
El ministro de Defensa nipón, Minoru Kihara, manifestó este martes que Japón “vigila de cerca” las actividades militares de China y de Rusia tras las recientes violaciones de su espacio aéreo por parte de los dos países vecinos.
“Con la intención de proteger el territorio en mar y aire, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas de Autodefensa (Ejército) vigilan de cerca los movimientos militares de China y Rusia,” expresó Kihara en la rueda de prensa posterior a la reunión del Gabinete de este martes.
Las declaraciones de Kihara llegan un día después de la incursión de un avión militar ruso en el espacio aéreo al norte del archipiélago, mientras Rusia y China llevan a cabo maniobras conjuntas en la zona.
Entre las 13:00 y las 15:00 hora local (entre las 4:00 y las 6:00 GMT) del lunes, el avión de patrulla marítima ruso Ilyushin Il-38 penetró hasta en tres ocasiones en el espacio aéreo cerca de la isla nipona de Rebun, ubicada en el mar de Japón y cerca de la isla septentrional de Hokkaido, ante lo cual Japón trasladó una protesta diplomática a Moscú.

Japón respondió a la incursión con un despliegue de los cazas de sus Fuerzas Aéreas de Autodefensa, que lanzaron un dispositivo similar a una bengala para advertir a las aeronaves rusas de su intrusión, medida calificada de “severa” pero “apropiada” por Kihara.
La violación del espacio aéreo nipón se produjo el mismo día en que las maniobras navales conjuntas que llevan a cabo China y Rusia en el mar del Japón entraron en su segunda fase, en la que buques de guerra de ambos países iniciaron prácticas con munición real.
El pasado agosto, un avión de inteligencia del ejército chino violó brevemente el espacio aéreo nacional nipón frente a las islas de la prefectura de Nagasaki (suroeste), en lo que supuso la primera vulneración de este tipo en el archipiélago por parte de una aeronave del gigante asiático.

La cancillera nipona, Yoko Kamikawa, trasladó la misma preocupación manifestada por Kihara a su homólogo chino, Wang Yi, durante una reunión que celebraron en la víspera en Nueva York, en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas que se celebra en esta ciudad estadounidense.
Muchas de las actividades militares llevadas a cabo por China y Rusia tuvieron lugar en torno a las disputadas islas Senkaku (administradas por Tokio pero reclamadas por Pekín, que las denomina Diaoyu), o como en el caso del lunes, al norte de Japón, donde se ubican las Kuriles.
Cuatro islas del archipiélago de las Kuriles, integrado por 56 islas e islotes, fueron ocupadas por Rusia durante la II Guerra Mundial y la disputa sobre su soberanía es el principal escollo para las relaciones bilaterales.
En 1956, la Unión Soviética y Japón suscribieron una declaración por la que reanudaron relaciones diplomáticas y establecieron las normas que las partes debían cumplir para la firma del tratado de paz, en las que se incluía una provisión sobre la devolución de dos de las islas, aunque esto no se ha cumplido desde entonces.
(Con información de EFE)
Últimas Noticias
Así se preparan los hospitales de Israel para recibir a los secuestrados: “Después de dos años muy difíciles, tienen que sentir que este lugar es como su casa”
Infobae recorrió el ala especial del Hospital Beilinson donde el dispositivo prioriza la intimidad, el acompañamiento profesional y la reconstrucción de la vida familiar tras el cautiverio en Gaza. “Tienen que sentir que recuperan el control”

Zelensky felicitó a Trump por el acuerdo en Medio Oriente y confió que también podría ayudar a lograr la paz en Ucrania
El presidente de Ucrania comentó que mantuvo “una llamada muy positiva y productiva” con su par norteamericano

Dolor en Israel: se suicidó un sobreviviente de la masacre de Hamas que presenció el asesinato de su novia el 7 de octubre de 2023
Se trata de Roei Shalev, quien había sido herido con armas de fuego por los terroristas palestinos durante el festival de música Nova. Su pareja, Mepal Adam, fue asesinada por las milicias

Putin mantiene los feroces ataques contra Ucrania: al menos dos muertos tras casi 700 bombardeos en apenas 24 horas
Una mujer de 66 años y un niño de 7 perdieron sus vidas en una serie de agresiones del ejército de Vladimir Putin contra 14 asentamientos de la región ucraniana de Zaporizhzhia

Israel comenzó el traslado de presos palestinos como preparativo para el canje con los rehenes
El servicio de prisiones informó que fueron llevados a los centros de deportación de las cárceles de Ofer y Ketziot, a la espera de instrucciones de la cúpula política
