
Este miércoles, la candidata presidencial de Ghana, Akua Donkor, de 72 años, falleció mientras recibía tratamiento en un hospital en la ciudad Accra, según confirmaron fuentes oficiales. Donkor, era una de las dos mujeres que participaban en las próximas elecciones presidenciales del 7 de diciembre, y fue una reconocida activista y líder del Partido de la Libertad de Ghana.
El Nuevo Partido Patriótico (NPP), actualmente en el poder, destacó en un comunicado que “su vida debe servir de inspiración a todos los ghaneses”, subrayando su rol como ejemplo para superar las barreras de género, educación, edad y clase social en la política del país.
La Comisión Electoral informó el martes de su “desafortunado fallecimiento” y suspendió temporalmente la impresión de las boletas presidenciales, un proceso que se encontraba en su fase final.
Donkor había iniciado su carrera política en 2012 como candidata independiente, aunque la comisión electoral le impidió postularse en aquel momento. Posteriormente, fundó el Partido de la Libertad de Ghana para los comicios del año 2016, aunque nuevamente fue descalificada por el mismo ente. En 2020 logró participar y se ubicó en el undécimo puesto de la contienda. Además de su activismo, Donkor, quien trabajaba como cultivadora de cacao, fue una defensora de los derechos de las mujeres, el desarrollo agrícola y la inclusión de los sectores más desfavorecidos de todo el país.

Las elecciones de diciembre definirán al sucesor del actual presidente, Nana Akufo-Addo, quien concluirá su segundo mandato. El candidato oficialista y vicepresidente, Mahamu Bawumia, enfrenta al líder de la oposición, John Dramani Mahama del Nuevo Frente Patriótico (NFP), quien se posiciona como el favorito en las encuestas y estuvo cerca de ganar en los comicios de 2020.
EEUU defiende la democracia en Ghana
A principios de esta semana, Estados Unidos anunció una política de restricción de visados destinada a personas responsables de socavar la democracia en Ghana, en el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias programadas para el próximo 7 de diciembre.
Según informó el secretario del Departamento de Estado, Antony Blinken, la medida excluye a la ciudadanía general y al Gobierno de Ghana, y está dirigida únicamente a “determinadas personas” involucradas en actos que atenten contra el proceso democrático del país.
Además, Blinken afirmó que esta disposición representa el compromiso de Estados Unidos con un proceso electoral en Ghana que sea “pacífico, transparente y creíble”, enfatizando que las restricciones entrarán en vigor antes de los comicios. Este anuncio subraya el respaldo de Washington a los ghaneses en su aspiración de elecciones libres de irregularidades.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Una tendencia viral en TikTok desató ataques en la Universidad de Pensilvania y encendió la alarma por los desafíos peligrosos
La institución académica emitió una advertencia tras varios episodios de agresiones atribuidos a un reto viral, reforzó la seguridad en el campus y alertó sobre los riesgos de los desafíos peligrosos que circulan en redes sociales

Acusan a una madre en Reino Unido por el asesinato de sus tres hijos pequeños y el caso conmociona a la comunidad de Bristol
Yasmeen Ali fue imputada por la muerte de tres menores, de nueve meses, tres y siete años, encontrados sin vida en el domicilio familiar después de que la policía acudiera a una alerta en la localidad

La policía británica comenzó a interrogar a los seis detenidos por el atentado terrorista contra la sinagoga de Manchester
Los sospechosos -tres hombres y tres mujeres de entre 18 y 60 años- están señalados de “comisión, preparación e instigación de actos de terrorismo”
El papa León XIV publicará “Dilexi te”, su primera exhortación que trata sobre la pobreza y está inspirada en Francisco
La presentación oficial del texto será el próximo 9 de octubre

Finalizaron las elecciones legislativas en República Checa: el país define su rumbo político ante la atenta mirada de Rusia
El ex primer ministro Andrej Babis, crítico de la UE y de la asistencia a Ucrania, se perfila como el favorito. Tras dos días de comicios, los resultados oficiales se conocerían recién el lunes
