
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha negado este domingo que las autoridades estuvieran implicadas en la explosión coordinada de miles de dispositivos de comunicación usados por el partido-milicia chií Hezbollah en Líbano y Siria, incidentes que se saldaron con más de 40 muertos y cerca de 3.000 heridos.
Herzog ha rechazado “de plano” cualquier lazo entre Israel y lo sucedido, antes de agregar que Hezbollah “tiene muchos enemigos”, después de que tanto el Gobierno libanés como el grupo hayan apuntado directamente a las autoridades israelíes, a la que también responsabilizan fuentes oficiales estadounidenses citadas por diversos medios.
“Hay muchos enemigos de Hezbollah por ahí, unos cuantos en estos momentos. Hezbollah ha estado ahogando Líbano, destruyendo Líbano, causando el caos en Líbano una y otra vez. Simplemente nos estamos defendiendo. Es todo lo que hacemos”, ha sostenido.
El mandatario israelí ha señalado en una entrevista concedida a la cadena de televisión británica Sky News que Israel “no está interesado” en una guerra con Líbano, si bien ha sostenido que el país vecino ha sido “secuestrado” por Hezbollah y que las tropas israelíes “combaten por todo el mundo libre”.
Así, ha reconocido que existe la posibilidad de que la situación “se intensifique de forma dramática”, ante el aumento de los combates con Hezbollah tras las citadas explosiones de los dispositivos de comunicación y el bombardeo del viernes contra la capital libanesa, Beirut, que dejó al menos 45 muertos.
El repunte de los enfrentamientos entre Israel y Hezbollah -un grupo apoyado por Irán que cuenta con un importante peso militar y político en Líbano- han hecho temer con la posibilidad de una expansión del conflicto en Oriente Próximo. En este contexto, el Ejército de Israel presentó la semana pasada a Estados Unidos sus “planes operativos” respecto a Líbano.

De hecho, la coordinadora especial de Naciones Unidas para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, ha advertido de que Oriente Próximo “está al borde de una catástrofe inminente”, mientras que el Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, ha expresado su “preocupación extrema” por “la escalada en Líbano” y ha pedido que se adopten acciones para evitar “una guerra abierta”.
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha asegurado este domingo que Hezbollah ha sufrido durante los últimos días “una serie de golpes que no podía imaginar” y ha amenazado con nuevas acciones en caso de que continúen los enfrentamientos en la frontera con Líbano.
“Si Hezbollah no ha entendido el mensaje, prometo que lo hará. Estamos decididos a lograr la vuelta de nuestros residentes a sus hogares en el norte del país”, ha dicho en un mensaje emitido desde su oficina y publicado a través de su cuenta en la red social X.
Así, el premier ha destacado que “ningún país puede tolerar que se dispare contra sus ciudadanos, contra las ciudades”. “Nosotros, el Estado de Israel, no lo toleraremos. Haremos todo lo necesario para restaurar la seguridad”, ha remachado Netanyahu.
(Con información de EP)
Últimas Noticias
El deshielo de permafrost en Alaska revela riesgos invisibles para infraestructuras y clima global
A medida que el calentamiento global avanza, el descongelamiento en ciudades como Nunapitchuk expone no solo casas y carreteras, sino también enormes reservas de carbono listas para escapar a la atmósfera

La UE dijo que Rusia oculta su “fracaso” militar en Ucrania “con ataques terroristas” contra la población civil
Kaja Kallas, jefa de la diplomacia europea, aseguró que el bloque continental seguirá apoyando a Kiev “el tiempo que sea necesario”. Este domingo Moscú lanzó un bombardeo masivo que dejó al menos cinco muertos
Un veterano israelí de 73 años comparó la Guerra de Yom Kippur con Gaza: “Esta es la más larga y más dura que hemos tenido”
El teniente coronel Shlomo Nachma combatió en 1973 contra ejércitos convencionales durante 19 días. Ahora lleva casi dos años movilizado contra Hamas. “Cuando luchas contra ejércitos sabes con quién hablar. Con los terroristas, no sabes nada”, afirma en una entrevista con Infobae

Netanyahu ordenó pausar “ciertos ataques” en Gaza antes de las negociaciones con los terroristas de Hamas
El Ejército israelí solo permitirá acciones defensivas antes de las conversaciones previstas para el lunes en El Cairo. La portavoz del premier aclaró que no hay cese de hostilidades oficial
Tragedia en Indonesia: aumentó a 40 la cifra de muertos tras el colapso de una escuela en Java
Los equipos de emergencia intensificaron la búsqueda de estudiantes desaparecidos tras el derrumbe de una sala de oración en Sidoarjo, mientras crece la indignación por la construcción ilegal que habría provocado la tragedia
