El Jefe del Comando Central de EEUU supervisó el sistema antimisiles que Washington envió a Israel

Durante su visita a Tel Aviv, Michael Kurilla también se reunió con los altos mandos militares israelíes

Guardar
  • El general Michael Kurilla revisó el sistema antimisiles THAAD desplegado por EEUU en Israel.
  • Kurilla y altos mandos israelíes abordaron diferentes cuestiones de seguridad en el contexto de las tensiones con Irán.
  • Estados Unidos planea reforzar su presencia militar en Oriente Medio en los próximos meses.

Lo esencial: el jefe del Comando Central de Estados Unidos, Michael Erik Kurilla, visitó el sistema de defensa THAAD en Israel, un despliegue reciente para reforzar la seguridad ante las crecientes amenazas. Durante su reunión con el jefe del Estado Mayor israelí, Herzi Halevi, evaluaron medidas de preparación regional, centrándose en el papel de Irán. Además, EE.UU. incrementará su fuerza militar en la región, incluyendo bombarderos B-52. Las tensiones se han intensificado tras amenazas del líder iraní Ali Khamenei y las declaraciones del primer ministro Benjamín Netanyahu.

Sistema de misiles THAAD. (U.S.
Sistema de misiles THAAD. (U.S. Department of Defense, Missile Defense Agency/Handout via Reuters)

En medio de la creciente tensión con Irán, el jefe del Comando Central de Estados Unidos, el general Michael Erik Kurilla, visitó el jueves en Israel el sistema antimisiles de gran altitud THAAD, informó este domingo el Ejército israelí.

”Kurilla visitó la batería de defensa aérea THAAD estadounidense, que fue desplegada recientemente en Israel para fortalecer la defensa contra amenazas emergentes”, indicó un comunicado castrense.

El sistema de defensa THAAD (Terminal High-Altitude Area Defense) es una de las armas más poderosas, capaz de interceptar misiles balísticos a distancias de entre 150 a 200 kilómetros y con una tasa de éxito casi perfecta en las pruebas.

El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, junto al jefe del Mando Central de Estados Unidos (CENTCOM), el comandante general Michael Kurilla, en Tel Aviv (Europa Press)

Durante la reunión, celebrada el jueves, el jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Herzi Halevi, y el general estadounidense evaluaron además aspectos de seguridad y de preparación regional “como parte de la respuesta a las amenazas en el Medio Oriente, con un enfoque en Irán”.

Bombarderos estadounidenses del modelo B-52 llegaron a Oriente Medio este sábado, según informó el Ejército de Estados Unidos, un día después de que Washington anunciara su despliegue en señal de advertencia a Irán.

“Los bombarderos estratégicos B-52 Stratofortress de la 5ª Ala de Bombardeo de la Base de la Fuerza Aérea Minot llegaron a la zona de responsabilidad del Mando Central de EEUU”, aseguró en las redes sociales ese comando militar para Oriente Medio y los países vecinos.

El jefe del Estado Mayor
El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, Herzi Halevi, se reunió con el Jefe del Comando Central de Estados Unidos, el general Michael Kurilla. (REUTERS/Amir Cohen)

Estados Unidos anunció el viernes el envío de bombarderos, cazas, aviones cisterna y destructores de defensa contra misiles balísticos a Oriente Medio, en medio de la escalada de tensiones tras la guerra en Gaza.

El líder supremo de Irán, Ali Khamenei, advirtió el sábado a Israel y Estados Unidos que “recibirán una respuesta aplastante” por sus acciones contra la República Islámica y la alianza antiisraelí ‘Eje de la Resistencia’.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo el viernes que su país tiene “más libertad de acción en Irán que nunca”, y aseguró que el país puede alcanzar “cualquier punto” de la república islámica.

Netanyahu y el embajador de
Netanyahu y el embajador de EEUU inspeccionan el sistema antimisiles estadounidense THAAD. (Kobi Gideon/GPO/dpa)

El estallido de la guerra en Gaza en octubre del año pasado, y, desde hace un mes, la escalada bélica contra Hezbollah en Líbano han servido para desdibujar los tabúes que solían caracterizar la relación entre Irán e Israel.

En abril, Irán atacó por primera vez al país con cientos de misiles y drones, a lo que siguió un segundo ataque en octubre en respuesta al asesinato israelí del líder de Hezbollah, Hassan Nasralah, en Beirut, y del líder de Hamás, Ismail Haniyeh, en un ataque no reconocido oficialmente contra Teherán.

Israel, por su parte, confirmó por primera vez haber atacado directamente a Irán el pasado fin de semana, en respuesta al ataque de octubre, y dijo haber bombardeado “plantas de fabricación de misiles, formaciones de misiles tierra-aire y capacidades aéreas iraníes”, según un comunicado del Ministerio de Defensa.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La prisión de Evin, símbolo de la opresión del régimen iraní, reabrió parcialmente entre ruinas y condiciones inhumanas

Tras el bombardeo israelí del pasado 23 de junio, las autoridades trasladaron de regreso a esa cárcel a unos 600 presos políticos, mientras familiares denuncian condiciones precarias

La prisión de Evin, símbolo

India aseguró que las negociaciones para un acuerdo comercial con Estados Unidos siguen en marcha

Lo confirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar. Sin embargo, aclaró que existen algunas “líneas rojas” determinadas por Nueva Delhi

India aseguró que las negociaciones

El papa León XIV afirmó que “ningún pueblo puede ser obligado al exilio forzoso”

El pontífice se expresó así durante una reunión en el Vaticano con una delegación del ‘Chagos Refugees Group’, una asociación de refugiados en las Islas Mauricio. También se reunió con Carlos Enrique Herrera, el presidente de los obispos de Nicaragua desterrado por la dictadura de Ortega

El papa León XIV afirmó

Volodimir Zelensky reiteró que Ucrania no entregará su tierra a Rusia

El presidente envió un mensaje con motivo del día de la bandera. “Ella es la meta y el sueño de muchos de nuestros compatriotas en los territorios temporalmente ocupados”, expresó

Volodimir Zelensky reiteró que Ucrania

El régimen norcoreano amenazó a Seúl con una “confrontación” tras un incidente con disparos de advertencia en la frontera

Pionyang afirmó que militares del Sur dispararon más de diez tiros con una ametralladora de gran calibre. El Estado Mayor Conjunto surcoreano defendió el accionar al decir que varios soldados del vecino país cruzaron la Línea de Demarcación Militar

El régimen norcoreano amenazó a
MÁS NOTICIAS