Murió Akua Donkor, una de las candidatas a la Presidencia de Ghana para las próximas elecciones

El Nuevo Partido Patriótico (NPP) remarcó por medio de un comunicado el incansable activismo de Donkor, resaltando su impacto al promover inclusión y participación femenina en el ámbito político nacional

Guardar
Murió Akua Donkor, una de
Murió Akua Donkor, una de las candidatas a presidente de Ghana para las próximas elecciones

Este miércoles, la candidata presidencial de Ghana, Akua Donkor, de 72 años, falleció mientras recibía tratamiento en un hospital en la ciudad Accra, según confirmaron fuentes oficiales. Donkor, era una de las dos mujeres que participaban en las próximas elecciones presidenciales del 7 de diciembre, y fue una reconocida activista y líder del Partido de la Libertad de Ghana.

El Nuevo Partido Patriótico (NPP), actualmente en el poder, destacó en un comunicado que “su vida debe servir de inspiración a todos los ghaneses”, subrayando su rol como ejemplo para superar las barreras de género, educación, edad y clase social en la política del país.

La Comisión Electoral informó el martes de su “desafortunado fallecimiento” y suspendió temporalmente la impresión de las boletas presidenciales, un proceso que se encontraba en su fase final.

Donkor había iniciado su carrera política en 2012 como candidata independiente, aunque la comisión electoral le impidió postularse en aquel momento. Posteriormente, fundó el Partido de la Libertad de Ghana para los comicios del año 2016, aunque nuevamente fue descalificada por el mismo ente. En 2020 logró participar y se ubicó en el undécimo puesto de la contienda. Además de su activismo, Donkor, quien trabajaba como cultivadora de cacao, fue una defensora de los derechos de las mujeres, el desarrollo agrícola y la inclusión de los sectores más desfavorecidos de todo el país.

El presidente de Ghana, Nana
El presidente de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo (REUTERS/ARCHIVO)

Las elecciones de diciembre definirán al sucesor del actual presidente, Nana Akufo-Addo, quien concluirá su segundo mandato. El candidato oficialista y vicepresidente, Mahamu Bawumia, enfrenta al líder de la oposición, John Dramani Mahama del Nuevo Frente Patriótico (NFP), quien se posiciona como el favorito en las encuestas y estuvo cerca de ganar en los comicios de 2020.

EEUU defiende la democracia en Ghana

A principios de esta semana, Estados Unidos anunció una política de restricción de visados destinada a personas responsables de socavar la democracia en Ghana, en el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias programadas para el próximo 7 de diciembre.

Según informó el secretario del Departamento de Estado, Antony Blinken, la medida excluye a la ciudadanía general y al Gobierno de Ghana, y está dirigida únicamente a “determinadas personas” involucradas en actos que atenten contra el proceso democrático del país.

Además, Blinken afirmó que esta disposición representa el compromiso de Estados Unidos con un proceso electoral en Ghana que sea “pacífico, transparente y creíble”, enfatizando que las restricciones entrarán en vigor antes de los comicios. Este anuncio subraya el respaldo de Washington a los ghaneses en su aspiración de elecciones libres de irregularidades.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

El régimen de Corea del Norte retiró los altavoces de propaganda de la frontera con el Sur

Ambos países ya habían detenido las emisiones de mensajes a través de los parlantes a lo largo de la zona desmilitarizada tras la elección del presidente Lee Jae Myung

El régimen de Corea del

Líbano repudió la “injerencia flagrante” del régimen de Irán por sus críticas al plan para desarmar al grupo terrorista Hezbollah

Beirut presentó una protesta formal tras las declaraciones de Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo iraní, contra la estrategia respaldada por Estados Unidos para retirar el arsenal de milicias no estatales antes de fin de año

Líbano repudió la “injerencia flagrante”

Nómadas digitales revolucionan el mundo con 40 millones de trabajadores que transforman ciudades, pueblos y el turismo sostenible

La colaboración entre visitantes y residentes impulsa innovación educativa y revitalización económica en destinos de Europa, Asia y América

Nómadas digitales revolucionan el mundo

Tras la confirmación de la cumbre entre Trump y Putin, Lula da Silva conversó con el jefe del Kremlin sobre la guerra en Ucrania

El presidente de Brasil, que nunca condenó la invasión de Moscú, le trasmitió al mandatario ruso que su Gobierno apoya el diálogo y la búsqueda de una solución pacífica al conflicto

Tras la confirmación de la

Emmanuel Macron afirmó que el futuro de Ucrania “no puede decidirse sin los ucranianos”

“Los europeos también formarán parte de la solución porque su seguridad está en juego”, agregó el presidente francés, tras la confirmación de la reunión que mantendrán el próximo viernes en Alaska Donald Trump y Vladimir Putin

Emmanuel Macron afirmó que el
MÁS NOTICIAS