El petróleo subió hasta un 2% el día después del ataque de Irán contra Israel

Los precios del crudo se dispararon debido al aumento de las tensiones geopolíticas y una posible respuesta israelí

Guardar
Los precios del petróleo registraron
Los precios del petróleo registraron un incremento superior al 2% tras el ataque iraní y posible escalada del conflicto (AFP)

Los precios del petróleo registraron un incremento superior al 2% tras el ataque con misiles lanzado por Irán contra Israel, en respuesta a la eliminación de Hassan Nasrallah, líder de la milicia chií Hezbollah y a la posterior invasión del sur del Líbano.

El crudo lleva acumulando un aumento superior al 6% desde que se conoció la intención del régimen de los ayatolás de lanzar los misiles de forma “inminente”. A pesar de los ataques, no se han reportado víctimas mortales directamente relacionadas con el impacto de los proyectiles.

El Brent, referente en Europa, se situaba en 75,05 dólares (67,98 euros) hacia las 17:00 hora peninsular española, registrando un alza del 2,03%. Por su parte, el crudo WTI de Estados Unidos alcanzaba los 71,39 dólares (64,66 euros), con un aumento del 2,23%, impulsado por las continuas tensiones geopolíticas y la posible respuesta de Israel ante los ataques.

El Brent registró un alza
El Brent registró un alza del 2,03% (EFE)

Hasta la ofensiva iraní de ayer, el precio del petróleo se encontraba en mínimos de dos semanas debido a la inquietud por el débil crecimiento económico mundial y un exceso de oferta del hidrocarburo frente a la demanda.

En este escenario, los precios del Brent podrían enfrentar una mayor presión a la baja y alcanzar los 65 dólares (58,87 euros) en el corto y medio plazo, según indicó Antonio Aceituno, director general de Tempos Energía.

El experto destacó que actualmente hay “un exceso de producción de petróleo a nivel mundial”. La OPEP+, responsable del 48% de la producción mundial, ha respondido retirando del mercado 5,86 millones de barriles diarios, lo que representa el 5,70% de la demanda global. Según Aceituno, cualquier ajuste adicional del cártel podría “depreciar aún más los precios” del crudo en el mercado.

Los precios del petróleo finalizaron septiembre con tres meses consecutivos a la baja. De acuerdo con los analistas, esta tendencia podría intensificarse si la OPEP+ confirma hoy más tarde su plan de aumentar la oferta en 180.000 barriles diarios a partir de diciembre, tal como está previsto en su agenda.

La Organización de Países Exportadores
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) planea incrementar la producción en 180.000 barriles por día (bpd) mensuales a partir de diciembre (REUTERS/Leonhard Foeger)

De los 22 países que conforman la OPEP+, tres miembros —Venezuela, Irán y Libia—están exentos de los compromisos de limitación de producción debido a conflictos internos y sanciones que afectan su industria petrolera.

Según El Economista, los analistas de ANZ confirmaron que la producción petrolera de Irán se elevó en agosto a 3,7 millones de barriles diarios, su nivel más alto en seis años. También señalaron que “cualquier indicio de que se produzcan aumentos de la producción podría contrarrestar la preocupación por las interrupciones del suministro en Oriente Medio”.

(Con información de Europa Press)

Últimas Noticias

El régimen de China intensificó la presión contra Japón con el despliegue de maniobras con fuego real en el mar Amarillo

Las autoridades chinas justificaron el operativo militar como respuesta a las declaraciones de la primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, quien advirtió que un ataque de Beijing contra Taiwán podría colocar a Tokio en una “situación de crisis” e incluso forzar una intervención militar nipona en el estrecho

El régimen de China intensificó

El papa León XIV instó a adoptar “acciones concretas” contra el cambio climático desde la COP30

El pontífice lamenta la falta de “voluntad política de algunos” y advierte que la ventana para mantener el calentamiento global bajo 1,5 °C “se está cerrando”

El papa León XIV instó

Trump confirmó que autorizará la venta de aviones de combate F-35 a Arabia Saudita

El anuncio llega antes de la visita del príncipe heredero Mohammed bin Salmán a la Casa Blanca mientras Israel advierte que el acuerdo debilita su posición estratégica

Trump confirmó que autorizará la

El bloque aliado a Irán lidera las elecciones en Irak pero la formación del gobierno podría extenderse durante meses

Las negociaciones incluyen a partidos chiitas, sunitas y kurdos, y definirán los principales cargos del Estado mientras persiste la influencia de milicias armadas

El bloque aliado a Irán

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó la resolución impulsada por Estados Unidos que establece una fuerza internacional en Gaza

La iniciativa obtuvo 13 votos a favor. Rusia y China se abstuvieron. Fija la protección de las fronteras con Israel y Egipto, la seguridad de los civiles y el respaldo a una nueva fuerza policial palestina bajo supervisión internacional

El Consejo de Seguridad de
MÁS NOTICIAS