
Paul McCartney se encuentra de gira por Latinoamérica, especialmente en Chile, tras su paso por Argentina. Sin embargo, el Beatle hizo una pausa en su ocupada agenda para visitar, este sábado, una sinagoga de Santiago para celebrar Yom Kipur.
El músico fue visto en el Círculo Israelita de Santiago de Chile junto con su pareja, Nancy Shevell, y más judíos que se juntaron en esta fecha especial para la comunidad.
Yom Kipur se celebra, este año, desde el viernes 11 de octubre, luego de la puesta del sol, hasta el anochecer del sábado 12. En la religión judía se lo conoce como el “Día del Perdón” -aunque su traducción literal es “Día de la expiación”- y representa una de las conmemoraciones más sagradas del calendario judío.
El origen de la fecha se remonta a la absolución Divina tras el pecado de becerro de oro. Específicamente, este día marca la oportunidad de expiación y absolución de las faltas cometidas, mediante una reflexión profunda, el arrepentimiento sincero y el ayuno; de hecho, es un momento de gran introspección, renovación espiritual de los fieles y abstención del uso de productos de cuero, cremas o aceites como forma de purificación y enfoque espiritual.
Durante el día, los judíos dedican sus horas a rezar, estudiar los textos sagrados y reflexionar, tal como se vio hacer a McCartney y a Shevell en la sinagoga.
Asimismo, Yom Kipur invita a todos -no solo a los judíos sino a toda la humanidad- a reconciliarse con el prójimo, asumir la responsabilidad por los daños causados y recibir el perdón de otros. La fecha invita a las personas a centrarse en los puntos en común con el resto y trabajar en la construcción de un mundo mejor y una sociedad más noble, respetuosa y justa.
Este año, la celebración tiene lugar en medio de la guerra que Israel libra contra el terrorismo encabezado por Irán, y menos de una semana después de que se cumpla el primer aniversario de la masacre de Hamas en el país, el 7 de octubre.

El conflicto, que se extendió desde la Franja de Gaza hasta El Líbano, contra Hezbollah, no impidió, sin embargo, que el Estado judío se mantenga fiel a sus tradiciones y dedique estos días a la introspección. Al atardecer del viernes, el país se paralizó, las rutas se vaciaron, el espacio aéreo quedó cerrado y se silenciaron las transmisiones de radio y televisión, quedando solo las alertas por posibles agresiones enemigas.
“En unos momentos comenzará el ayuno más sagrado para los judíos. Por respeto a los que ayunan, no publicaremos nada a menos que nuestros enemigos ataquen a nuestros civiles o se produzcan acontecimientos operativos importantes durante este tiempo”, informaron las Fuerzas de Defensa, que sumaron que, quienes lo deseen, pueden activar una emisora silenciosa de alertas que solo transmitirá en caso de que se activen las sirenas de emergencia ante la intrusión de un proyectil.
El primer ministro Benjamin Netanyahu también envió un mensaje al pueblo en esta fecha. Por medio de sus redes sociales, pocos minutos antes de que comenzara formalmente Yom Kipur, el mandatario publicó una foto en la que se lo ve orando en el Muro de los Lamentos y escribió junto a ella: “Ofreceremos una oración por la seguridad de los soldados de las FDI y demás miembros de las fuerzas de seguridad que hacen guardia en tierra, aire y mar, en defensa del Estado de Israel. Una maravillosa generación de heroínas y héroes dispuestos a dar la vida frente a cualquier enemigo que amenace nuestra existencia. Rezaremos por el regreso de los secuestrados, por la paz de los combatientes y continuaremos con nuestra sagrada misión: preservar la seguridad de Israel y derrotar al enemigo”.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Qué pretende Putin al enviar los drones rusos a Europa: la hipótesis de la OTAN
Las recientes violaciones del espacio aéreo reavivan el debate sobre la seguridad continental. El compromiso de gasto, las diferencias entre países y la presión por una defensa más eficiente marcan la agenda

Corea del Norte dijo que jamás abandonará el desarrollo de armas nucleares y acusó a sus rivales de querer empezar una guerra
Pyongyang argumentó que su capacidad de disuasión atómica “garantiza una paz duradera” en la península de Corea

Al menos diez muertos tras explotar un auto bomba cerca de un edificio gubernamental en Pakistán
El ministro principal de Baluchistán, Sarfraz Bugti, ha condenado el “ataque terrorista” y ha afirmado que las fuerzas de seguridad han abatido a cuatro milicianostras el ataque
Zelensky envió expertos ucranianos para que ayuden a Dinamarca a combatir la ola de drones que violaron su espacio aéreo
El presidente instruyó autoridades militares y de seguridad para cooperar en materia de defensa ante las incursiones atribuidas a Rusia que complican el tráfico aéreo europeo
Detuvieron en Berlín a un ex miliciano sirio acusado de crímenes de guerra durante la dictadura de Bashar al Assad
Anwar S. fue el líder del grupo armado conocido como parte de las “shabiha”, bandas empleadas por el régimen para reprimir los movimientos de protesta e intimidar a la población para que no se rebelara
