La Comisión electoral de Georgia anunció un recuento parcial de votos, después de las denuncias de fraude

La Unión Europea y Estados Unidos pidieron al gobierno que investigue las acusaciones de irregularidades en los comicios celebrados el sábado

Guardar
La Comisión electoral de Georgia
La Comisión electoral de Georgia anunció un recuento parcial de votos, después de las denuncias de fraude (REUTERS/Irakli Gedenidze)

La comisión electoral de Georgia anunció el martes que recontará los votos en 14% de los centros de votación, luego de que la oposición proeuropea acusara al partido de gobierno de fraude.

Las autoridades “efectuarán recuentos de los votos de cinco colegios electorales escogidos al azar en cada circunscripción”, indicó la comisión en un comunicado publicado en su página web.

La Unión Europea y Estados Unidos pidieron al gobierno de Georgia que investigue las acusaciones de irregularidades en las elecciones.

Sin embargo, el primer ministro húngaro, Viktor Orban, voz disidente en el seno de la Unión Europea, felicitó a Sueño Georgiano por su victoria y viajó el lunes a Georgia para mostrar su apoyo.

Tras los llamamientos de la oposición y de la presidenta Salome Zurabishvili, decenas de miles de georgianos se manifestaron pacíficamente el lunes por la noche para denunciar el resultado de las elecciones legislativas.

Decenas de miles se congregan
Decenas de miles se congregan en protesta nocturna en Tiflis para denunciar resultados de elecciones legislativas (REUTERS/Irakli Gedenidze)

Sueño Georgiano es acusado por sus opositores de dirigir el país hacia Moscú. Zurabishvili denunció métodos de fraude “sofisticados”, similares, según ella, a los utilizados en Rusia.

“Es muy difícil acusar a un gobierno, pero la metodología es rusa”, declaró la jefa de Estado proeuropea en una entrevista a la AFP.

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, rechazó las “acusaciones infundadas” y negó cualquier injerencia de su país en el proceso electoral georgiano.

La oposición y la presidenta
La oposición y la presidenta Salome Zurabishvili en Georgia convocaron a manifestaciones pacíficas (REUTERS/Irakli Gedenidze)

La crisis política en Georgia se profundizó el domingo cuando los primeros 20 candidatos de la Coalición por los Cambios, principal bloque opositor proeuropeo, renunciaron a sus mandatos parlamentarios en protesta por lo que califican como un fraude electoral masivo en las elecciones del sábado, ganadas por el partido oficialista Sueño Georgiano, de acuerdo a los datos divulgados por el ente oficial.

“Las elecciones fueron falsificadas y los resultados son ilegítimos. No queremos legitimarlas con los votos que le fueron robados al pueblo de Georgia”, declaró Nana Malashjia, líder de lista del bloque opositor que obtuvo el 11,3% de los votos y 18 escaños en el nuevo Parlamento.

La decisión reaviva el escenario de crisis institucional vivido tras las elecciones de 2020, cuando la oposición también rechazó los resultados y boicoteó el trabajo legislativo, desencadenando masivas protestas, algunas de ellas violentas.

En este contexto, el ex presidente encarcelado de Georgia y líder de la oposición, Mikheil Saakashvili, que encabezó la incruenta Revolución de las Rosas en 2003, hizo un llamamiento a protestas masivas contra el gobierno.

“Ciertamente, ¡nadie debe entrar en el Parlamento! Ha llegado el momento de las protestas masivas. Debemos mostrar al mundo que luchamos por la libertad y que somos un pueblo que no tolerará la injusticia”, afirmó en Facebook.

(Con información de AFP)

Últimas Noticias

Delegaciones de EEUU, Israel y Hamas se reúnen en Egipto para negociar el plan de Trump para la Franja de Gaza

El encuentro se desarrollará en la ciudad turística de Sharm el-Sheikh, bajo la mediación de El Cairo. El domingo, el presidente estadounidense exhortó a los negociadores a “moverse rápido” para poner fin a la guerra

Delegaciones de EEUU, Israel y

Las acciones japonesas subieron casi un 5% tras la elección de Sanae Takaichi como líder del Partido Liberal Democrático

El Nikkei 225 cerró con un alza del 4,7% a 47.924,52 puntos. La política ultraconservadora, de 64 años y aliada del fallecido primer ministro Shinzo Abe, probablemente continuará con políticas favorables al mercado

Las acciones japonesas subieron casi

Gisele Pelicot regresa a la corte francesa para un juicio de apelación promovido por uno de los condenados en su caso de violación

Uno de los abogados de la mujer, cuyo ex esposo reclutó a decenas de desconocidos en línea para abusar sexualmente de ella mientras estaba drogada, declaró que la víctima habría preferido evitar “este calvario”

Gisele Pelicot regresa a la

Al menos 20 heridos en un tiroteo en Australia: el presunto tirador fue detenido por la policía

El ataque ocurrió en Croydon Park, un barrio del oeste de Sidney, donde el agresor abrió fuego con un rifle de alta potencia contra automóviles, autobuses y peatones al azar

Al menos 20 heridos en

La Unión Europea criticó la “persecución de la disidencia” durante las elecciones municipales en Georgia

En un comunicado firmado por la Alta Representante de la Política Exterior, Kaja Kallas, se destacó que la “aprobación de leyes contra la sociedad civil” y el encarcelamiento de opositores y activistas ”han reducido drásticamente la posibilidad de que hubiera unas elecciones competitivas”

La Unión Europea criticó la
MÁS NOTICIAS