
Rusia instó este lunes a Corea del Sur a tomar en serio las amenazas de Pyongyang sobre una posible respuesta armada ante nuevas incursiones con drones, y pidió no tensar más la situación en la península coreana.
“Las autoridades surcoreanas deben tomar muy en serio las advertencias de Pyongyang y dejar de atizar la situación en la península con su campaña irracional de provocaciones, que provoca una nueva escalada de tensiones que puede conducir a incidentes armados reales”, alertó la portavoz del ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova, en un comunicado oficial.
El conflicto actual inició el pasado 11 de octubre, cuando Corea del Norte aseguró que drones surcoreanos con pasquines de propaganda sobrevolaron Pionyang al menos tres veces durante la última semana. Las imágenes de una de estas aeronaves capturadas sobre el cielo nocturno fueron publicadas por los medios estatales norcoreanos.
El Ministerio de Exteriores surcoreano denunció el viernes la detección de drones los días 3, 9 y 10 de octubre. Por su parte, Kim Yo Jong, la hermana del dirigente norcoreano Kim Jong Un, sugirió inicialmente que los responsables podrían ser organizaciones civiles, aunque advirtió que eso también representaría “un problema” si el Ejército de Corea del Sur no tomó medidas para evitarlo.

Aunque Pionyang no precisó si los drones provenían de las fuerzas armadas surcoreanas o de activistas de derechos humanos, el Ejército de Corea del Norte advirtió que está preparado para responder con fuego de artillería si vuelve a detectar drones procedentes del país vecino.
“Este tipo de acciones por parte de Seúl solo pueden ser vistas como una grave violación de la soberanía de Corea del Norte, y una injerencia en los asuntos internos de este país con el fin de destruir el legítimo sistema estatal y social de un estado independiente”, indicó Zajárova.
La diplomática rusa añadió que “Seúl debe comprender que la concepción de ‘absorción’ por medio de la imposición de valores pseudo-liberales y la expansión de ciertas ‘libertades’ generan amenazas de seguridad, ante todo para sus propios ciudadanos”.
Zajárova también subrayó que la estabilidad y la paz duradera en la región solo se pueden lograr por medios político-diplomáticos, apoyándose en el principio de una seguridad indivisible. “No existe una ruta alternativa, a menos que la agresión militar sea el verdadero objetivo de Corea del Sur y su aliado ‘mayor’, Estados Unidos”, expresó la portavoz.

La diplomática concluyó señalando que Moscú “continuará jugando un papel constructivo en la península de Corea con el fin de evitar un desarrollo peligroso de los acontecimientos y el retorno de la situación a un cauce positivo”.
Ahora, Kim Yo Jong ha responsabilizado directamente a Seúl. “Sabemos claramente que la principal causa del incidente con drones en Pionyang es la basura del Ejército surcoreano”, declaró este lunes. Además, culpó en última instancia a Estados Unidos, al que calificó como el “amo” de Corea del Sur, según informó la agencia oficial KCNA.
Las Fuerzas Armadas surcoreanas afirmaron inicialmente no tener constancia del incidente, aunque señalaron que revisarían la información para determinar si los drones pudieron haber sido lanzados por terceros, como organizaciones privadas. Este nuevo conflicto, que según Pionyang podría provocar un “terrible desastre”, coincide con el lanzamiento de globos con basura sobre territorio de Corea del Sur.
(Con información de EFE/ Europa Press)
Últimas Noticias
La Unión Europea advirtió que no se amedrentará ante las provocaciones rusas en el espacio aéreo europeo
Kaja Kallas critica que Moscú “normalice” las violaciones territoriales y asegura que cada incidente refuerza la determinación de apoyar a Ucrania
Legisladores de Costa Rica debaten quitarle la inmunidad al presidente Rodrigo Chaves implicado en un caso de corrupción
Sería la primera vez en la historia reciente que un presidente en ejercicio enfrenta un proceso de este tipo

Francia reconoció oficialmente la existencia del Estado de Palestina
El presidente francés, Emmanuel Macron, hizo un llamado a poner fin a la guerra en la Franja de Gaza, destacando la importancia de avanzar hacia la solución de dos Estados como vía para alcanzar la paz entre israelíes y palestinos
La policía de Moldavia detuvo a 74 personas por el presunto plan ruso para desestabilizar el país
Las autoridades moldavas realizaron 250 redadas en diversas localidades, arrestando a decenas de sospechosos vinculados a un operativo que, según las investigaciones, busca incitar disturbios masivos en vísperas de elecciones parlamentarias cruciales

Moteles históricos, murales emblemáticos y paisajes legendarios: así evolucionó la Ruta 66 en Estados Unidos
Desde Chicago hasta Los Ángeles, este corredor histórico narra transformaciones sociales, económicas y culturales del país a lo largo del siglo XX, de acuerdo con National Geographic
