Portavoz ideológico y con un vínculo profundo con Irán: quién es Naim Qassem, el nuevo líder de Hezbollah

El politólogo Ely Karmon explicó, junto con el fallecido Hassan Nasrallah, ayudó a transformar al grupo terrorista libanés de una milicia insurgente en una poderosa entidad político-militar con influencia en toda la región

Guardar
Naim Qassem (REUTERS/Mohamed Azakir/File Photo)
Naim Qassem (REUTERS/Mohamed Azakir/File Photo)

Naim Qassem, de 71 años, fue nombrado el martes como nuevo secretario general de Hezbollah, tomando el liderazgo del grupo terrorista tras la muerte de Hassan Nasrallah en un ataque aéreo israelí el mes pasado. Con una trayectoria de más de tres décadas en la cúpula de la organización, Qassem no es un desconocido: su figura ha sido central en la estructura y operaciones de Hezbollah desde sus primeros años.

Ely Karmon, destacado politólogo y experto en contraterrorismo del Instituto Internacional de Contraterrorismo, compartió en el podcast de Howard Feldman que Qassem representa una elección sólida para garantizar la continuidad del grupo, aunque enfrenta desafíos monumentales tanto internos como externos. “Naim Qassem no es un improvisado”, destaca Karmon. “Ha sido el número dos desde 1991, incluso antes de que Nasrallah asumiera como líder, cuando el cargo lo ocupaba Abbas al-Musawi, quien fue asesinado por Israel en 1992″.

Nacido en Beirut en 1953, Naim Qassem proviene de una familia chií con raíces en Kfar Fila, una aldea cercana a la frontera con Israel. Comenzó su activismo político en el Movimiento Amal, un grupo chií libanés, pero se distanció de este tras la Revolución Islámica de Irán en 1979. Movido por su apoyo al liderazgo religioso iraní, participó en las reuniones fundacionales que dieron vida a Hezbollah en 1982, con el respaldo directo de la Guardia Revolucionaria de Irán.

Karmon subraya que el compromiso ideológico de Qassem ha sido inquebrantable desde entonces. “Qassem ha estado vinculado a los aspectos más ideológicos y operacionales del grupo. Fue una de las figuras clave que, junto con Nasrallah, ayudó a transformar Hezbollah de una milicia insurgente en una poderosa entidad político-militar con influencia en toda la región”.

Naim Qassem dirige las oraciones
Naim Qassem dirige las oraciones fúnebres durante el funeral del líder de Hezbollah, Ibrahim Aqil, y del miembro de Hezbollah, Mahmoud Hamad, quienes murieron en el ataque israelí del viernes en los suburbios del sur de Beirut, en Beirut, Líbano, el 22 de septiembre de 2024 (REUTERS/Amr Abdallah Dalsh/Foto de archivo)

Durante años, Qassem ha ocupado el cargo de secretario adjunto, una posición desde la cual ha sido responsable de tareas críticas. Aunque nunca fue miembro del parlamento libanés, coordinó las actividades parlamentarias de Hezbollah y gestionó aspectos de su sistema educativo, áreas en las que dejó una marca profunda. Según Karmon, su liderazgo ha sido especialmente visible en la gestión de la imagen pública del grupo. “Fue el rostro de Hezbollah en temas no militares, y uno de sus portavoces más elocuentes”, añade el experto.

A diferencia de Nasrallah, que desde 2006 se ha visto obligado a vivir mayormente en la clandestinidad tras la guerra con Israel, Qassem ha mantenido una presencia pública más visible. Incluso después de la reciente intensificación de las operaciones israelíes, ha dado entrevistas y discursos, destacando su disposición a representar los ideales de la organización.

Un aspecto simbólico de su figura es su distintivo turbante blanco, que lo diferencia de Nasrallah y otros líderes como Hashem Safieddine, quienes usaban turbantes negros en señal de su linaje como descendientes del profeta Mahoma. Esto resalta la jerarquía religiosa dentro de Hezbollah, aunque no minimiza su influencia o autoridad.

Además de sus responsabilidades administrativas, Qassem es autor de varias publicaciones, siendo la más conocida Hezbollah desde dentro, un libro que ha sido traducido a múltiples idiomas y proporciona una visión detallada de la estructura interna y la filosofía de la organización terrorista. “Su habilidad para articular la visión del grupo ha sido fundamental para mantener la cohesión ideológica”, señala Karmon. Ha dado numerosas entrevistas, utilizando estas plataformas para fortalecer la narrativa de resistencia y justificar las acciones de Hezbollah tanto en Líbano como en los conflictos regionales.

Naim Qassem y el alto
Naim Qassem y el alto funcionario de Hezbollah, Hashem Safieddine, marchan durante una procesión religiosa para conmemorar Ashura en los suburbios del sur de Beirut, Líbano, el 17 de julio de 2024 (REUTERS/Aziz Taher)

La relación entre Hezbollah y el régimen iraní es un tema recurrente en el análisis de Karmon, quien describe a Qassem como un líder profundamente vinculado a Teherán. “Es imposible entender a Qassem sin mencionar el respaldo de Irán. Hezbollah no es solo un actor local; su existencia y operatividad están estrechamente ligadas al apoyo financiero y militar iraní”, explica. Esta simbiosis quedó en evidencia cuando el general Qassem Soleimani, jefe de la Fuerza Quds iraní, colaboró estrechamente con Nasrallah durante la guerra de 2006 contra Israel y pasó semanas en búnkeres subterráneos planificando estrategias.

A pesar de este apoyo, el nuevo líder enfrenta un panorama complicado. Internamente, Hezbollah está bajo presión debido a la crisis económica de Líbano y las demandas internacionales para su desarme. Karmon destaca que la posición de Qassem se ve aún más complicada tras la muerte de Hashem Safieddine, otro líder clave, lo que dejó un vacío de liderazgo. “Las muertes de Safieddine y Nasrallah en un corto período de tiempo han debilitado la estructura de mando de Hezbollah”, advierte el experto.

En su primer discurso como líder, Qassem dejó claro que no habrá un cambio en la dirección de Hezbollah. “Continuaremos el camino de Nasrallah”, afirmó, reforzando el compromiso con la “resistencia islámica” y alineando sus políticas con las de Irán. Para Karmon, esta postura es indicativa de un intento por mostrar fuerza y determinación, aunque Hezbollah enfrenta una creciente presión tanto desde dentro como desde fuera de Líbano.

Las operaciones israelíes en el sur del país continúan desmantelando redes de túneles y destruyendo arsenales avanzados, lo que complica aún más el contexto en el que Qassem deberá operar. Además, las negociaciones mediadas por Estados Unidos sobre un posible alto el fuego parecen poco prometedoras, en parte debido a la insistencia de la oposición cristiana y suní en la implementación de resoluciones de la ONU que exigen el desarme de Hezbollah.

¿Qué futuro le espera a Naim Qassem? El riesgo de un ataque israelí directo sobre Qassem es alto, según Karmon, quien destaca que, incluso en Líbano, algunos lo llaman ya “el Shahid vivo”. “Si los iraníes deciden intensificar el conflicto, como sugieren algunos informes, la posición de Qassem será aún más precaria”, advierte. La relación entre Hezbollah y Teherán podría verse puesta a prueba en los próximos meses, especialmente con las elecciones estadounidenses en el horizonte y las incertidumbres sobre la política exterior futura.

Últimas Noticias

Japón designa a una inteligencia artificial como líder de un partido político

Camino al Renacimiento confía en una IA para tomar decisiones sobre la administración de recursos y coordinar propuestas internas, mientras los afiliados definen sus propias agendas sin un programa político unificado

Japón designa a una inteligencia

Israel bombardeó instalaciones de los rebeldes hutíes en el puerto yemení de Hodeida

Las Fuerzas de Defensa confirmaron un ataque aéreo sobre una instalación de las milicias respaldadas por Irán, argumentando que el puerto era usado para transferir armamento persa destinado a acciones hostiles

Israel bombardeó instalaciones de los

Vapeo juvenil, la ciencia que alerta y la ley que sacude a España: riesgos, prohibiciones y un mercado en la mira

Nuevas restricciones buscan frenar el avance de los cigarrillos electrónicos entre adolescentes. Un análisis de cientos de estudios reveló vínculos preocupantes. El desafío regulatorio y comercial apenas comienza

Vapeo juvenil, la ciencia que

Científicos aseguran haber hallado las momias más antiguas del mundo: 12 mil años

Un estudio internacional identificó restos de cazadores-recolectores en el sudeste asiático, superando en antigüedad a los famosos sarcófagos de Egipto y Chinchorro

Científicos aseguran haber hallado las

Lough Neagh, el lago más grande del Reino Unido, “está muriendo” a causa de una crisis ecológica sin precedentes

Una explosión de algas tóxicas lo tiñó de verde, paralizó actividades económicas y pone en riesgo el agua que abastece a Irlanda del Norte, generando preocupación en comunidades y expertos

Lough Neagh, el lago más
MÁS NOTICIAS