Un avión no tripulado cayó sobre un depósito de petróleo en la región de Stavropol, en el sur de Rusia, informó este viernes el gobernador local, Vladimir Vladimirov.
Se trata del segundo presunto ataque ucraniano en días consecutivos contra objetivos energéticos y de combustible rusos, tras una tregua de unas siete semanas y desde que una instalación de combustible en Tula fuera atacada el 10 de septiembre.
No hubo víctimas en el incidente en el depósito de petróleo de Svetlograd, dijo Vladimirov en Telegram.
El canal de Telegram Baza, cercano a los servicios de seguridad rusos, publicó un video de una cámara de seguridad que supuestamente mostraba el ataque al depósito de crudo. El video mostraba cómo al menos a uno de los depósitos lo devoraba rápidamente una bola de fuego.
El jueves, varias instalaciones de combustible y energía fueron blanco de un ataque de drones ucranianos contra la región central rusa de Baskortostán, sede de Bashneft, una importante empresa petrolera controlada por el principal productor de petróleo de Rusia, Rosneft.

Bashneft explota varias refinerías en la región, desempeñando un papel importante en la infraestructura energética de Rusia.
Los ataques se producen días después de que el Financial Times informara de las primeras conversaciones entre Ucrania y Rusia sobre la posibilidad de detener los ataques aéreos contra las instalaciones energéticas de ambos países. El Kremlin rechazó esta información.
Rusia calificó estos ataques de terrorismo, mientras que Ucrania, que ha intensificado los ataques con drones contra instalaciones energéticas rusas desde principios de año, dijo que está contraatacando en represalia por los ataques contra su infraestructura energética.
Andréi Kartapolov, presidente de la comisión de Defensa de la Cámara Baja del Parlamento ruso, dijo a principios de semana al canal de televisión Life que no había conversaciones para detener los ataques. “No vamos a perdonar a nadie”, afirmó.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo en septiembre que Rusia había dejado sin electricidad el equivalente en gigavatios a más de la mitad de la infraestructura energética de Ucrania. La Unión Europea se propone restablecer 2,5 GW de capacidad, alrededor del 15% de las necesidades del país, dijo, refiriéndose a las reparaciones propuestas financiadas por la UE.
La denuncia de Corea del Sur
Corea del Norte envió más de 1.000 misiles y millones de piezas de municiones a Rusia, según reveló el jueves el ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun. Por medio de una conferencia de prensa llevada a cabo en Washington, Kim señaló que, además de los envíos de armamento, Pyongyang habría proporcionado tropas para apoyar las operaciones militares de Rusia en Ucrania.
“Se han proporcionado más de 1.000 misiles”, declaró Kim, agregando que las municiones también forman parte de un importante suministro militar dirigido a Moscú. El anuncio se produjo tras una reunión entre Kim, el ministro de Exteriores surcoreano, Cho Tae-yul, y los principales funcionarios estadounidenses, el secretario de Estado Antony Blinken y el secretario de Defensa Lloyd Austin.
El encuentro en Washington se centró en discutir las crecientes acciones de Pyongyang y sus implicaciones regionales y globales, a medida que la cooperación militar entre Corea del Norte y Rusia parece intensificarse en medio del conflicto en Ucrania.
(Con información de agencias)
Últimas Noticias
Rumania repite este domingo las elecciones presidenciales tras la anulación de los comicios de noviembre por presunta injerencia rusa
La población vuelve a las urnas tras una decisión judicial sin precedentes que sacudió al sistema político

Reino Unido advirtió que las tropas rusas podrían sufrir en 2025 su mayor número de bajas desde el inicio de la invasión a Ucrania
El Ministerio de Defensa británico da por válidas las estimaciones del Estado Mayor del Ejército ucraniano, que apuntan a unos 950.000 muertos y heridos entre las filas rusas

Qué significa el encuentro entre los sobrevivientes del Holocausto y del 7 de octubre
Kyle Blank, director de la organización Israel Friends, dijo que el ataque terrorista de Hamas marcará a esta generación “como los tatuajes marcaron a nuestros antepasados” en el genocidio nazi, pero advirtió: “Sé que persistiremos porque siempre lo hemos hecho”

El Vaticano acelera las obras de preparación de la Capilla Sixtina para el cónclave que definirá al sucesor del papa Francisco
La Santa Sede prepara dos edificios para acoger a los 133 cardenales que participarán en la votación, la Casa Santa Marta y el Colegio Etíope

Israel desplegó tropas en el sur de Siria para proteger a las poblaciones drusas e impedir el ingreso de “fuerzas hostiles”
El Ejército israelí también confirmó operaciones de bombardeo contra “componentes de infraestructura y armas en toda Siria, incluidos cañones antiaéreos y un lanzador de misiles tierra-aire”
