Un tsunami de medio metro de altura llegó a las costas del sur de Tokio después de un terremoto de magnitud 5,9

La Agencia Meteorológica de Japón pronosticó un incremento en la actividad marítima y pidió a la población mantenerse alejada de la zona

Guardar
Tsunami de medio metro de altura alcanza islas al sur de Tokio tras un terremoto de 5,9

Un tsunami de medio metro de altura alcanzó este martes las islas de Izu (al sur de Tokio) tras producirse un terremoto en la zona de magnitud 5,9 y sin que conste que haya causado daños, según la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).

La JMA informó que un tsunami de medio metro alcanzó Yaene, en la isla de Hachijo, a las 8:58 hora local de este martes (23:58 GMT del lunes).

En la isla de Miyake, un tsunami de 10 centímetros llegó a las regiones de Tsubota y Ako a las 9:11 hora local (00:11 GMT), y otro de 20 centímetros llegó a Kozu a las 9:37 hora local (00:37 GMT).

Un tsunami de medio metro
Un tsunami de medio metro de altura llegó a las costas del sur de Tokio después de un terremoto de magnitud 5,9 (REUTERS/ARCHIVO)

Pasadas las 11:00 hora local (2:00 GMT), la JMA retiró las alertas por tsunami que había activado en la zona.

“No nos consta que haya habido reportes de daños”, dijo en la rueda de prensa de este martes el portavoz del Ejecutivo nipón, Yoshimasa Hayashi.

“Se sigue recomendando a la población que no se acerque al mar y que esté atenta a la información, además de actuar con serenidad”, añadió Hayashi, quien explicó que el gobierno nipón formó “un grupo para recopilar información” sobre el temblor y posterior tsunami.

La Agencia Meteorológica de Japón
La Agencia Meteorológica de Japón pronosticó un incremento en la actividad marítima (ARCHIVO)

A consecuencia del tsunami, fueron cancelados ferris que conectan Tokio y Atami (en la prefectura de Shizuoka, al suroeste de la capital) con la isla de Oshima, servicios que podría restablecerse esta tarde si las condiciones en la región lo permiten.

Las islas alcanzadas por el tsunami, Hachijo y Miyake, pertenecen al grupo de islas de Izu, situadas a más de un centenar de kilómetros al sur de Tokio. Imágenes captadas por cámaras instaladas en sus puertos mostraron la crecida del nivel del mar y cómo algunas de las instalaciones portuarias quedaron cubiertas por el agua.

El seísmo de magnitud 5,9 que desencadenó el tsunami tuvo lugar a las 8:14 hora local del martes (23:14 GMT del lunes) a una profundidad de 10 km bajo el lecho marino en aguas frente a la costa de la isla de Torishima, al sur del archipiélago Izu, según la JMA.

Tras el temblor, la agencia meteorológica nipona activó la alerta por tsunami de hasta un metro en las islas Izu y en las islas Ogasawara (a una distancia más remota de aproximadamente 1.000 km de la región capitalina) y alertó a la población de mantenerse alejada de las zonas aledañas al mar y de ríos.

Antes de retirar las alertas, la JMA avisó de la posibilidad de que el tsunami alcanzara la máxima altura prevista (un metro) en horas próximas, tanto en las islas Izu como en las islas Ogasawara, aunque finalmente llegó solo al medio metro en la isla de Hachijo.

Asimismo, la JMA alertó de posibles subidas del nivel del mar desde Chiba (sureste de Tokio) hasta Okinawa (suroeste del país).

Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, y sufre terremotos con relativa frecuencia, por lo que sus infraestructuras están especialmente diseñadas para aguantar los temblores, además de contar con un avanzado sistema de alerta antitsunami.

(Con información de EFE)

Últimas Noticias

Las amenazas de los agresivos diplomáticos chinos elevan la tensión con Japón por la defensa de Taiwán

China intensifica su retórica contra Sanae Takaichi, generando respuestas desde países afectados históricamente y multiplicando restricciones y advertencias para ciudadanos y productos japoneses

Las amenazas de los agresivos

Tras 170 años, reaparece el leopardo en Sudáfrica y marca un hito en la restauración de la vida silvestre

La imagen inédita captada en el Parque Nacional de la Costa Oeste confirma el éxito de las estrategias de conservación y la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y académicas

Tras 170 años, reaparece el

Un buque de guerra de Estados Unidos obligó a un petrolero ruso sancionado a desviar su ruta cerca de Venezuela

El petrolero Seahorse, sancionado por Reino Unido y la Unión Europea, cambió de rumbo hacia Cuba tras la intervención del destructor estadounidense USS Stockdale cerca de la costa venezolana, aumentando las tensiones energéticas en la región

Un buque de guerra de

Donald Trump dijo que Volodimir Zelensky deberá decidir entre aceptar un acuerdo con Rusia o “seguir luchando”

La propuesta estadounidense obliga a Ucrania a ceder territorios y renunciar a la entrada en la OTAN, generando división interna y tensiones con el bloque europeo en plena invasión rusa

Donald Trump dijo que Volodimir

El primer ministro polaco califica el sabotaje ferroviario de “terrorismo de Estado ruso”

Donald Tusk denunció acciones organizadas presuntamente por el Kremlin luego de un ataque contra una línea utilizada para enviar ayuda a Ucrania, subrayando el peligro para la seguridad nacional polaca

El primer ministro polaco califica
MÁS NOTICIAS