Estados Unidos anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania de 425 millones de dólares

Se trata del sexagésimo noveno envío de asistencia destinado a Ucrania desde 2021 por parte de la administración de Joe Biden

Guardar
El Departamento de Defensa asegura
El Departamento de Defensa asegura que es el sexagésimo noveno paquete de asistencia destinado a Ucrania desde 2021 por parte de la administración de Joe Biden (Europa Press/Contacto/Adam Schultz/White House)

El Pentágono anunció este viernes la entrega de un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania, valorado en 425 millones de dólares. Esta asistencia contempla municiones para los sistemas de defensa antiaérea NASAMS y para los Sistemas de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS).

El Departamento de Defensa explicó que este es el 69° paquete de asistencia destinado a Ucrania desde 2021 por parte de la administración de Joe Biden. La ayuda pretende “satisfacer las necesidades críticas de seguridad y defensa” de Kiev, según detalló el organismo.

El paquete incluye además misiles tierra-aire Stinger, misiles antitanque TOW y Javelin, así como munición tierra-aire. También se proporcionarán proyectiles de artillería de 155 y 105 milímetros, junto con equipamiento médico y de demolición.

“Estados Unidos seguirá trabajando junto con unos 50 aliados y socios a través del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania y sus Coaliciones de Capacidad asociadas para satisfacer las necesidades urgentes del campo de batalla de Ucrania y defenderse de la agresión rusa”, dijo el Pentágono en un comunicado.

El 21 de octubre, durante su visita a Kiev, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, había anunciado un paquete de asistencia militar para Ucrania, valorado en 400 millones de dólares.

El presidente de Ucrania, Volodímir
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski junto al secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, en Kiev (Europa Press/Contacto/Ukrainian Presidential Press)

El secretario había llegado inesperadamente a Kiev para dialogar sobre el apoyo continuo a Ucrania en medio de la inminente elección presidencial en Estados Unidos, aseguró The Kyiv Independent. Las preocupaciones aumentan ante la posibilidad de que, si el candidato republicano y ex presidente Donald Trump vence a la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris, podría reducir o retirar el respaldo estadounidense, lo que forzaría a Ucrania a hacer concesiones difíciles, explicó el diario ucraniano.

Por otra parte, este viernes, Estados Unidos y Corea del Sur repudiaron “en los términos más enérgicos” la cooperación militar entre Rusia y Corea del Norte, según afirmaron.

Washington advirtió este jueves que ya hay unos 8.000 soldados norcoreanos en la región rusa de Kursk, listos para sumarse a los combates contra Ucrania. El secretario de Estado Antony Blinken afirmó en una conferencia de prensa que, aunque “todavía no hemos visto a estas tropas desplegarse en combate contra las fuerzas ucranianas”, se espera que esto ocurra “en los próximos días”.

El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Corea del Sur, Kim Yong-hyun; el ministro de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-yul; el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd J. Austin III, asisten a una conferencia de prensa en el Departamento de Estado, en Washington (EFE/EPA/Will Oliver)

Según el secretario, Rusia ha estado entrenando a las tropas norcoreanas “en artillería, vehículos aéreos no tripulados, operaciones básicas de infantería, incluida la limpieza de trincheras, lo que indica que tienen toda la intención de utilizar estas fuerzas en operaciones de primera línea”.

Además, el embajador adjunto de Washington ante la ONU, Robert Wood, señaló durante una sesión del Consejo de Seguridad que, a pesar de los desmentidos del Kremlin, ya se encuentran miles de oficiales norcoreanos en la región fronteriza con Ucrania.

También advirtió que si estos “entran en Ucrania en apoyo a Rusia, se irán en bolsas mortuorias, por lo que aconsejaría al presidente Kim que piense dos veces antes de comprometerse en una acción tan imprudente y peligrosa”.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

La economía china pierde impulso: la actividad manufacturera cayó en septiembre y acumula seis meses de contracción

El informe del gobierno situó el Índice de Gerentes de Compras en 49,8 puntos, por debajo del umbral de expansión, mientras las exportaciones no logran compensar la debilidad de la demanda interna ni detener el retroceso del empleo industrial

La economía china pierde impulso:

De hallazgo paleolítico a récord de subasta: el azul irrumpe en el arte y la ciencia con Yves Klein

El reciente descubrimiento arqueológico y su puesta a la venta resaltan cómo el mismo matiz ha fascinado por siglos a expertos y coleccionistas. De técnicas ancestrales a tendencias de mercado, la unión entre científicos y artistas bajo un mismo tono

De hallazgo paleolítico a récord

Cronología de las treguas en Gaza: dos alto el fuego quebrados y “pausas tácticas” que no frenaron la guerra

La nueva propuesta estadounidense busca poner fin a una ofensiva que solo se detuvo durante seis días en 2023 y dos meses a inicios de 2025

Cronología de las treguas en

En una rara aparición en la ONU, un alto diplomático norcoreano insistió en que su país no renunciará a las armas nucleares

El viceministro de Asuntos Exteriores, Kim Son Gyong, describió el arsenal de su país como la razón por la que “el equilibrio de poder en la península de Corea está asegurado”

En una rara aparición en

La ONU denunció la “escala asombrosa” de ejecuciones por parte del régimen de Irán

Más de un millar de personas han sido ahorcadas en lo que va de 2025, en procesos sin garantías y con un fuerte peso de delitos de drogas y acusaciones de espionaje

La ONU denunció la “escala
MÁS NOTICIAS