
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, dijo este sábado que en una semana presentará su “Plan de Victoria” a sus aliados del llamado Grupo de Contacto sobre la Defensa de Ucrania que tendrá lugar en la base militar de Ramstein.
En un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, el jefe de Estado dijo que prepara junto a su equipo el 25º encuentro en Ramstein del próximo sábado 12 de octubre, “el primero que tendrá lugar a nivel de líderes” políticos, para presentar sus planes con los que lograr una victoria en la guerra de agresión que lanzó Rusia en febrero de 2022.
“Presentaremos el Plan de Victoria: pasos claros y concretos hacia un final justo de la guerra”, indicó Zelensky.
“La determinación de nuestros socios y el fortalecimiento de Ucrania son lo que puede detener la agresión rusa”, añadió el mandatario ucraniano en un mensaje en el que también se mostró agradecido a “todos los que ayudan a que defendamos nuestro Estado, Europa y el mundo entero”.
El llamado Grupo de Contacto sobre la Defensa de Ucrania, que celebra sus reuniones en la base militar estadounidense de Ramstein, en el suroeste de Alemania, reúne a 57 países, entre ellos, todos los miembros de la OTAN.
Zelensky visitó este viernes en la región fronteriza de Sumi a los soldados que están combatiendo en la ofensiva en la región rusa limítrofe de Kursk y protegiendo las fronteras ucranianas.

“Estoy agradecido a todos los comandantes, oficiales y soldados por la operación de Kursk, que nos ha ayudado mucho a motivar a los que nos proporcionan paquetes de ayuda militar”, afirmó en sus redes sociales, en las que publicó fotos del encuentro en un búnker subterráneo.
El presidente recibió informes del comandante de la 82.ª brigada y condecoró a los soldados.
Más tarde, participó en una reunión con algunos de los máximos mandos militares en la que se abordaron dos temas clave relacionados estrechamente con la región de Sumi, según Zelensky: la defensa aérea y la energía.
El presidente ucraniano fue informado por los mandos de la Fuerza Aérea sobre las medidas que se están tomando para fortalecer la defensa de la región de Sumi y de otras zonas limítrofes con la Federación Rusa.
Además, el ministro de Energía, Germán Galushchenko, le informó sobre el restablecimiento del suministro eléctrico en Sumi y las zonas circundantes, la protección de las instalaciones de producción y distribución de electricidad y la preparación de equipos de sustitución de cara al invierno.
“Además, recibí un informe del comandante en jefe Oleksandr Sirski”, explicó Zelensky.
“Durante la reunión del consejo, Sirski me informó sobre la situación general en el frente, las zonas que suponen mayores retos, el curso de la operación de Kursk, el suministro de equipos y munición al frente y la asignación de personal de las brigadas”, concluyó.

Este sábado el ejército ruso aseguró haber conquistado otra pequeña localidad en la región ucraniana de Donetsk en su avance hacia el bastión de Kurajove, su próximo objetivo tras la toma esta semana de Vugledar. Según el parte de guerra del Ministerio de Defensa ruso, se trata del pueblo de Zhelanne Drugue, que se encuentra a escasos kilómetros de Kurajove, un importante nudo de comunicaciones.
Zhelanne Drugue tenía apenas 240 habitantes antes de la guerra, pero su control confirma que la actual ofensiva mecanizada rusa en Donetsk no puede ser frenada por Kiev.
Además de Vugledar, el mayor éxito militar ruso en más de seis meses, Moscú tomó esta semana otras cuatro localidades en Donetsk.
Con todo, el objetivo principal ahora de la ofensiva de Moscú es Pokrovsk, al alcance de la mano de las tropas rusas antes de la llegada del crudo invierno, según expertos occidentales. Según la prensa estadounidense, las tropas rusas están tomando territorios a una velocidad que no se veía en el Donbas desde el comienzo de la campaña militar.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Por el aumento de envíos iraníes, las importaciones chinas de crudo son las mayores desde agosto de 2023
Ascendieron a 51,41 millones de toneladas métricas, según la Administración General de Aduanas, lo que equivale a 12,1 millones de barriles diarios

Apple aumentó un 10% los envíos de iPhone con el objetivo de evitar los aranceles
La compañía tomó la medida en una campaña de aprovisionamiento destinada a compensar los gravámenes a los bienes exportados desde China a EEUU

El Parlamento húngaro aprobó una enmienda constitucional que consagra el binarismo de género
La reforma impulsada por el Gobierno de Viktor Orbán también prioriza la “protección de la infancia” sobre otros derechos fundamentales y prohíbe los eventos públicos organizados por comunidades LGTBQ+

La cifra de muertos por la tragedia de la discoteca Jet Set en Santo Domingo subió a 231
Cinco nuevos fallecidos elevan el saldo de víctimas en uno de los peores siniestros ocurridos en República Dominicana

Manaos, la ciudad que enfrenta el reto de crecer sin destruir el ecosistema que la rodea
En plena selva, esta ciudad brasileña se convierte en símbolo del equilibrio entre urbanización y sostenibilidad
