Al menos dos personas murieron y siete resultaron heridas tras el lanzamiento de una treintena de cohetes desde Líbano contra el norte de Israel, confirmaron este viernes los servicios de emergencias israelíes.
El servicio de ambulancias Magen David Adom (MDA) dijo que sus paramédicos estaban tratando de reanimar a dos jóvenes de 21 años y a una mujer de 35 en estado crítico. Dos de elllos después fallecieron.
Además, trataron a un hombre de 80 años en estado grave, según un mensaje del grupo, y a otras tres personas en estado leve o moderado.
El Ejército israelí confirmó que un gimnasio en la localidad árabe de Majd al Krum, en el norte de Israel, fue alcanzado tras el lanzamiento de una andanada de cohetes contra la región de Galilea.
En total, las fuerzas identificaron el lanzamiento de unos 30 proyectiles en apenas unos minutos esta tarde desde Líbano, algunos de los cuales fueron interceptados.

Las fuerzas israelíes informaron que anoche bombardearon varios “centros de mando” y almacenes de armamento en los suburbios del sur de Beirut, un bastión de Hezbollah conocido como el Dahye, que en el último mes se ha convertido en blanco frecuente de los ataques de Israel.
Después de un año de fuego cruzado entre Israel y el grupo chií, aliado de Irán, en Líbano han muerto más de 2.500 personas, la mayoría en el último mes de escalada bélica.
Hasta la escalada del conflicto y desde el inicio del intercambio de fuego en la frontera el 8 de octubre, en Israel habían muerto 52 personas (la mitad civiles), mientras que en Líbano fueron más de 700, de los que más de 400 eran combatientes de Hezbollah.
Además, desde que Israel lanzó su ofensiva terrestre en el sur de Líbano en la madrugada del 1 de octubre, al menos 34 soldados israelíes han muerto en torno a la frontera, además de cuatro civiles en territorio israelí.

Israel abatió a un comandante de la unidad élite Radwan de Hezbollah
El Ejército israelí informó este viernes que abatió a Abbas Adnan Moslem, comandante de la unidad élite Radwan de Hezbollah, en un ataque aéreo realizado en la frontera sur de Líbano.
Moslem, quien operaba en la zona de Aitaroun, era “responsable de llevar a cabo numerosos ataques contra comunidades del norte de Israel”, según la declaración de las Fuerzas de Defensa israelíes (FDI).
Además de esta operación, Israel intensificó su ofensiva al sur del Líbano, donde asegura haber golpeado más de 200 “objetivos” de Hezbollah. Estos ataques incluyen milicianos, almacenes de armamento y puntos de observación del grupo respaldado por el régimen de Irán.
En otro enfrentamiento, el Ejército de Israel identificó a un grupo de combatientes de Hezbollah que planeaba una emboscada y los abatió antes de que pudieran actuar. Durante la operación, las tropas encontraron un lanzacohetes cargado, el cual fue desmantelado por los soldados.
Las operaciones israelíes se han extendido a la zona de Jabaliya, donde se han eliminado decenas de milicianos, desmantelado infraestructura terrorista y decomisado un arsenal de armas en las últimas horas.
(Con información de agencias)
Últimas Noticias
El turismo masivo amenaza a 6 destinos emergentes en Europa, Asia y América Latina
Un informe de Time Out advierte que enclaves turísticos, hasta ahora poco visitados, enfrentan serios riesgos ambientales y sociales ante la llegada de millones de viajeros internacionales en los últimos años
Israel reabrió el cruce de Kerem Shalom e ingresó ayuda humanitaria a Gaza tras suspensión temporal
El domingo, el avance de camiones cargados con alimentos e insumos fue cortado, debido a los ataques de los terroristas de Hamas que desataron nuevos enfrentamientos en la región

Australia acusó a China de realizar maniobras inseguras contra un avión de su Fuerza Aérea en el mar Meridional
Beijing desató una nueva protesta diplomática en su contra por parte de Camberra, cuando dos cazas Su-35 lanzaron vengalas a un P-8 del Ejército australiano sobre aguas internacionales

La economía china creció al ritmo más bajo del año en medio de la crisis inmobiliaria y la disputa con Estados Unidos
El PBI de la segunda economía mundial aumentó un 4,8% en julio-septiembre, por debajo del 5,2% del trimestre anterior. Beijing confía en cumplir sus metas de desarrollo pese a las amenazas de Trump de elevar los aranceles al 100%
Malala Yousafzai, la Premio Nobel de la Paz más joven advirtió que: “Ya no siento que ningún lugar sea seguro”
La activista compartió cómo enfrenta las amenazas talibanes mientras mantiene su labor por la educación de las niñas, su compromiso con el activismo femenino y la construcción de su vida personal junto a su esposo
