
La Comisión Europea dijo este lunes que las elecciones que Georgia celebró el pasado sábado, en las que ha ganado el partido gobernante prorruso Sueño Georgiano, han estado marcadas por una campaña de “desinformación sin precedentes inspirada por Rusia”.
El Ejecutivo comunitario se desmarcó también de la visita que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha realizado hoy a Georgia, asegurando que “no ha recibido ningún mandato” para hablar en nombre de la Unión Europea con el primer ministro del país, Irakli Kobajidze, y enmarcando el encuentro en las “relaciones bilaterales” entre ambos Estados.
Es la misma respuesta que dio Bruselas con las visitas de Orbán a Rusia y China y la reunión que mantuvo con el expresidente estadounidense y candidato republicano a la reelección, Donald Trump, una semana después de que empezase la presidencia húngara de la UE.

“En la campaña preelectoral y en la electoral hemos observado unos niveles de desinformación sin precedentes y una dura retórica antieuropea” que “ha estado inspirada clara y directamente por la propaganda rusa”, afirmó la portavoz de Exteriores del Ejecutivo comunitario, Nabila Massrali, en la rueda de prensa diaria de la institución.
En este sentido, Massrali afirmó que “Rusia ha intentado influir en las elecciones de Georgia”.
Bruselas insistió hoy en su petición de que se aclaren e investiguen “las irregularidades” observadas por la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y la Oficina de Instituciones Democráticas y Derechos Humanos (ODHIR), que han subrayado la buena organización, la alta participación y la variedad de alternativas, pero han denunciado coerción a los votantes y un contexto de alta polarización.
“Nuestra evaluación (del resultado) se basa en la evaluación de la OSCE y la ODHIR. Por eso seguimos diciendo que su informe y sus recomendaciones son fundamentales para nuestra evaluación final”, dijo Massrali, que evitó responder con claridad sobre si la UE reconoce o no la victoria de Sueño Georgiano.

La Comisión Europea recordó además que el proceso de adhesión de Georgia a la UE está, “de facto, paralizado”, después de haberle concedido el estatus de país candidato en diciembre de 2023.
Bruselas pide a las autoridades georgianas que reviertan la ley de agentes extranjeros y que reconozca las relaciones del mismo sexo, en línea con las exigencias de cumplimiento del Estado de derecho y valores democráticos de la UE.
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, anunció ayer su voluntad de discutir la situación en Georgia tras los comicios en la cumbre informal que los líderes europeos celebrarán el 8 de noviembre en Budapest.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El premio Nobel de Medicina fue otorgado a Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi
Fueron seleccionados por identificar mecanismos que protegen al organismo de autoinmunidad, abriendo el camino a tratamientos innovadores para cáncer y trasplantes
Sébastien Lecornu renunció como primer ministro de Francia un día después del anuncio de su gabinete
En un breve comunicado, el Palacio del Elíseo indicó que el presidente Emmanuel Macron aceptó su dimisión
Delegaciones de EEUU, Israel y Hamas se reúnen en Egipto para negociar el plan de Trump para la Franja de Gaza
El encuentro se desarrollará en la ciudad turística de Sharm el-Sheikh, bajo la mediación de El Cairo. El domingo, el presidente estadounidense exhortó a los negociadores a “moverse rápido” para poner fin a la guerra
Las acciones japonesas subieron casi un 5% tras la elección de Sanae Takaichi como líder del Partido Liberal Democrático
El Nikkei 225 cerró con un alza del 4,7% a 47.924,52 puntos. La política ultraconservadora, de 64 años y aliada del fallecido primer ministro Shinzo Abe, probablemente continuará con políticas favorables al mercado

Gisele Pelicot regresa a la corte francesa para un juicio de apelación promovido por uno de los condenados en su caso de violación
Uno de los abogados de la mujer, cuyo ex esposo reclutó a decenas de desconocidos en línea para abusar sexualmente de ella mientras estaba drogada, declaró que la víctima habría preferido evitar “este calvario”
