Qué estrategias se pueden aplicar para dejar de recibir promociones telefónicas

Los usuarios sufren cada vez más llamadas no deseadas. Cuáles son algunas soluciones disponibles para evitar este tipo de molestia

Guardar
El spam telefónico representa un
El spam telefónico representa un problema cada vez más habitual para las personas (Getty Images)

El problema de las llamadas no deseadas ha aumentado significativamente en los últimos años. Frente a este panorama, en algunos países de América Latina como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Uruguay se han implementado las listas negras (conocidas también como Robinson).

Se trata de un mecanismo que les permite a los usuarios inscribir su número. Una vez que lo hacen, establecen un impedimento legal a las empresas que los contacten sin su autorización.

No obstante, más allá de estas listas negras, las personas continúan reportando interrupciones constantes por publicidad o servicios que no han solicitado. Es una molestia diaria que afecta a la mayoría de la población, y las soluciones implementadas hasta ahora no siempre resultan suficientes.

De hecho, según un informe de Truecaller replicado recientemente por Infobae, más del 50% de la población en América Latina ha dejado de atender llamadas y mensajes de números desconocidos.

Una de las estrategias que se ha adoptado en diversos países consiste en la creación de un mecanismo que lo que hace es prohibir a las compañías contactar a los usuarios a menos que estos hayan dado su consentimiento previo. Sin embargo, muchas se abusan de esta norma, intentando obtener la autorización del consumidor en el primer contacto, lo que desvirtúa su propósito.

Esta herramienta, conocida como listas blancas, tampoco ha logrado ser completamente efectiva debido a la falta de una implementación rigurosa. No obstante, en sitios donde la cantidad de llamadas comerciales sigue siendo elevada, este sistema podría ser una opción sólida, siempre y cuando exista una regulación clara que se aplique de forma estricta y eficiente.

Existen diferentes mecanismos capaces de
Existen diferentes mecanismos capaces de bloquear el spam telefónico (Getty Images)

Soluciones alternativas a las listas negras y blancas

La identificación de llamadas comerciales representa una opción interesante y hasta el momento ha sido la de mayor eficacia en combatir las llamadas comerciales no deseadas. Se trata de un mecanismo que permite a las personas decidir si desean contestar o no, a partir de lo que les aparece en la pantalla cuando ocurren estas situaciones.

En algunos países, como Ecuador y Brasil, se exige que estos contactos sean fácilmente reconocibles mediante un prefijo especial o un nombre visible en el celular. Esta herramienta otorga mayor control al usuario, quien puede optar por no atender cuando descubra que es una acción publicitaria.

La implementación de esta estrategia podría ser una solución viable para reducir el volumen de spam. Sin embargo, su éxito depende de que sea fácil de aplicar para los operadores y accesible para las personas, sin generar costos adicionales.

Opciones tecnológicas para combatir el spam

Además de los mecanismos legales, existen alternativas que los usuarios pueden emplear para protegerse de las llamadas no deseadas. Aplicaciones como Truecaller o CallApp permiten identificar automáticamente números sospechosos, lo que brinda un nivel adicional de protección. Asimismo, muchos operadores de telefonía ofrecen servicios de bloqueo.

Otra opción útil es el uso de números virtuales para suscripciones o registros online. De esta manera, las personas pueden mantener su línea principal libre de spam y dirigir los contactos no deseados a una secundaria que solo utilicen para actividades específicas.

Un desafío constante de cara al futuro

Sin dudas, existe un desafío permanente para consumidores y reguladores en todo el mundo en este ámbito. Particularmente, en América Latina, aunque haya listas negras y blancas, es evidente que se necesita una combinación de soluciones tecnológicas, regulatorias y de concientización para que los usuarios puedan disfrutar de mayor privacidad.

La implementación de listas blancas, la identificación de llamadas comerciales y el uso de aplicaciones tecnológicas son pasos clave para mejorar la experiencia de los consumidores. Con una mayor supervisión y sanciones efectivas, la gente podrá finalmente encontrar una forma de frenar el spam telefónico.

Últimas Noticias

Taiwán detectó prácticas invasivas en aplicaciones chinas que comprometen la privacidad de los usuarios

La Oficina de Seguridad Nacional llevó a cabo una inspección técnica de RedNote, Weibo, TikTok, WeChat y Baidu Cloud, y concluyó que todas las aplicaciones presentaron “violaciones graves en múltiples indicadores”

Taiwán detectó prácticas invasivas en

Al menos 4 muertos y 22 heridos tras el hundimiento de una barcaza de perforación petrolera en el Golfo de Suez

La embarcación, identificada como Adam Marine 12, volcó frente a la ciudad de Ras Ghareb, en la región de Gebel El-Zeit, uno de los principales puntos de extracción de petróleo en Egipto

Al menos 4 muertos y

Recibió un doble trasplante de manos y recuperó la movilidad después de 17 años

Luka Krizanac ahora puede escribir mensajes y realizar tareas básicas gracias a una cirugía de 10 horas en Filadelfia que reconectó huesos, músculos y nervios

Recibió un doble trasplante de

El régimen de Irán formalizó su ruptura con la Agencia Atómica de la ONU y consolidó su política de opacidad sobre el programa nuclear

La medida, impulsada por el Parlamento tras el conflicto con Israel y aprobada por los principales órganos del régimen, fue oficialmente promulgada este miércoles por orden de Masoud Pezeshkian

El régimen de Irán formalizó

Drones rusos bombardearon varias instalaciones agrícolas en Kharkiv y provocaron la muerte de un civil

Cinco aeronaves no tripuladas del tipo Geran-2 fueron utilizadas en el ataque que desató incendios en almacenes y vehículos en la aldea ucraniana de Borivske

Drones rusos bombardearon varias instalaciones
MÁS NOTICIAS