Iglesia católica de Gaza, que albergaba desplazados, fue alcanzada por un ataque

La era de los drones: cómo Ucrania transformó su guerra
Con innovación y producción local, Kiev intenta revertir el avance ruso, aunque sigue atada a la inteligencia y defensa aérea occidental
