
Los equipos de TikTok habían identificado los efectos nocivos de la plataforma sobre los usuarios jóvenes, pero limitaron las medidas preventivas por temor a una caída de usuarios, según documentos internos revelados el viernes por la radio pública del estado de Kentucky (Estados Unidos).
Los documentos habían sido mencionados en la citación judicial emitida por el fiscal de Kentucky, junto con otros doce estados de Estados Unidos y el fiscal de Washington D.C., acusando a TikTok de dañar la salud mental de sus jóvenes usuarios.
La radio estatal de Kentucky reconstruyó las comunicaciones antes de que un juez del estado ordenara retirar los documentos del registro público.
Los documentos muestran que TikTok era consciente del poder de atracción de su plataforma y de su algoritmo de recomendación, que ofrece vídeos en cadena.

“Tenemos que ser conscientes” de las consecuencias que el algoritmo puede tener sobre “el sueño, la nutrición, moverse por la habitación o mirar a alguien a los ojos”, escribió un ejecutivo de la compañía.
En otro documento interno, TikTok evaluó que un usuario puede “volverse adicto” a partir de la visualización de 260 videos.
“El uso compulsivo (de TikTok) está vinculado a una serie de efectos negativos sobre la salud mental, como la pérdida de capacidad analítica”, y perjudica también “la formación de la memoria, la capacidad de contextualizar, conversar y empatizar”, concluyen investigadores de la propia compañía, según los documentos.
La utilización frecuente de la red social genera igualmente “un aumento de la ansiedad”, según la misma fuente.

TikTok ha añadido una serie de funciones para limitar el uso de la plataforma por parte de los usuarios más jóvenes, como el control parental y la interrupción tras una hora de visionado.
Sin embargo, según los documentos, la filial china ByteDance no trató de mejorar esta herramienta, aun siendo consciente de su limitada eficacia.
“Nuestro objetivo no es reducir el tiempo que se pasa” en la plataforma, escribió un jefe de proyecto de TikTok.
“Es muy irresponsable que (la radio pública) haya publicado informaciones protegidas por la ley”, comentó TikTok en una reacción enviada a la agencia de noticias AFP.
Para la plataforma, los documentos fueron “sacados de contexto” y citados de manera “engañosa”. La empresa destaca que ha puesto en marcha medidas para proteger a los menores en su red social.
(AFP)
Últimas Noticias
Descubren una tablilla cuatro veces milenaria que contiene el contrato de trabajo más antiguo del mundo
Hallada en Lagash, Irak, esta pequeña obra en arcilla demuestra que la civilización sumeria ya regulaba empleos y pagos hace más de 4.000 años, mucho antes de lo imaginado

La Agencia Atómica de la ONU dijo que aguarda información oficial sobre el cierre del acceso a instalaciones nucleares en Irán
El Parlamento iraní aprobó la decisión tras los bombardeos a las centrales nucleares en medio de las acusaciones sobre sus pretensiones militares

Una estatua renacentista sepultada durante la Revolución Francesa fue descubierta bajo una calle de la ciudad de Toul
Un equipo de arqueólogos encontró los restos de una majestuosa escultura ecuestre oculta durante siglos bajo el pavimento urbano, revelando nuevos detalles sobre la historia local tras la Revolución Francesa

China confirmó que Xi Jinping no asistirá a la cumbre de los BRICS en Brasil
El presidente no estará en la cita que se celebrará en Río de Janeiro los próximos 6 y 7 de julio. Tampoco irá el ruso Vladimir Putin

Amazon, viajes al espacio, biotecnología y filantropía: qué hay detrás de la fortuna de Jeff Bezos
La diversidad de inversiones revela una estrategia de expansión que trasciende el comercio electrónico y penetra sectores estratégicos como salud, medios y exploración espacial
