Israel detectó este martes la llegada de más de un centenar de proyectiles contra el norte del país, principalmente la ciudad de Haifa y áreas adyacentes de Galilea, disparados por Hezbollah desde el Líbano tras un año de enfrentamiento abierto.
La mayoría de los proyectiles fueron interceptados y solo algunos cayeron en zonas abiertas, según informó el Ejército. La llegada de los cohetes se produjo en dos tandas consecutivas: una primera de 85 proyectiles y una segunda de 20.
Los proyectiles activaron las alarmas antiaéreas en la ciudad norteña, pero también en las regiones de la Alta Galilea y Galilea Central.
El servicio de emergencias israelí, Magen David Adom informó de una mujer de 71 años con una herida leve causada por metralla en el brazo. “La atendimos en el lugar y la evacuamos al hospital”, dijo un portavoz del equipo de emergencias.
Una hora antes, otros 25 cohetes habían sido disparados desde el país vecino contra la región norteña de Baja Galilea y la ciudad de Tiberíades.

En respuesta, el Ejército atacó las lanzaderas de Hezbollah desde las que se dispararon los proyectiles, según anunciaron poco después en un comunicado.
Hacia las 15.00 hora local (12.00 GMT), las fuerzas armadas informaron de que en total a lo largo del día, unos 135 proyectiles fueron disparados hacia territorio israelí.
Sobre sus actividades en el sur del país vecino, Israel aseguró también haber destruido lanzaderas de cohetes en una escuela en la zona de Tayr Haifa, en el suroeste de Líbano y a unos tres kilómetros de la divisoria.
”Ayer, soldados del Ejército identificaron a terroristas de Hezbollah entrando al edificio de una escuela”, anunciaron hoy las fuerzas armadas al respecto.
Además, las Fuerzas del Aire bombardearon durante la noche un almacén de armas del grupo proiraní en Beirut.

Hace hoy un año, Hezbollah abrió fuego contra el norte de Israel en lo que describieron como un gesto de solidaridad con “el pueblo palestino” tras el inicio de la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que sigue en pie doce meses y cerca de 42.000 muertos después.
Este martes el Ejército anunció que una cuarta división ya opera en el sur del Líbano, concretamente en el suroeste, sumándose a otras tres divisiones que ya habían sido convocadas tras la invasión terrestre hace ocho días.
Desde el inicio de una intensa campaña de bombardeos israelíes en el Líbano, hace unas dos semanas, más de 1,2 millones de personas se vieron obligadas a abandonar sus hogares.
Además, desde hace un año, más de 2.080 personas han fallecido y unas 9.800 han sido heridas, según el Centro de Operaciones de la Emergencias del Ministerio de Salud, la mayoría en las últimas semanas.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Operativo de Israel en el sur de Siria: capturaron a tres terroristas y “varios fueron eliminados”
Las Fuerzas de Defensa indicaron que sus soldados se enfrentaron “cara a cara” con las milicias del grupo armado libanés Jamaa al Islamiya

La historia detrás de Okinotori, las piedras en el medio del océano Pacífico por las que Japón invierte 600 millones de dólares
La estrategia nipona enfrenta objeciones de potencias vecinas que se oponen al mantenimiento de las pequeñas islas ubicadas al sur del país

Rafael Grossi: “Las Naciones Unidas deben acordarse para qué fueron creadas”
El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) habló con Infobae sobre su candidatura para liderar las Naciones Unidas. Promete la misma hiperactividad que mantiene desde 2019 en la institución que preside

La Unión Europea avanza hacia límites estrictos en redes sociales mientras aumenta la regulación en otros países
La nueva resolución del Parlamento Europeo busca armonizar las restricciones de edad en plataformas digitales, reflejando la creciente preocupación por la protección infantil, adelantando posibles cambios en la forma en la que los jóvenes acceden y participan en el entorno en línea

El papa León XIV llamó a la unidad cristiana en el lugar donde se estableció el Credo de Nicea
El pontífice rezará con el Patriarca Ecuménico Bartolomé, líder espiritual de los cristianos ortodoxos del mundo, en el lugar de la reunión del año 325 d. C



