
El G7 cerró este miércoles un acuerdo para distribuir 50.000 millones de dólares en préstamos a Ucrania, avalados con los intereses obtenido por activos rusos congelados en Europa, informó la Casa Blanca.
Tras meses de negociaciones los miembros del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido) finalizaron los detalles que permitirán utilizar miles de millones congelados a Rusia por su invasión de Ucrania para avalar préstamos dirigidos a apoyar al Gobierno de Kiev.
“Estos préstamos apoyarán al pueblo de Ucrania en su defensa y reconstrucción de su país. Nuestros esfuerzos lo dejan claro: los tiranos serán responsables de los daños que causen”, dijo en un comunicado el presidente estadounidense, Joe Biden.
Estados Unidos facilitará dos grandes préstamos por valor de 20.000 millones de dólares avalados por esos fondos rusos.
El viceasesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca en Asuntos Económicos, Daleep Singh, precisó en una llamada con la prensa que los otros 30.000 millones serán emitidos por la Unión Europea, el Reino Unido, Canadá y Japón.
“Estados Unidos proveerá 20.000 millones de apoyo a Ucrania y su defensa, tanto si es como apoyo económico y militar, como si finalmente solo acaba siendo asistencia económica”, detalló Singh, que matizó que la ayuda militar solo podría materializarse si recibe el apoyo del Congreso.
El objetivo de la Casa Blanca es destinar unos 10.000 millones de dólares a nueva ayuda militar a Ucrania, que se sumaría al paquete de 61.000 millones de dólares aprobado por el Congreso estadounidense en primavera.
“Los activos que estamos utilizando para pagar estos préstamos no pertenecen a Rusia bajo la ley europea. Los intereses no pertenecen a Rusia”, indicó Singh.

El acuerdo anunciado este miércoles, que fue adelantado en junio, utiliza los intereses acumulados por 260.000 millones de dólares en activos rusos en la Unión Europea para garantizar el repago de los préstamos a Ucrania.
“Que nadie se equivoque: Rusia no prevalecerá en este conflicto, el pueblo de Ucrania lo hará. Este es otro recordatorio para (el presidente ruso) Vladímir Putin de que el mundo se ha unido a Ucrania y de que Estados Unidos y nuestros socios del G7 seguirán apoyándolos en cada paso del camino”, concluyó Biden.
El sábado, los ministros de Defensa del G7 remarcaron la necesidad de prestar asistencia militar a Ucrania y trabajar “para encontrar soluciones para crear un Ejército ucraniano interoperable con los Estados miembros que lo apoyan y la OTAN”.
En la cumbre que celebrada en la ciudad meridional italiana de Nápoles, los titulares de Defensa de EEUU, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Japón y Canadá ratificaron su intención “de seguir prestando asistencia a Ucrania, incluida la de tipo militar a corto y largo plazo”, según se indica en un comunicado conjunto con las conclusiones del encuentro, al que asistió también el titular ucraniano de Defensa, Rustem Umiérov.
“Consideramos que es una prioridad trabajar ahora para encontrar soluciones para crear un ejército ucraniano interoperable con los estados miembros que lo apoyan y la OTAN, capaz de defenderse” de Rusia, agregaron.
Todo ello, aseguraron, “debe basarse en acciones coordinadas y sostenidas de los actores estatales e internacionales pertinentes”, ante lo que reafirmaron “la importancia de la sinergia” con la OTAN.
“Acogemos con satisfacción las iniciativas destinadas a apoyar la industria e innovación de defensa de Ucrania, que son fundamentales para posibilitar su autodefensa”, añadieron.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
El Dalai Lama dijo que planea reencarnarse y desafía a los intentos de China de interrumpir una tradición milenaria
El líder espiritual reafirma que la tradición milenaria seguirá vigente tras su fallecimiento, desmintiendo rumores sobre el fin del linaje y marcando distancia frente a la injerencia de Beijing en la sucesión

El Ejercito de Israel desmanteló una célula terrorista vinculada a Irán en Siria
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso de impedir la presencia de milicias respaldadas por Teherán en la región

Australia canceló la visa de Kanye West tras la polémica por su canción “Heil Hitler”
El gobierno de Canberra revocó el permiso migratorio del rapero estadounidense luego de que su tema más reciente fuera considerado apología del nazismo. No podrá visitar a la familia de su pareja, la australiana Bianca Censori

Este país europeo ofrece 12 meses de residencia a freelancers y empleados remotos
Alejada del circuito turístico tradicional, esta nación busca posicionarse como destino emergente para nómades digital

Un cazador de serpientes fue llamado de emergencia tras una aparición inesperada dentro de un avión de pasajeros
El aparato de la compañía Virgin Australia debió permanecer en tierra por más de dos horas tras descubrirse un ejemplar de la especie arbórea verde
