Manifestantes propalestina chocaron con la Policía en una violenta protesta en Roma

Algunos participantes en la movilización lanzaron botellas, petardos o piedras a los agentes, que respondieron con porrazos, gases y con agua a presión para intentar disolver a los grupos

Guardar
Enfrentamiento entre la policía de Roma y manifestantes por Hezbollah

La concentración de este sábado en Roma a favor de Palestina ha derivado en fuertes enfrentamientos entre una parte de los manifestantes y la Policía, que respondió con porrazos y lanzamiento de gas para evitar que superaran el área permitida.

Un agente de policía hace
Un agente de policía hace un gesto cerca de los manifestantes durante una protesta para expresar su apoyo a los palestinos en Gaza, antes del aniversario del ataque del 7 de octubre en medio del conflicto entre Israel y Hamás, en Roma, Italia, el 5 de octubre de 2024. REUTERS/Yara Nardi

La protesta congregó a unas 7.000 personas y debía celebrarse dentro de la Plaza Ostiense, pues las autoridades habían prohibido que marchara por las calles de la capital y, por ello, habían blindado la zona con cientos de agentes de policía y antidisturbios.

Miembros de la policía y
Miembros de la policía y los Carabineros se reúnen cerca de la Pirámide Cestia, durante una protesta para expresar su apoyo a los palestinos en Gaza, antes del aniversario del ataque del 7 de octubre en medio del conflicto entre Israel y Hamás, en Roma, Italia, el 5 de octubre de 2024. REUTERS/Yara Nardi

Sin embargo, después de tres horas de protesta pacífica, algunos manifestantes -con el rostro cubierto- decidieron intentar superar las barreras policiales, lo que desató el enfrentamiento.

Agentes de policía detienen a
Agentes de policía detienen a una persona cerca de la Pirámide Cestia en una protesta para expresar apoyo a los palestinos en Gaza, antes del aniversario del ataque del 7 de octubre en medio del conflicto entre Israel y Hamás, en Roma, Italia, el 5 de octubre de 2024. REUTERS/Yara Nardi

Algunos participantes en la marcha lanzaron botellas, petardos o piedras a los agentes, que respondieron con porrazos, gases y con agua a presión para intentar disolver a los grupos.

La Jefatura de Policía de Roma había prohibido la manifestación alegando “motivos de seguridad pública” y porque consideraba que su proximidad con el 7 de octubre podría acabar en “expresiones de celebración de la matanza perpetrada en Israel” por Hamás.

Un manifestante reacciona cerca de
Un manifestante reacciona cerca de las llamas durante enfrentamientos con agentes de la Policía y la Guardia di Finanza, en una protesta para expresar apoyo a los palestinos en Gaza, antes del aniversario del ataque del 7 de octubre, en medio del conflicto entre Israel y Hamás, en Roma, Italia, el 5 de octubre de 2024. REUTERS/Yara Nardi

La decisión de prohibir la protesta ha suscitado el debate sobre la legitimidad de las manifestaciones y la libertad de expresión.

Un manifestante se prepara para
Un manifestante se prepara para lanzar una piedra durante los enfrentamientos con agentes de la policía y la Guardia di Finanza, en una protesta para expresar apoyo a los palestinos en Gaza, antes del aniversario del ataque del 7 de octubre, en medio del conflicto entre Israel y Hamás, en Roma, Italia, el 5 de octubre de 2024. REUTERS/Yara Nardi

Las autoridades y el nuevo delegado del Gobierno de Roma, Lamberto Giannini, nombrado por el Gobierno de la ultraderechista Giorgia Meloni, temían la infiltración de grupos subversivos, extremistas o anarquistas y por eso decidieron blindar todo el área.

Por eso, los agentes vigilaron la Plaza Ostiense ya desde la pasada noche y efectuaron controles en las zonas aledañas, también en las carreteras que llegan a la capital, donde detuvieron algunos autobuses en los que viajaban manifestantes.

Un manifestante sostiene una guitarra
Un manifestante sostiene una guitarra durante enfrentamientos con agentes de la policía y la Guardia di Finanza, en una protesta para expresar apoyo a los palestinos en Gaza, antes del aniversario del ataque del 7 de octubre, en medio del conflicto entre Israel y Hamás, en Roma, Italia, el 5 de octubre de 2024. REUTERS/Yara Nardi

En la manifestación se gritaron lemas como “Palestina Libre” o “Netanyahu asesino” y transcurrió de forma tranquila bajo una pancarta en la que podía leerse “Palestina y Líbano: detengamos este genocidio”.

Manifestantes se enfrentan a agentes
Manifestantes se enfrentan a agentes de policía en una protesta para expresar su apoyo a los palestinos en Gaza, antes del aniversario del ataque del 7 de octubre en medio del conflicto entre Israel y Hamás, en Roma, Italia, el 5 de octubre de 2024. REUTERS/Yara Nardi

Por su parte, la Oficina Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos emitió una advertencia este viernes sobre la posibilidad de que se produzcan actos de violencia en territorio estadounidense con motivo del primer aniversario de los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023. La agencia, en conjunto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), instó a la población a “prestar atención a su entorno en todo momento” y a “reportar cualquier actividad sospechosa a las autoridades”.

Manifestantes lanzan objetos durante enfrentamientos
Manifestantes lanzan objetos durante enfrentamientos con la policía, durante una protesta para expresar apoyo a los palestinos en Gaza, antes del aniversario del ataque del 7 de octubre, en medio del conflicto entre Israel y Hamas, en Roma, Italia, el 5 de octubre de 2024. REUTERS/Yara Nardi

“Es probable que organizaciones terroristas extranjeras y otros extremistas violentos sigan explotando las narrativas relacionadas con el conflicto para incitar a atacantes solitarios a llevar a cabo actos de violencia en Estados Unidos”, señaló el FBI en un comunicado. La agencia subrayó que esta fecha podría motivar a actores amenazantes de distintas ideologías, incluyendo a aquellos que promueven el antisemitismo violento y la islamofobia, a realizar actos de violencia.

Un manifestante se prepara para
Un manifestante se prepara para lanzar una piedra durante los enfrentamientos con agentes de la policía y la Guardia di Finanza, en una protesta para expresar apoyo a los palestinos en Gaza, antes del aniversario del ataque del 7 de octubre, en medio del conflicto entre Israel y Hamás, en Roma, Italia, el 5 de octubre de 2024. REUTERS/Yara Nardi

El FBI y el DHS expresaron especial preocupación por posibles ataques a “espacios comunitarios, reuniones públicas e instituciones religiosas, como sinagogas, mezquitas o centros islámicos”. Estas instalaciones podrían ser “objetivos atractivos para ataques violentos o para amenazas falsas por parte de una variedad de actores amenazantes”, advirtió el comunicado.

Manifestantes se enfrentan con miembros
Manifestantes se enfrentan con miembros de la Guardia di Finanza durante una protesta para expresar su apoyo a los palestinos en Gaza, antes del aniversario del ataque del 7 de octubre, en medio del conflicto entre Israel y Hamás, en Roma, Italia, el 5 de octubre de 2024. REUTERS/Yara Nardi

El aniversario marca un año desde la ofensiva lanzada por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) en respuesta a los atentados perpetrados por milicianos de Hamas, que resultaron en la muerte de aproximadamente 1.200 personas y el secuestro de unos 240 rehenes en Israel.

Un manifestante patea un objeto
Un manifestante patea un objeto cerca de vehículos de la Guardia di Finanza y la Policía, durante una protesta para expresar apoyo a los palestinos en Gaza, antes del aniversario del ataque del 7 de octubre en medio del conflicto entre Israel y Hamás, en Roma, Italia, el 5 de octubre de 2024. REUTERS/Yara Nardi

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Donald Trump habla ante el Parlamento de Israel en un día histórico: “Es el fin de una guerra, el fin de una era de terror y el comienzo de una era de fe y esperanza”

En medio de una ovación, el mandatario norteamericano habló ante el pleno del Parlamento israelí tras la liberación de todos los secuestrados con vida que mantenía Hamas en Gaza hace más de dos años. “Es el amanecer de un nuevo Medio Oriente”

Donald Trump habla ante el

Netanyahu: “Donald Trump es el mayor amigo de Israel que haya habido en la Casa Blanca”

El primer ministro israelí agradeció el “papel decisivo” del presidente estadounidense en el acuerdo con Hamas que permitió el retorno de los últimos 20 rehenes

Netanyahu: “Donald Trump es el

Progreso tecnológico y destrucción creativa: quienes son los ganadores del Nobel de Economía 2025 y cuáles fueron sus aportes

Reconocieron aportes en el entendimiento del avance de la prosperidad global y el rol de las nuevas ideas en la dinámica de los mercados

Progreso tecnológico y destrucción creativa:

Las primeras imágenes de los 20 rehenes israelíes vivos liberados por Hamas

El acuerdo del cese del fuego entre el grupo terrorista implica el repliegue de tropas de las Fuerzas de Defensa. Los secuestrados fueron trasladados a hospitales para realizarse chequeos

Las primeras imágenes de los

El premio Nobel de Economía 2025 fue otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt

Los tres académicos recibieron el galardón por sus investigaciones sobre el progreso tecnológico y la destrucción creativa como motores del desarrollo económico sostenido

El premio Nobel de Economía
MÁS NOTICIAS