
Rusia lanzó dos misiles balísticos Iskander-M y 19 drones en un ataque nocturno, dijo este martes el ejército de Ucrania, pero la fuerza aérea derribó 18 drones, y el último regresó a territorio ruso.
Las fuerzas rusas utilizaron drones y misiles en el ataque a la región sur de Odesa, dijo la fuerza aérea en un comunicado en la aplicación de mensajería Telegram.
El gobernador regional de Odesa, Oleh Kiper, dijo que el ataque con drones en la ciudad de Chornomorsk provocó incendios en tres pisos de un edificio de apartamentos, pero no hubo víctimas.
También provocó un incendio, ahora extinguido, en un edificio administrativo y de producción en el distrito de Odesa, agregó, mientras que un dron cayó en un área abierta sin detonar.
Un misil ruso también alcanzó un buque con bandera de Palau en el puerto de Odesa el lunes, matando a un ciudadano ucraniano e hiriendo a cinco miembros de la tripulación en el segundo ataque de este tipo en dos días, dijeron las autoridades.

Las fuerzas rusas atacaron Ucrania durante la noche con 87 drones Shahed y cuatro tipos diferentes de misiles, dijeron las autoridades el domingo.
Un hombre de 49 años murió en la región de Kharkiv después de que su automóvil fuera alcanzado por un dron, dijo el gobernador regional Oleh Syniehubov. Un gasoducto también resultó dañado y un almacén se incendió en la ciudad de Odesa, informaron las autoridades ucranianas.
La fuerza aérea de Ucrania dijo en un comunicado que las defensas aéreas habían destruido 56 de los 87 drones y dos misiles en 14 regiones ucranianas, incluida la capital, Kiev.
Otros 25 drones desaparecieron del radar “presumiblemente como resultado de la defensa antimisiles antiaéreo”, dijo.
El bombardeo se produce un día después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijera que presentará su “plan de victoria” en la reunión del 12 de octubre del grupo de naciones de Ramstein que suministra armas a Ucrania.

Zelensky presentó su plan al presidente estadounidense Joe Biden en Washington la semana pasada. El contenido del plan no se ha hecho público, pero se sabe que incluye la adhesión de Ucrania a la OTAN y el suministro de misiles de largo alcance para atacar dentro de Rusia.
En un comunicado emitido el domingo, el líder ucraniano rindió homenaje a las tropas del país, a las que también describió como “preparadas (para) el próximo Ramstein”.
“Demuestran de lo que son capaces los ucranianos cuando tienen suficientes armas y suficiente alcance”, dijo en un comunicado en las redes sociales. “Seguiremos convenciendo a nuestros socios de que nuestros drones por sí solos no son suficientes. Se necesitan pasos más decisivos, y el final de esta guerra estará más cerca”.
Mientras tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia dijo el domingo que había derribado cuatro drones ucranianos sobre las regiones de Kursk, Voronezh y Belgorod del país.
(Con información de Reuters y AP)
Últimas Noticias
Hong Kong continúa con la búsqueda de cientos de desaparecidos tras el incendio en un complejo residencial que dejó al menos 55 muertos
Equipos de emergencia intentan rescatar a más de 250 personas aún no localizadas tras el devastador fuego que arrasó varios rascacielos, mientras se investigan posibles negligencias que ocasionaron el siniestro
Trump anunció que Sudáfrica no será invitada al G20 de 2026 por los “terribles abusos” contra los derechos humanos en el país
A través de su cuenta en la red Truth Social, el presidente estadounidense sostuvo que la administración sudafricana no abordó los presuntos abusos contra poblaciones blancas y que se negó a ceder la presidencia del grupo durante la última reunión del grupo internacional

Macron anunciará la restauración voluntaria del servicio militar para reforzar la defensa de Francia ante la amenaza rusa
Según el Palacio del Elíseo, el mandatario francés explicará los detalles de la medida desde las 10:00 GMT durante una visita a una brigada de infantería en los Alpes, en el sureste del país
El papa León XIV viaja a Turquía en su primera gira internacional para impulsar la unidad cristiana
La visita incluye un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan y suma una segunda etapa en Líbano. El itinerario comienza en Ankara, adonde el pontífice estadounidense llegará poco después del mediodía
Miles de cubanos permanecen sin electricidad, agua potable ni refugio tras casi un mes del paso del huracán Melissa
Los residentes denuncian que la ayuda prometida por el régimen no llega, mientras las protestas aumentan ante los prolongados apagones


