Un hombre de 49 años fue detenido este sábado en Tokio tras estrellar su vehículo contra la entrada de la residencia del primer ministro Shigeru Ishiba y lanzar varios artefactos incendiarios contra la sede del Partido Liberal Democrático (PLD).
Según informaron las autoridades locales, el sospechoso, oriundo de la ciudad de Kawaguchi, arrojó entre cinco y seis cócteles molotov contra las instalaciones del PLD, ubicadas en el barrio tokiota de Nagatacho, alrededor de las 6:00 hora local (21:00 GMT del viernes).
Uno de los artefactos impactó en un vehículo de la policía antidisturbios, que se encontraba resguardando la sede del partido gobernante, provocando un incendio que fue rápidamente controlado sin que se reportaran heridos, de acuerdo con lo informado por la cadena pública NHK.
Minutos después de este ataque, el hombre condujo su furgoneta hasta la residencia del primer ministro Ishiba y colisionó contra una verja del perímetro exterior. En ese momento, el sospechoso intentó arrojar una bomba de humo al interior del complejo, pero fue detenido de inmediato por las fuerzas de seguridad antes de que pudiera completar la acción.
Tras la detención del individuo, la policía inspeccionó el vehículo y encontró en su interior al menos 10 tanques de plástico, presumiblemente diseñados para almacenar líquidos, junto a varios artefactos que parecían ser más cócteles molotov. Hasta el momento, el detenido se ha negado a declarar sobre sus motivaciones, según informó la NHK.
El área frente a la sede del PLD y una de las zonas de acceso a las instalaciones de la residencia del primer ministro fueron acordonadas por agentes de policía y bomberos.
El ataque ocurrió en un momento de especial tensión política, ya que Japón se prepara para celebrar elecciones generales el próximo 27 de octubre. Estas serán las primeras elecciones bajo el mandato del primer ministro Shigeru Ishiba, quien asumió el cargo apenas un mes atrás, tras ganar la votación interna del PLD.
Ishiba disolvió la Cámara Baja del Parlamento solo ocho días después de tomar posesión, con el fin de buscar legitimar su gobierno en las urnas, en medio de un ambiente político marcado por los recientes escándalos de corrupción que debilitaron al anterior primer ministro, Fumio Kishida.
El secretario general del PLD, Hiroshi Moriyama, expresó su indignación por el ataque. “Se desconocen los motivos del perpetrador, pero la libertad de expresión no debe ser silenciada por la violencia, y estoy indignado por este acto, ya que se están celebrando elecciones que son la base misma de la democracia”, declaró a los medios locales.
Este ataque rememora la trágica muerte en 2022 del ex primer ministro Shinzo Abe, quien fue asesinado a plena luz del día durante un acto de campaña electoral. En esa ocasión, el agresor utilizó un arma de fabricación casera para perpetrar el crimen.
El asesino de Abe justificó su acción al alegar que el ex mandatario había apoyado a una organización religiosa que, según su testimonio, había arruinado a su familia. Este antecedente trajo consigo un aumento en las medidas de seguridad en eventos políticos, especialmente en vísperas de elecciones.
(Con información de EFE y AFP)
Últimas Noticias
Una estatua familiar egipcia revela misterios de una dinastía que desafió las convenciones del Imperio Antiguo
El hallazgo de la inusual escultura se realizó en la región de Saqqara. Con una composición inédita y normas artísticas innovadoras, la figura brinda nuevas perspectivas sobre el simbolismo funerario y los rituales de la élite en la civilización faraónica

Moldavia prohibió a un partido opositor prorruso competir en las elecciones parlamentarias de este domingo
La Comisión Electoral Central excluyó a la agrupación Corazón de Moldavia tras un fallo judicial por compra de votos y financiación ilegal. La decisión marca un punto crítico en la disputa entre el rumbo proeuropeo del gobierno y la influencia de Moscú

Murió en Cuba Assata Shakur, una de las activistas más buscadas por el FBI
Nacida en Nueva York y condenada por el asesinato de un policía en 1973, falleció en La Habana a los 79 años tras vivir más de cuatro décadas como fugitiva bajo asilo político
Tras la caída de Bayrou, el nuevo primer ministro francés descartó presentar un presupuesto de austeridad
En medio de negociaciones con sindicatos y partidos, el Ejecutivo busca apoyo parlamentario para definir el rumbo económico tras la caída del gabinete anterior y el rechazo a los recortes, mientras aumenta la expectativa social ante la inminente sesión legislativa
Miami se consolida como centro global de diálogo tras cumbre del Adam Smith Center en Nueva York
El director Carlos Díaz-Rosillo subrayó el papel de la ciudad y de FIU en la promoción de soluciones y el fortalecimiento de la cooperación internacional tras una semana de debates con líderes mundiales
