
Este miércoles, la candidata presidencial de Ghana, Akua Donkor, de 72 años, falleció mientras recibía tratamiento en un hospital en la ciudad Accra, según confirmaron fuentes oficiales. Donkor, era una de las dos mujeres que participaban en las próximas elecciones presidenciales del 7 de diciembre, y fue una reconocida activista y líder del Partido de la Libertad de Ghana.
El Nuevo Partido Patriótico (NPP), actualmente en el poder, destacó en un comunicado que “su vida debe servir de inspiración a todos los ghaneses”, subrayando su rol como ejemplo para superar las barreras de género, educación, edad y clase social en la política del país.
La Comisión Electoral informó el martes de su “desafortunado fallecimiento” y suspendió temporalmente la impresión de las boletas presidenciales, un proceso que se encontraba en su fase final.
Donkor había iniciado su carrera política en 2012 como candidata independiente, aunque la comisión electoral le impidió postularse en aquel momento. Posteriormente, fundó el Partido de la Libertad de Ghana para los comicios del año 2016, aunque nuevamente fue descalificada por el mismo ente. En 2020 logró participar y se ubicó en el undécimo puesto de la contienda. Además de su activismo, Donkor, quien trabajaba como cultivadora de cacao, fue una defensora de los derechos de las mujeres, el desarrollo agrícola y la inclusión de los sectores más desfavorecidos de todo el país.

Las elecciones de diciembre definirán al sucesor del actual presidente, Nana Akufo-Addo, quien concluirá su segundo mandato. El candidato oficialista y vicepresidente, Mahamu Bawumia, enfrenta al líder de la oposición, John Dramani Mahama del Nuevo Frente Patriótico (NFP), quien se posiciona como el favorito en las encuestas y estuvo cerca de ganar en los comicios de 2020.
EEUU defiende la democracia en Ghana
A principios de esta semana, Estados Unidos anunció una política de restricción de visados destinada a personas responsables de socavar la democracia en Ghana, en el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias programadas para el próximo 7 de diciembre.
Según informó el secretario del Departamento de Estado, Antony Blinken, la medida excluye a la ciudadanía general y al Gobierno de Ghana, y está dirigida únicamente a “determinadas personas” involucradas en actos que atenten contra el proceso democrático del país.
Además, Blinken afirmó que esta disposición representa el compromiso de Estados Unidos con un proceso electoral en Ghana que sea “pacífico, transparente y creíble”, enfatizando que las restricciones entrarán en vigor antes de los comicios. Este anuncio subraya el respaldo de Washington a los ghaneses en su aspiración de elecciones libres de irregularidades.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Francia y Reino Unido celebraron los avances en la propuesta de Trump para frenar la guerra entre Rusia y Ucrania
Emmanuel Macron y Keir Starmer destacaron el nuevo impulso diplomático e hicieron hincapié en la importancia de incorporar garantías reales para Kiev antes de respaldar cualquier acuerdo, así como en la gestión europea de los fondos rusos congelados
Las lluvias vuelven a inundar la devastada Gaza: “Los animales viven mejor que nosotros”
Las intensas precipitaciones destruyen los precarios refugios en el enclave, agravando la crisis humanitaria. Los organismos piden la entrada urgente de casas prefabricadas
Donald Trump aseguró que un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania está “muy cerca”
“Creí que iba a ser más fácil, pero estamos logrando avances”, aseguró el presidente de Estados Unidos durante un acto en la Casa Blanca
Sin combustible ni salarios: la huelga de autobuses agrava el caos del transporte en Kosovo
Conductores de Pristina detuvieron sus servicios por el “estancamiento presupuestario”, alegando que no pueden cubrir gastos esenciales. Mientras, el alcalde y el gobierno interino se culpan mutuamente de la falta de fondos
Hallaron con vida a una mujer dentro de un ataúd momentos antes de ser cremada en Tailandia
El episodio, que ocurrió en un templo budista del país asiático, generó asombro en los empleados que abrieron el féretro y se encontraron con el cuerpo aún con signos vitales



