
Un tribunal en París, Francia condenó este jueves a cadena perpetua a Peter Cherif por su implicación en los atentados del 7 de enero de 2015 contra el semanario satírico ‘Charlie Hebdo’, ataque que dejó un saldo de 12 muertos y 11 heridos. Cherif, considerado un destacado miembro del grupo terrorista Al Qaeda, fue juzgado por su participación en la planificación y coordinación del atentado, que conmocionó a Francia y al mundo entero.
Durante el juicio que se prolongó por tres semanas, Peter Cherif, de 42 años, fue procesado por una serie de delitos de terrorismo cometidos entre 2011 y 2018. Además, se le atribuyó responsabilidad en el secuestro de tres trabajadores humanitarios franceses en Yemen en 2011. Su voz fue reconocida por uno de los antiguos rehenes.
El tribunal dictaminó la cadena perpetua para Peter Cherif y una medida de seguridad adicional de 22 años, en línea con la petición de los fiscales. Durante la audiencia, los fiscales describieron a Cherif como un “yihadista integral” y una “piedra angular” en la organización de los atentados contra ‘Charlie Hebdo’.

El 7 de enero de 2015, dos yihadistas armados con fusiles, Chérif y Saïd Kouachi, ingresaron en la redacción de la revista satírica ‘Charlie Hebdo’ en París y abrieron fuego contra los empleados durante una reunión editorial, dejando 12 muertos.
Entre las víctimas se encontraban dibujantes y periodistas del medio, como Charb, Cabu, Wolinski y Tignous, así como el economista Bernard Maris.
Los atacantes, que afirmaron actuar en nombre de Al Qaeda en Yemen, perpetraron el atentado en represalia por las caricaturas del profeta Mahoma publicadas por la revista.

Peter Cherif fue acusado de unirse a las filas de Al Qaeda en Yemen y de entrenar a Chérif Kouachi, uno de los responsables directos de la masacre en ‘Charlie Hebdo’. Además, según las autoridades, Cherif desempeñó diversos roles dentro de la organización terrorista, actuando como “reclutador”, “propagandista”, “instructor militar” y “carcelero” durante su estancia en el país.
A lo largo del juicio, Peter Cherif se mantuvo en silencio y solo admitió haber sido el “carcelero” de los tres cooperantes franceses secuestrados en Yemen y actuar como “traductor” para el grupo terrorista.
(Con información de Europa Press)
Últimas Noticias
Una pareja británica regresó al Reino Unido tras casi ocho meses secuestrada por el régimen talibán en Afganistán
Los fundadores de la organización Rebuild sufrieron condiciones de aislamiento, carencia de atención médica y separación durante su reclusión, hasta que la intervención internacional y la acción de su familia permitieron su regreso
EEUU afirmó que el acuerdo con China por TikTok está prácticamente cerrado: “Solo falta la firma”
La portavoz presidencial, Karoline Leavitt, detalló, además, que el consejo directivo que controla la aplicación en el país estará dominado por miembros norteamericanos

El papa León XIV llamó a reflexionar sobre los países “que tienen hambre y sed de justicia”
El pontífice manifestó durante el Jubileo que “donde no hay justicia no puede haber tampoco un Derecho”
El salar que parece un cielo infinito: cómo se forma el mágico efecto espejo en Uyuni
Durante la temporada de lluvias, una delgada capa de agua transforma al desierto de sal más grande del mundo en una superficie que refleja nubes y horizontes; un espectáculo natural que combina geología, turismo y misticismo en pleno altiplano boliviano

Graves incidentes durante una violenta protesta antiinmigración en Países Bajos
En medio de los choques con la policía, los manifestantes incendiaron coches patrulla y atacaron la sede del partido progresista D66; las fuerzas de seguridad, en tanto, utilizaron gases lacrimógenos
