El régimen iraní prohibió el uso de beepers y walkie-talkies en los vuelos tras las explosiones en Líbano

La decisión se produjo más de tres semanas después de los ataques simultáneos contra miembros del grupo terrorista Hezbollah

Guardar
Un beeper y un walkie-talkie
Un beeper y un walkie-talkie dañados tras explotar en Líbano

El régimen de Irán prohibió los beepers y walkie-talkies en todos los vuelos, informó la prensa local este sábado, semanas después de las letales explosiones de estos dispositivos del grupo terrorista Hezbollah en Líbano, atribuidas a un sabotaje de Israel.

Se ha prohibido la entrada de cualquier dispositivo de comunicación electrónica, excepto teléfonos móviles, en las cabinas de vuelo o en los vuelos de carga”, informó la agencia de noticias ISNA, citando al portavoz de la Organización de Aviación Civil de Irán, Jafar Yazerlo.

La decisión se produjo más de tres semanas después de los ataques contra miembros del grupo terrorista Hezbollah, aliado de Irán, en Líbano, en los que explotaron beepers y walkie-talkies.

Al menos 39 personas murieron y cerca de 3.000 resultaron heridas en el ataque, del que Irán y Hezbollah culparon a Israel.

Cientos de buscapersonas portátiles explotaron casi simultáneamente en Líbano y partes de Siria, hiriendo a miembros del grupo militante Hezbollah, al embajador iraní y a docenas de personas más. Las autoridades apuntaron a Israel en lo que pareció ser un sofisticado ataque a distancia en un momento de crecientes tensiones en la frontera con Líbano.

A principios de este mes, la aerolínea Emirates, con sede en Dubái, prohibió los beepers y los walkie-talkies a bordo de sus aviones.

El régimen de Irán prohibió
El régimen de Irán prohibió los bíperes y walkie-talkies en todos los vuelos (REUTERS/Marko Djurica/Archivo)

Las tensiones regionales se han disparado desde el estallido de la guerra de Gaza en octubre del año pasado, implicando a grupos proiraníes de Líbano, Irak, Siria y Yemen.

Varias aerolíneas han suspendido en las últimas semanas sus vuelos a Irán tras el ataque con misiles de Teherán contra Israel el 1 de octubre.

El régimen de Irán disparó unos 200 misiles contra Israel en represalia por la muerte del jefe terrorista de Hezbollah, Hassan Nasrallah, en un ataque israelí en Beirut a finales de septiembre.

Desde entonces, Israel ha prometido tomar represalias, y el ministro de Defensa, Yoav Gallant, dijo que la respuesta será “mortal, precisa y sorprendente”.

El humo se eleva después
El humo se eleva después de los ataques aéreos de la Fuerza Aérea israelí en aldeas del sur del Líbano (REUTERS/Jim Urquhart)

Hezbollah reivindicó ocho ataques con misiles contra Israel

El grupo terrorista Hezbollah lanzó este sábado ocho ataques con misiles contra posiciones militares israelíes en una jornada marcada por fuego cruzado en el contexto de la ofensiva del Ejército de Israel en el sur del Líbano. La organización armada declaró que los ataques se realizaron “en apoyo al pueblo palestino en Gaza y en defensa del Líbano y su pueblo”.

Hezbollah informó a través de varios comunicados que sus combatientes atacaron con proyectiles “concentraciones de soldados” y una posición israelí en Kfar Giladi, Honin, Al Jardah, Zarit y Melia. Además, indicaron que dispararon misiles contra “una excavadora militar” cerca del sitio de Ramya.

En otro ataque, lanzaron “una serie de misiles cualitativos” contra una “fábrica de material explosivo” ubicada en una base militar en Haifa, al norte de Israel, según declaraciones de los terroristas.

Simultáneamente, la aviación israelí bombardeó localidades del sur del Líbano. En Kawthariya al Siyad, cerca de Tiro, un edificio de tres plantas quedó destruido, según informó la agencia de noticias libanesa NNA, que no mencionó víctimas.

Israel intensifica la ofensiva terrestre
Israel intensifica la ofensiva terrestre en Gaza (FDI)

Israel intensifica la ofensiva terrestre en Gaza

En paralelo a las acciones en el Líbano, el Ejército israelí ordenó nuevas evacuaciones en el norte de Gaza, una zona donde los combates se han intensificado por el reagrupamiento de militantes de Hamas.

Las Fuerzas de Defensa de Israel están operando agresivamente contra organizaciones terroristas en la zona y seguirán haciéndolo durante mucho tiempo”, informó el portavoz militar Avichay Adraee, advirtiendo que los refugios y áreas evacuadas son ahora zonas de combate.

Esta semana, Israel retomó la ofensiva terrestre en el norte de Gaza, extendiendo las órdenes de evacuación a localidades clave como el campo de refugiados de Jabalia, uno de los más densamente poblados de la Franja.

Durante la madrugada de este sábado, Israel atacó las localidades de Al Saftawi y Al Tawam, además de bombardear las cercanías de la mezquita Omari.

(Con información de AFP y EFE)

Últimas Noticias

El deshielo de permafrost en Alaska revela riesgos invisibles para infraestructuras y clima global

A medida que el calentamiento global avanza, el descongelamiento en ciudades como Nunapitchuk expone no solo casas y carreteras, sino también enormes reservas de carbono listas para escapar a la atmósfera

El deshielo de permafrost en

La UE dijo que Rusia oculta su “fracaso” militar en Ucrania “con ataques terroristas” contra la población civil

Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, aseguró que el bloque continental seguirá apoyando a Kiev “el tiempo que sea necesario”. Este domingo Moscú lanzó un bombardeo masivo que dejó al menos cinco muertos

La UE dijo que Rusia

Un veterano israelí de 73 años comparó la Guerra de Yom Kippur con Gaza: “Esta es la más larga y más dura que hemos tenido”

El teniente coronel Shlomo Nachma combatió en 1973 contra ejércitos convencionales durante 19 días. Ahora lleva casi dos años movilizado contra Hamas. “Cuando luchas contra ejércitos sabes con quién hablar. Con los terroristas, no sabes nada”, afirma en una entrevista con Infobae

Un veterano israelí de 73

Netanyahu ordenó pausar “ciertos ataques” en Gaza antes de las negociaciones con los terroristas de Hamas

El Ejército israelí solo permitirá acciones defensivas antes de las conversaciones previstas para el lunes en El Cairo. La portavoz del premier aclaró que no hay cese de hostilidades oficial

Netanyahu ordenó pausar “ciertos ataques”

Tragedia en Indonesia: aumentó a 40 la cifra de muertos tras el colapso de una escuela en Java

Los equipos de emergencia intensificaron la búsqueda de estudiantes desaparecidos tras el derrumbe de una sala de oración en Sidoarjo, mientras crece la indignación por la construcción ilegal que habría provocado la tragedia

Tragedia en Indonesia: aumentó a
MÁS NOTICIAS